EL MONO FEO
  • Reads 18
  • Votes 2
  • Parts 1
  • Reads 18
  • Votes 2
  • Parts 1
Complete, First published Dec 18, 2016
Mature
El mono feo
    Era una vez que un monito  naco era un monito que era conocido como el mono feo ese monito era muy raro puesto era callado muy seco pero la vida del monito iba a cambiar cuando naco estaba en un Espejismo comiendo banana en su árbol de repente deslumbrado miró vio a Lala una monita ella lo vio a él también de repente hubo un hechizo el cual cambió sus vida al pasar del tiempo naco y Lala fueron conociéndose más cada vez más cuando en la selva se hacía una fiesta sabatina con motivo para ellos dialogar todos los animales cuando naco no asistía a nada de eso pero depuse que Geston el rey de la selva lo fue invitando él le intereso ir al paso del tiempo él le gustó sin saber que de ahí podría nacer su felicidad.
 
Pasan dos meses Lala estaba ya muy sublime por naco Conmover,  mientras que el cómico panco no agradecía y confuso,  no le daba  mente a nada hasta, descubrir que un día pensó solo,  Geston se dio cuenta de lo que pasaba y empeñado  en esa misma Descifrar la  leyenda,  había un  palomo llamado clic indómito  interesado en una palomita llamada Clary  la cual era muy social valiente y modelaba su plumaje y Destacar su  belleza.
All Rights Reserved
Sign up to add EL MONO FEO to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
You may also like
Slide 1 of 10
Cartografías del Verso: Sonetos y Narrativas del Alma cover
Llámame cuando no te encuentres  cover
Poemas tristes cover
xodó cover
Mario Benedetti  cover
De: Mi, Para: Mi. La tormenta pasará  cover
VALAQUIA | KOOKV ⚰️ cover
Valentía (Disponible en Amazon) cover
santi x nabi ❤️💙 cover
El arte de la escritura cover

Cartografías del Verso: Sonetos y Narrativas del Alma

59 parts Ongoing

Cartografías del Verso: Sonetos y Narrativas del Alma es una colección viva y en evolución que explora los múltiples territorios del espíritu humano a través de sonetos y sus correspondientes interpretaciones en prosa. Cada entrada es un viaje único que fusiona la precisión arquitectónica del soneto con la fluidez de la narrativa, creando un diálogo entre formas que ilumina diferentes aspectos de nuestra experiencia. Desde lo sagrado hasta lo profano, desde lo místico hasta lo terreno, esta colección va trazando, paso a paso, un mapa de los paisajes interiores del ser. En cada entrega, un soneto actúa como brújula mientras la prosa despliega el territorio que este señala, permitiendo al lector explorar cada tema desde dos perspectivas complementarias. Como un atlas en constante expansión, esta obra invita a los lectores a descubrir nuevos territorios del alma con cada actualización, construyendo gradualmente una geografía completa de la experiencia poética.