Story cover for La Comunidad Glabmish I by almanocta
La Comunidad Glabmish I
  • WpView
    Reads 344
  • WpVote
    Votes 142
  • WpPart
    Parts 40
  • WpView
    Reads 344
  • WpVote
    Votes 142
  • WpPart
    Parts 40
Complete, First published Jul 17
Mature
Desde niña, Laura vive con miedo. Las sombras la acechan, la observan...  pero se ha acostumbrado a ellas.
En el verano de 1989 se muda con su padre y su hermano a un pequeño pueblo del Pirineo Aragonés. Allí conoce a Sofía, una chica de su edad que le advierte de las supersticiones locales y, sobre todo, de una regla inquebrantable: no cruzar la valla del oeste.
Sin embargo, ese consejo le llegará tarde, ya que sin pretenderlo tendrá la desdicha de cruzarse con aquellos que los del pueblo llaman: los diablos del bosque.
En aquel lugar, además, aprenderá que los mitos no son simples historias inventadas y que todo está conectado con la realidad. No obstante, por mucho que quiera estar bien y ser alguien normal, siente que vive en una pesadilla continua donde las sombras son cada día más fuertes, nada es lo que parece y en donde los verdaderos diablos no tienen cara de monstruo.
All Rights Reserved
Table of contents
Sign up to add La Comunidad Glabmish I to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
Antes de que nazca el villano (Transmigración Rápida) by FresaC0nLeche
197 parts Ongoing
Tras fallecer prematuramente debido a una enfermedad, AJ fue vinculada a un sistema y enviada a múltiples mundos donde debía encarnar a las madres de futuros villanos. Su misión: ofrecerles un entorno lleno de afecto y estabilidad, con la esperanza de cambiar sus trágicos destinos marcados por infancias rotas. El detalle es que... estos villanos aún no habían nacido. Primer mundo: AJ ocupa el lugar de una mujer que huyó por amor y murió durante el parto, dejando a su hija en manos de parientes crueles. Aquella niña crecería para vengarse del mundo como concubina imperial. Pero esta vez, AJ decide aferrarse al espadachín, quien termina eligiendo una vida tranquila junto a ella. Su hija, criada con cariño, se convierte en una heroína, no en una villana. Segundo mundo: El hijo de AJ, destinado a convertirse en el mayor villano del mundo del cultivo, fue abandonado en su infancia y devorado por la oscuridad. En esta vida, AJ lo enfrenta con ternura y logra que tanto él como su padre demoníaco se mantengan alejados de la destrucción. Ironicamente, fueron los cultivadores quienes trajeron el caos en esta ocasión. Tercer mundo: La protagonista debe vivir como una madre ambiciosa que solo buscaba ascender socialmente a través de su hija. La falta de afecto convierte a la niña en una futura criminal. Pero esta vez, AJ intenta romper ese ciclo desde el inicio. Cuarto mundo: El hijo ilegítimo de un príncipe caído en desgracia es criado con rechazo y violencia. AJ, en esta vida, es la concubina enferma y muda que originalmente murió sin poder protegerlo. Su tarea será evitar que el niño se convierta en un tirano y ayudarlo a encontrar su lugar en el mundo. Advertencias: ⚠️Esta novela NO me pertenece, solo es traducción.
You may also like
Slide 1 of 9
GOLPES DE LA VIDA ✓ [COMPLETA] cover
🦋𝑳𝒂 𝑪𝒉𝒊𝒄𝒂 𝑫𝒆 𝒍𝒂 𝑴𝒂𝒓𝒊𝒑𝒐𝒔𝒂🦋 cover
ADDICTED (Maluma ¿Mi novio?) 2º cover
enamorada de un narco ( Aidan Gallagher y TN ) cover
La constelación de Flor Salvador cover
QUERIDO CRUSH: cover
Antes de que nazca el villano (Transmigración Rápida) cover
Reseña de "Boulevard" de Flor M. Salvador cover
Extraña sensación (C.V y tú) *EDITANDO* cover

GOLPES DE LA VIDA ✓ [COMPLETA]

36 parts Complete Mature

¿Quién diría que la vida no podría tratarnos peor de lo que ya es? Ariana Grant, quien en ocasiones prefería alejarse de los problemas buscando su tranquilidad, aun sabiendo que nunca llegó a conocer a su padre en vida. Hans Cramer vivía bajo el sombrío muro de su propia oscuridad y quién volvió luego de estar fuera del país, cuando en realidad él nunca debió irse. Ambos no se ajustan al prototipo perfecto de personas, porque esa es su diferencia. Cada uno ve el cielo desde puntos diferentes, uno es el cielo en llamas y el otro el de las mañanas. Sin embargo, ambos colisionaron en uno mismo, viendo su reflejo en la mirada del otro, creando algo único, porque al final del día nadie es eterno, todos somos efímeros y el único lugar donde no lo somos es en los recuerdos, pero hasta esos se olvidan. LIBRO I **Borrador** **Faltas ortográficas** 2023-2024