Story cover for Después del Nombre by Librosdeelm
Después del Nombre
  • WpView
    Reads 124
  • WpVote
    Votes 25
  • WpPart
    Parts 17
  • WpView
    Reads 124
  • WpVote
    Votes 25
  • WpPart
    Parts 17
Complete, First published Jul 28
Cuando la humanidad pierde el lenguaje, ¿que nos queda para ser humanos?
Sofía, una bibliotecaria anónima en un mundo que ya no necesita palabras, se convierte en el último vínculo entre el pasado simbólico y un futuro silencioso.
La llegada de los kaelyth, una civilización que piensa sin hablar y construye sin nombrar, trastoca toda noción de identidad, historia y emoción.
La humanidad cruza el umbral hacia una conciencia compartida...pero no todos cruzan.
Y en los ecos de los que se quedaron atrás, comienza a germinar algo nuevo. Algo que ni los kaelyth comprenden.
Algo que alguien más ha comenzado a escuchar.
Un viaje poético y perturbador a lo más profundo del lenguaje, la memoria y la conexión.
All Rights Reserved
Sign up to add Después del Nombre to your library and receive updates
or
#363extraterrestres
Content Guidelines
You may also like
You may also like
Slide 1 of 10
LA ADOLESCENCIA ANTE MIS OJOS cover
LA GUERRA DE LAKNSAR cover
Ocultos ► cover
ATRAPADA EN UN CLICHÉ  cover
La Chica Suicida  cover
Plot Twist cover
Pintaré tus Sonrisas cover
The secrets on campus cover
Susurro del alma (Poesía y versos) ¡YA A LA VENTA! cover
El Cirujano Esclavo del Continente Salvaje cover

LA ADOLESCENCIA ANTE MIS OJOS

41 parts Complete

Es una historia en dónde se muestra la otra cara de la adolescencia. Cómo la protagonista Bella, vivió su adolescencia tras una pandemia y como tuvo que madurar sin salir de casa, sin poder ser social, con miedo a que sea su último día de vida y no poder haber tenido una adolescencia normal. Soñaba por un día mejor, un día en que su depresión y ansiedad no la dañaran. Además de problemas en casa, problemas económicos y lo que más le afecto: una amistad dañina y llena de veneno. No toda amistad dura para siempre y menos si es tóxica. Siempre te tienes que poner a ti primero, la felicidad tuya es solo tuya, no para otros, y de eso tienes que estar satisfecha o satisfecho; de que, aunque la gente no sonría o sienta esa felicidad, tu si la sientes y estás cómoda o cómodo con ello. Después de dos años de pandemia ya se sentía feliz y libre. Aunque dos cadenas la seguían arrastrando. Ella tuvo que seguir adelante con o sin las cadenas, y aprendió a vivir con aquellas cadenas, arrastrándolas por el resto de su vida o hasta que aprenda a soltarla. Recuerden, no es malo sentir dolor, lo malo es no poder manejarlo o sanarlo.