No quiero que lo que escriba sea un tostón inentendible, que necesite de una explicación externa para ser entendida, sino que cualquiera que quiera leerla, la entienda. Y no solo eso, sino que sea capaz de comparar sus ideas con las mías, o llegar a tener sus propias ideas, si no se había parado a pensar antes sobre las preguntas clásicas.
No hace falta decir que ya mucha gente ha hablado de los temas que voy a hablar, sin embargo, ninguno de ellos ha llegado a convencerme. Desde Platon hasta Ortega, pasando por Nietzsche o Descartes. Todos algunos pensamientos con lo que me siento cómodo, tanto, que podría incluso defenderlos. Pero ninguna sistema filosófico completo me satisface, por eso hago el mio propio.
Por supuesto, no voy a hablar de ninguno de estos autores (más que en alguna referencia puntual), ya que esto no es ningún libro sobre la historia de la filosofía, ni ningún complemento. Eso ya lo estudiareis, o habréis estudiado en la educación obligatoria.
Muchas gracias por leerlo y os animo a pensar por vosotros mismos.
¿En tiempos de desesperación quieres cambiar el mundo o quieres cambiar tu?
Este es un libro de autoayuda con capítulos cortos que nos deja distintas enseñanzas y reflexiones sobre eventos, acciones, sentimientos y pensamientos que enfrentamos a diario.
Todo lo que buscas en la vida ya está dentro de ti, solo tienes que elegir encontrarlo.
Aprender a vivir....de nuevo