pimero, abeih bisto ke rtitulo mah intenso eh puehto? teneih ke leelo komo en asento sudamerikano, seeeh... kualkiera bale, aunke sho rekomiendo eeeel... poh el colonviano, komo no. O el eargentino. naaa, vamo a dejarno d tonteriah, komo koñio dejkribo ezto? mira asemo una koza, te lo leeh i m kuentah ke uvieseh esho pa dejkrivilo, ejke kada bes se pone komo mah loko i ase un jiro dramatiko de loh akomtesimiento, po ejenplo, enpiesa kon una sinple mudamsa i do hamijas. peo luego, a loh pokoh kapitulo sha a muerto aljien i labandonan(no digo a ke,¡ke t lo leah!) i luego ai un lio d no c k kon majia ojkura i poh ke leh pesigen la poli i tan en un dezierto i wenp clarp, ase komo mogoyon d kapituloh ke no ban al kole, entre la fiesta esa i el royo d ke la poseen... (kon esto lla ah bizto kuantah kosas pasan i... a mi no mengañah, lla kiereh leerlo, vamo, t mueres por hacerlo)
Al defender a su familia de un asaltante y morir, Alicia es transmigrada a un mundo del matriarcado, donde las mujeres son el pilar y las que mantienen a la familia, mientras los hombres son los que se quedan en casa.
Lo más sorprendente para Alicia no es el sistema en el que se rige la sociedad, los hombres, que no solo son los que dan a luz, si no, que se dividen en dos.
Los oro, la clase baja que tienen tendencia a dar a luz a otros hombres.
Y los jade, la clase alta que tienen tendencia a dar a luz a mujeres.
No solo eso si no que al ser las mujeres un bajo porcentaje, las familias se conforman por un harem de hombres, los cuales no son vistos más que como máquinas de hacer bebés.
La imagen la saque de internet créditos de la imagen a: "Alya".