Desde mucho después de los albores de la civilización, surgió un canto que enarboló las oscuras leyendas de la era de los héroes en su cenit. Era una canción que se elevó desde las profundidades de los temores humanos, atosigándolos con historias que surgieron díscolas, por la nebulosa del tiempo y las imperfecciones del hombre. En el Reino Mediterráneo, la magia y la realidad se entrecruzaban alterando el destino de sus súbditos. De entre sus localidades, todas destacables, la "Ciudad Roja" bullía con una ensoñación toda teñida de carmesí.
Esta es una evocación de un mundo lejano y antiguo que trata, en su primer libro, de una ciudad que se está deteriorando moralmente. Esta es una historia sobre relaciones humanas complejas entre seres mágicos y no mágicos que luchan contra sus demonios internos, sus pobrezas de espíritu y sus miedos. Esta es, finalmente, una crónica sobre una época de esplendor donde, bajo esa estela gloriosa y efímera, en el día a día de los habitantes de aquella urbe; la mugre, los egoísmos, las maldades, las mezquindades, las malquerencias y las venganzas del hombre no pueden evitar que el amor y la bondad subsistan... débilmente, eso sí, pero en la cantidad suficiente como para que la luz redentora de la humanidad no se apague.
Lo urgente y verdaderamente comprometedor para el destino del Reino Mediterráneo viene del sur... y nadie lo está esperando.
PUBLICADO POR PRIMERA VEZ EL: 07 de Octubre del 2015.
IDENTIFICADOR "SAFE CREATIVE": 1510145482474.
FECHA DE REGISTRO DE LA OBRA: 14-oct-2015 20:15 UTC.
LICENCIA: Todos los derechos reservados.
AUTOR: Xavier Casabastos.
PORTADA: Pandemonium (1841).
AUTOR: John Martin (Pintor inglés).
Bell descubrirá algunos engaños de sus seres querido
Por un estraño deseó viaja entre mundos para hacerce más fuerte y poder volver a Orario y ser el último héroe
Los personajes y las imágenes no me pertenecen sus derechos a sus respectivos creadores