15 parts Complete " Bandera con la cruz de Borgoña enarbolada por los viejos tercios de Flandes. Imagen de un pasado épico y glorioso de un imperio que se agrandaba a golpe de picas y el coraje de intrépidos conquistadores. La España de finales del XIX, ya no es un imperio. Sus últimas provincias de ultramar acaban de desaparecer. Y la gloria pasada se ha transformado en la nostalgia de todo un país que ha visto como los mejores de sus jóvenes perecieron lejos, muy lejos de sus hogares para salvar el honor de los que no fueron a combatir. España de clases. Una, la de siempre, la de los ricos, terratenientes, caciques y nobles. Y la otra, la de los pobres, trabajadores, campesinos que lucharán por cambiar lo que en esta España guerrera que ha llenado las páginas de su historia con trazo de sangre, era incambiable. Ser todos iguales.
En medio de esta lucha de clases, la Iglesia, que acogía con sus brazos abiertos en sus seminarios, los hijos de aquellos que no tenían los medios para darles una buena educación. Futuros predicadores de un mar de dudas. Para los nuevos ideólogos del final de siglo, la iglesia, detestada, será señalada como la culpable de todos los males. Y esta, inmovible, anclada en su glorioso pasado, entrará en el siglo XX estigmatizada por la mayoría de sus fieles".
Delfin Rodríguez Morales