La Divina Comedia - Paraíso (Completa)
  • MGA BUMASA 38,334
  • Mga Boto 404
  • Mga Parte 33
  • MGA BUMASA 38,334
  • Mga Boto 404
  • Mga Parte 33
Kumpleto, Unang na-publish May 01, 2016
El Paraíso es la tercera parte de La Divina Comedia, de Dante Alighieri, siendo las primeras dos el Infierno y el Purgatorio. Fue escrito entre 1313 y 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Mientras el Infierno y el Purgatorio son sitios terrestres, el Paraíso es un mundo inmaterial, dividido en 9 cielos. Los primeros 7 llevan el nombre de cuerpos celestes del sistema solar. El último par está compuesto por las estrellas fijas y el Primer móvil.
Public Domain
Sign up to add La Divina Comedia - Paraíso (Completa) to your library and receive updates
o
#904poesia
Mga Alituntunin ng Nilalaman
Magugustuhan mo rin ang
Magugustuhan mo rin ang
Slide 1 of 10
Estudio En Escarlata cover
Cumbres borrascosas cover
El Chico de los CD's | Vol. II cover
El conde de Montecristo (Alejandro Dumas) cover
Orgullo y Prejuicio cover
Guía para escritores. cover
¿Quieres Jugar?- WhatsApp Terror. © cover
El Retrato de Dorian Gray  cover
El Chico de los CD's ll cover
La Divina Comedia ✔︎ cover

Estudio En Escarlata

15 Parte Kumpleto

Estudio en escarlata es la primera historia del legendario detective Sherlock Holmes y de su amigo, el doctor Watson, un cirujano militar que regresa a Londres luego de su participación en la guerra de Afganistán. Watson y Holmes se mudan al famoso 221B Baker Street, donde Watson se enfrenta a las excentricidades de Holmes y a su mágica habilidad para la deducción. En esta oportunidad Holmes es llamado para resolver un extraño asesinato: una casa desierta, un cadáver sin heridas, una misteriosa frase escrita con sangre en la pared, dos oficiales de Scotland Yard que no tienen pistas... Este fascinante relato originalmente publicado en 1887, es una pieza indispensable de la obra de Conan Doyle, no sólo porque nos presenta a sus dos personajes fundamentales, Sherlock Holmes y el doctor Watson, sino porque en ella expone su novedosa teoría científica del detectivismo (que en algunos momentos llega a ser una lección de lógica práctica) y nos proporciona un adelanto del concepto que sobre el crimen y la justicia aplica en sus obras.