Reencarnando en Otro Mundo no es solo una saga de fantasía. Es una exploración profunda del alma, el universo y el propósito. En mi tesis, explico que el universo funciona como un cuerpo vivo: Dios es el corazón original que se divide en millones de almas, cada una con el potencial de evolucionar y crear su propio universo. Las almas son neuronas cósmicas, y cuando una alcanza su máximo nivel, genera un nuevo Big Bang y se convierte en un nuevo Dios.
Pero no todas siguen el mismo camino. Algunos eligen la evolución natural, lenta y orgánica. Otros, impacientes, recurren a tecnología de quinta dimensión para acelerar su perfección, creando alter egos -como los humanos- que encarnan con misiones específicas. Estos fragmentos pueden fallar, olvidar su origen y causar más destrucción que evolución.
En este contexto nace Número 13, un egregoro creado con tecnología robada y conciencia fragmentada. A diferencia de otros, no muere: reencarna, absorbe memorias y fragmentos de almas, convirtiéndose en un antihéroe que desafía el ciclo divino. Su propósito final es salvar la Tierra, pero su método lo convierte en monstruo y redentor a la vez.
El lector no es espectador: es parte del universo. Cada página lo marca, lo arrastra, lo obliga a decidir si su complicidad con Número 13 fue justa o equivocada. Porque si él falla, todos fallamos.
Esta tesis busca explicar el universo espiritual detrás de mi saga, escrita desde sueños, intuiciones y una técnica que llamo Escritura Automática. No pretendo que creas en él, solo que lo sientas. Porque en este mundo, nada se pierde. Todo se transforma.
-Cristian Lu