Story cover for Maternar en Soledad  by YamilaMarlenHolman
Maternar en Soledad
  • WpView
    Reads 19
  • WpVote
    Votes 4
  • WpPart
    Parts 2
  • WpView
    Reads 19
  • WpVote
    Votes 4
  • WpPart
    Parts 2
Ongoing, First published Jun 09
Prólogo

Maternar en soledad no es solo criar sin compañía. Es sostener cada día con el cuerpo cansado y el alma llena de amor, aunque a veces también de dudas, de miedo o de silencio. Es ser abrigo, alimento, consuelo y guía. Es estar ahí, siempre, incluso cuando no hay nadie más.

Este libro nace de mi propia experiencia: la de una maternidad vivida sin red, sin pausa, sin garantías. Con tres hijos, uno de ellos con una condición neurológica, aprendí a reinventarme en medio de la tormenta, a encontrar belleza entre las grietas, a florecer incluso en la oscuridad. Porque, aunque la soledad pesa, también enseña. Y porque descubrí que, al nombrarla, muchas otras voces empiezan a responder: yo también.

No estamos tan solas como parece. Este libro es testimonio, refugio y puente. Es para vos, que quizás no tenés a quién contarle el cansancio. Para vos, que sostenés el mundo con tus manos, aunque nadie lo note. Y para todas las que necesitamos recordar que maternar solas no es fallar: es resistir con amor.

- Yamila Holman
All Rights Reserved
Sign up to add Maternar en Soledad to your library and receive updates
or
#535tres
Content Guidelines
You may also like
Ruins of a Childhood, Rise of a Soul by Nuria032
79 parts Ongoing Mature
PRÓLOGO Desde el centro del dolor... hacia el centro de la verdad No escribo estas páginas desde la distancia de una simple observadora. Las escribo desde dentro. Desde la piel marcada, desde los gritos callados, desde los días en que sobrevivir fue la única meta. Escribo este testimonio porque sé que no soy la única. Porque hay muchas personas viviendo en silencio, en casas que parecen hogares pero que a veces se convierten en infiernos. Yo estuve ahí. Estoy preparándome para acceder a la universidad, donde quiero estudiar Psicología y Criminología. No porque un día me pareciera interesante, sino porque mi historia me obligó a preguntarme qué hay detrás del sufrimiento, del maltrato, del trauma. Quiero entender cómo se forma una mente, cómo se rompe, cómo se reconstruye. Y sobre todo, cómo evitar que el dolor se convierta en un arma, en una cadena, o en una condena para uno mismo o para los demás. Esta historia no es solo una colección de recuerdos dolorosos. Es una forma de alzar la voz, de dar nombre a lo innombrable. Desde la infancia arrastré experiencias que me hicieron sentir invisible, rota, peligrosa incluso. Me dijeron que era mi culpa. Que merecía lo que vivía. Me obligaron a callar. Pero hoy hablo. No para vengarme. No para hacer daño. Sino para liberar, para comprender, para sanar. No busco que nadie me aplauda, ni que me vean como una víctima eterna. Busco justicia emocional, claridad, y un lugar donde mi voz -como la de tantas otras- tenga valor. Este libro tendrá 575 hojas, y no es casualidad. Cada página será un espacio de liberación. Cada palabra, una forma de soltar. Y al final, ojalá, una forma de reencontrarme. De reencontrarnos. Si estás leyendo esto, gracias por quedarte. Gracias por mirar de frente lo que muchos no se atreven. Si tú también has vivido el infierno en casa, si has tenido que aprender a amar desde el miedo, si alguna vez pensaste que tu historia no importaba... este libro es también para t
You may also like
Slide 1 of 10
Tú y yo a pesar del tiempo [ Sin Editar] (COMPLETA) cover
El origen de todo la historia de Rosalie cover
SOLEDAD  cover
𝑬𝒍 𝑷𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐 𝑫𝒆𝒍𝒊𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆. cover
Las Estaciones de Sofía cover
Ruins of a Childhood, Rise of a Soul cover
Manual de instrucciones para no matarte (ni matarme) en esta vida de locos cover
Cuando Aprendí a Elegirme  cover
LO QUE DOLIÓ EN SILENCIO cover
Cuando el mar no vea las estrellas cover

Tú y yo a pesar del tiempo [ Sin Editar] (COMPLETA)

28 parts Complete Mature

¿Alguna vez te haz sentido sol@? Estoy segura de que si, todos en algún momento experimentamos esa sensación. Aunque muchas veces realmente no estamos solos. ¿Pero y que se siente cuando realmente estás solo, cuando no tienes a nadie más que a ti mismo? No debe sentirse bien... Ahora imagina siendo un niño, tú solo contra el mundo. Sabemos lo cruel que este puede ser. Cuando eres pequeño necesitas a tus padres para que te digan que todo estará bien. Al menos una persona que se quede contigo cuando tienes miedo o te cuide cuando estás enfermo. Álex y Sof se sentían así, hasta que un día uno acompaño al otro en su mundo de soledad y sintieron por primera vez que le importaban a alguien. Tenían un amigo que los apoyaba en los peores momentos. Pero claro con el tiempo las cosas cambian, los caminos se separan, aunque nosotros mismo no lo querramos. No siempre podemos elegir, no siempre está en nuestras manos el siguiente paso que demos. Por suerte la vida no todo el tiempo es tan injusta y a veces... Solo a veces, permite que esos caminos se reencuentren de nuevo.