Con esta ley reemplazamos a la vieja ley de radiodifusión sancionada durante la dictadura. En esa ley se consideraba como nueva tecnología a las radios de FM Y el COMFER (Comisión Nacional de Radio y Televisión) debía ser dirigido por un representante de cada fuerza militar, otro de la SIDE y otros de las empresas. Los gobiernos intervenían con un representante elegido a dedo por el presidente.
Pero a partir de la ley 26.522, la autoridad encargada de aplicar la ley es el AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual). Con la Ley de servicios de Comunicación audiovisual, la empresa que se dedica a distribuir, no puede generar contenidos. Se les da entidad a los canales de cable, cuando antes solo existían los operadores. Como en muchos otros países, se dispone un mínimo requerido de producción nacional, debiendo tener los medios provinciales también producción local. Se reserva un 30% del espectro para entidades sin fines de lucro. Las licencias se entregan por 10 años y se pueden renovar por 10 años más, tras lo cual tendrán que volver a concurso. Además, se limita la cantidad de licencias que puede tener un mismo grupo económico, para evitar los monopolios y garantizar pluralidad.
Sancionada el 10 de Octubre de 2009.
Historia de Ovidio Guzmán López.
_______________________________________________
No había forma de que un amor tan prohibido acabara bien, aún así Ovidio Guzmán y Atenea Salas creyeron el uno en el otro, o eso parecía...
En el amor y en la guerra lo que importa es la lealtad, cuando está se traiciona no queda más que pelear.
El le confiaba a ella su vida, pero no la de su familia.
Ella le confiaba a el su muerte, pero no la de su gente.
Un consejo de su padre nunca lo dejaría caer, de un ratón no solo tiene el apodo y su sangre Guzmán le daría la agilidad