Tiempos modernos es una película escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplinque está ambientada en la Gran Depresión de Estados Unidos en los años 30 y narra lavida de Charlot, un obrero de fábrica metalúrgica que se encuentra alineado a su trabajo yes explotado por su empleador. Luego este obrero es llevado a un hospital para tratar lalocura que tenía a raíz de las duras jornadas laborales a la que estaba sometido. Larealidad era muy desesperante para los trabajadores; desempleo, pobreza, por lo querealizaron huelgas y manifestaciones en donde Charlot termina preso y los protestantesson reprimidos por la policía. El protagonista es liberado y encarcelado varias veces en elfilm, donde conoce y se enamora de una joven huérfana (Que no tiene nombre, pero espersonificada por Paulette Goddard, quien luego va a ser la esposa de Chaplin en la vidareal) donde roban comida de distintos lugares para sobrevivir y se van a vivir juntos enuna casa humilde alejada de la ciudad. Al final, ambos consiguen trabajo en una cafeteríay termina con un plano general de la pareja agarrados de la mano caminando juntos por laruta. El largometraje es una crítica al sistema capitalista donde se expresa la desigualdadde clases sociales y las condiciones de empleo que provoca en el trabajador un proceso dealineación, en este caso Charlot debía atornillar tuercas constantemente que incluso siguereproduciendo esa acción fuera del ámbito laboral. Uno de los recursos que aparecerecurrentemente es el humor físico basado en la exageración de la violencia sin secuelas.Este tipo de humor aparece en muchas escenas; cuando el protagonista intenta atornillarel vestido de una chica que pasa caminando, cuando distintos personajes terminanatrapados dentro de las maquinas del trabajo, el techo de la casa de Chaplin que se rompey cuando se cae al agua por apoyarse en una pared rota. La película es filmada en 1936, nohabía la paleta de colores como vemos hoy en día por lo que todo era blanco y negro.Tampoco había voces que puedan ser escuchadas por la audiencia, la película estácatalogada dentro del cine mudo, aunque aparecen voces en off y canciones paracontextualizar la trama. No hay muchos efectos tecnológicos dada la época y los planosque aparecen son muy grandes o muy cerrados, casi que no hay un nivel intermedio, y laduración de los mismos suelen durar bastante segundos por lo que no hay cambios de secuencias muy abruptos. Si bien para las nuevas generaciones que nacieron de la manode los más avanzados avances tecnológicos, en donde el mundo audiovisual ofrecemuchos efectos especiales, todo está en color y protagonizado por actores a los que se lesescucha la voz, Tiempos Modernos no deja de ser un largometraje que tiene vigenciaporque el mensaje que se quiere transmitir sigue teniendo lugar en el 2021 donde elcapitalismo está consolidado como el principal modelo económico en donde lasdesigualdades de clase y la explotación hacia la clase trabajadora sigue ocurriendo. Enconclusión, el éxito de Tiempos Modernos se debe a que no solo conecta el pasado, unmomento histórico determinado, sino también que esta anclado al presente y que, sin lanecesidad de los recursos del cine del Siglo XXI, se pudieron contar historias muy buenaslogrando el efecto de lo que quieren trasmitir los realizadores.

ESTÁS LEYENDO
Tiempos Modernos: Un análisis de comparación entre dos tiempos
Ficción históricaTiempos Modernos es una película de cine mudo del año 1936 protagonizada por Charles Chaplin. El análisis hace énfasis en como lo que ocurría en 1936 no es tan distinto a lo que ocurre en 2021