Story cover for La niña del canal (TERMINADO)  by QuieroPollo
La niña del canal (TERMINADO)
  • WpView
    Reads 7,851
  • WpVote
    Votes 183
  • WpPart
    Parts 23
  • WpView
    Reads 7,851
  • WpVote
    Votes 183
  • WpPart
    Parts 23
Complete, First published Dec 07, 2016
De un tiempo para acá, Sara actúa de manera extraña: llega tarde a clases, se cortó el cabello, como si quisiera disfrazarse, y su expresión se ha tornado triste. Su maestra lo ha notado, pero no sabe qué le está sucediendo. Quiere preguntarle, pero cree que no debe hacerlo. Sin embargo, cada vez es más claro que Sara es víctima de un episodio muy doloroso del que no puede hablar.
All Rights Reserved
Sign up to add La niña del canal (TERMINADO) to your library and receive updates
or
#300silencio
Content Guidelines
You may also like
Una vida sin salud mental  by NathalyHernndez504
18 parts Ongoing
Prólogo Nunca supe en qué momento exacto mi mente dejó de ser un lugar seguro. Tal vez nunca lo fue, y simplemente aprendí a soportarlo. A los ojos de los demás, fui una niña más: con una mochila al hombro, una sonrisa débil en el rostro, y una rutina que parecía igual a la de cualquiera. Pero nadie vio lo que pasaba detrás de mis ojos, lo que dolía más allá de lo visible. Porque hay dolores que no dejan moretones, heridas que no sangran, pero que marcan con la misma fuerza, o incluso más. Este no es un cuento con héroes ni con finales felices. Es una historia real, cruda, contada desde un cuerpo joven que cargó con una mente rota. No hay nombres, porque esta historia no necesita de ellos. No hay villanos definidos, porque a veces el enemigo vive dentro, disfrazado de pensamientos, de angustia, de silencios. Este es el relato de una adolescente de catorce años que aprendió a ocultar su sufrimiento detrás de una máscara, que caminó entre la gente sintiéndose sola, que gritó en silencio durante años sin ser escuchada. Escribo esto porque, aunque nunca me sentí comprendida, hay una pequeña posibilidad de que tú, quien sostiene este libro, sí lo hagas. Tal vez tú también llevas una guerra interna. Tal vez este relato no solo sea mío, sino también un reflejo del tuyo. Lo escribo porque callarlo me consumía. Porque a veces, escribir es la única manera de no desaparecer del todo. No busco compasión. No busco respuestas. Solo dejo que estas palabras respiren por mí, que digan lo que nunca pude decir. Y si alguna vez pensaste que eras la única persona sintiéndose así... espero que esta historia te haga saber que no estás sol@
You may also like
Slide 1 of 9
Una vida sin salud mental  cover
Lo que siempre fuimos KiVi cover
Bajo el Árbol cover
Confía En Mí [Terminada] cover
Miradas y Secretos. {Editando} cover
Depresión. cover
Entre notas y melodías|KIVI cover
Casualidad o causalidad - KIVI cover
Amor a primera vista cover

Una vida sin salud mental

18 parts Ongoing

Prólogo Nunca supe en qué momento exacto mi mente dejó de ser un lugar seguro. Tal vez nunca lo fue, y simplemente aprendí a soportarlo. A los ojos de los demás, fui una niña más: con una mochila al hombro, una sonrisa débil en el rostro, y una rutina que parecía igual a la de cualquiera. Pero nadie vio lo que pasaba detrás de mis ojos, lo que dolía más allá de lo visible. Porque hay dolores que no dejan moretones, heridas que no sangran, pero que marcan con la misma fuerza, o incluso más. Este no es un cuento con héroes ni con finales felices. Es una historia real, cruda, contada desde un cuerpo joven que cargó con una mente rota. No hay nombres, porque esta historia no necesita de ellos. No hay villanos definidos, porque a veces el enemigo vive dentro, disfrazado de pensamientos, de angustia, de silencios. Este es el relato de una adolescente de catorce años que aprendió a ocultar su sufrimiento detrás de una máscara, que caminó entre la gente sintiéndose sola, que gritó en silencio durante años sin ser escuchada. Escribo esto porque, aunque nunca me sentí comprendida, hay una pequeña posibilidad de que tú, quien sostiene este libro, sí lo hagas. Tal vez tú también llevas una guerra interna. Tal vez este relato no solo sea mío, sino también un reflejo del tuyo. Lo escribo porque callarlo me consumía. Porque a veces, escribir es la única manera de no desaparecer del todo. No busco compasión. No busco respuestas. Solo dejo que estas palabras respiren por mí, que digan lo que nunca pude decir. Y si alguna vez pensaste que eras la única persona sintiéndose así... espero que esta historia te haga saber que no estás sol@