Story cover for Ecos Y Sombras: Lucha Interna by AnnKGS
Ecos Y Sombras: Lucha Interna
  • WpView
    Reads 227
  • WpVote
    Votes 36
  • WpPart
    Parts 15
  • WpView
    Reads 227
  • WpVote
    Votes 36
  • WpPart
    Parts 15
Ongoing, First published Apr 14
1 new part
En un mundo donde las apariencias lo son todo,una joven introspectiva y sensible, se enfrenta a la batalla más difícil de su vida: la lucha contra sus propios demonios. Atrapada entre las expectativas sociales y sus deseos más profundos, cada día se convierte en un desafío para encontrar su verdadera voz.

Ella vive en una ciudad bulliciosa, donde los ecos de risas y conversaciones llenan el aire, pero dentro de ella resuenan sombras de inseguridad y ansiedad.  

Por fin, ella encuentra apoyo en un grupo de amigos inesperados. Sin embargo, el camino hacia la autoaceptación no es fácil; antes debe enfrentar recuerdos dolorosos y confrontar las expectativas que la han mantenido prisionera.
All Rights Reserved
Sign up to add Ecos Y Sombras: Lucha Interna to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
You may also like
Slide 1 of 8
PRÓLOGO cover
Corazón en tinta  cover
Lunara - Una historia de amor y cenizas cover
La vida de un chico con depresión enamorado cover
Mochi cover
𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥𝐞𝐬 cover
Querida Claris cover
Enamórate de alguien más cover

PRÓLOGO

101 parts Complete Mature

Esta novela presenta la vida de Amanda, una mujer cuya infancia y adolescencia estuvieron marcadas por el constante bullying y el rechazo social. A través de un lenguaje introspectivo y emocional, se exploran las profundas cicatrices que estos años dejaron en su autoestima y en su capacidad para relacionarse con los demás. Amanda, aislada por el dolor y la desconfianza, enfrenta la adultez con dificultad, arrastrando los ecos de su pasado hacia sus relaciones personales, su entorno familiar y su vida laboral. El texto describe cómo el bullying no sólo afectó sus años escolares, sino que también moldeó su visión del mundo, encerrándola en un ciclo de soledad y temor. Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, se insinúa una chispa de esperanza: una posibilidad, aunque débil, de que Amanda pueda romper con el peso de su historia y encontrar la paz que tanto anhela. El prólogo establece el tono de la obra, combinando melancolía y resiliencia, y prepara al lector para un relato introspectivo sobre el impacto duradero del bullying, las luchas internas por superar las heridas del pasado y el esfuerzo por construir una nueva vida en medio de las sombras de la vieja.