Story cover for La que desapareció del tiempo: El lamento de los dragones by titiok_
La que desapareció del tiempo: El lamento de los dragones
  • WpView
    Reads 564
  • WpVote
    Votes 147
  • WpPart
    Parts 25
  • WpView
    Reads 564
  • WpVote
    Votes 147
  • WpPart
    Parts 25
Ongoing, First published Jun 15
1 new part
Adelaida parece tenerlo todo, una vida tranquila, un novio amoroso, amigos que la apoyan, y unos padres que la rodean de cariño incondicional. Todo aquello que alguna vez anheló parece al fin suyo.

Pero por las noches, cuando la casa guarda silencio y la noche pinta su cuarto, aquella soledad que creía haber dejado atrás regresa. La oscuridad la abraza... y su mente viaja a esa vieja aldea donde una vez fue Sigrhildr.

Sigrhildr un nombre que nunca le correspondio.
La huérfana.
La invisible.
La que pidió desaparecer... y lo consiguió.

Siglos atrás pidió desaparecer. Ahora, la anciana la ha traído de vuelta.
Nadie la recuerda, pero ella si recuerda todo el dolor que alguna vez ellos le provocaron

La guerra se acerca y Adelaida debe decidir:

¿Salvar a quienes alguna vez la traicionaron... o dejar arder la aldea que nunca la quiso?
All Rights Reserved
Sign up to add La que desapareció del tiempo: El lamento de los dragones to your library and receive updates
or
#682sueños
Content Guidelines
You may also like
Antes de que nazca el villano (Transmigración Rápida) by FresaC0nLeche
197 parts Ongoing
Tras fallecer prematuramente debido a una enfermedad, AJ fue vinculada a un sistema y enviada a múltiples mundos donde debía encarnar a las madres de futuros villanos. Su misión: ofrecerles un entorno lleno de afecto y estabilidad, con la esperanza de cambiar sus trágicos destinos marcados por infancias rotas. El detalle es que... estos villanos aún no habían nacido. Primer mundo: AJ ocupa el lugar de una mujer que huyó por amor y murió durante el parto, dejando a su hija en manos de parientes crueles. Aquella niña crecería para vengarse del mundo como concubina imperial. Pero esta vez, AJ decide aferrarse al espadachín, quien termina eligiendo una vida tranquila junto a ella. Su hija, criada con cariño, se convierte en una heroína, no en una villana. Segundo mundo: El hijo de AJ, destinado a convertirse en el mayor villano del mundo del cultivo, fue abandonado en su infancia y devorado por la oscuridad. En esta vida, AJ lo enfrenta con ternura y logra que tanto él como su padre demoníaco se mantengan alejados de la destrucción. Ironicamente, fueron los cultivadores quienes trajeron el caos en esta ocasión. Tercer mundo: La protagonista debe vivir como una madre ambiciosa que solo buscaba ascender socialmente a través de su hija. La falta de afecto convierte a la niña en una futura criminal. Pero esta vez, AJ intenta romper ese ciclo desde el inicio. Cuarto mundo: El hijo ilegítimo de un príncipe caído en desgracia es criado con rechazo y violencia. AJ, en esta vida, es la concubina enferma y muda que originalmente murió sin poder protegerlo. Su tarea será evitar que el niño se convierta en un tirano y ayudarlo a encontrar su lugar en el mundo. Advertencias: ⚠️Esta novela NO me pertenece, solo es traducción.
You may also like
Slide 1 of 10
Fragmentos de mi  cover
Lo Que No Sabíamos Que Éramos  cover
Antes de que nazca el villano (Transmigración Rápida) cover
Cautiva  cover
Por ti siempre voy a esperar ; Harry Styles. cover
La Canción de tevunant cover
Cenizas del ayer cover
El inesperado cliché cover
Bajo la Tormenta © (YA A LA VENTA) cover
Amor como un sueño cover

Fragmentos de mi

34 parts Ongoing

Esta no es solo la historia de una adolescente que creció; es el relato de una mujer que aprendió a mirarse en medio de las pérdidas, los silencios y las cicatrices invisibles y visibles, entre amistades que fueron refugio y otras que traicionaron, amores que dejaron marcas y pausas que parecían finales, la narradora nos invita a caminar por su memoria como quien abre un diario secreto, cada página revela que incluso en los momentos de mayor confusión, siempre queda una chispa de fuerza para seguir adelante, esta es la voz de alguien que no busca ser perfecta, sino auténtica; alguien que escribe para recordarse a sí misma, y a quienes la lean, que la vida aunque a veces duela, también guarda belleza.