Factores: Los factores son los números que se multiplican.
Producto: El producto es el resultado de la multiplicación.
Multiplicando: El multiplicando es el factor que se encuentra arriba en la multiplicación.
Multiplicador: El multiplicador es el factor que se encuentra debajo del multiplicando.
Normalmente el multiplicando es mayor que el multiplicador.
Ahora vamos a ver cuales son los pasos para hacer una multiplicación de 2 y 3 cifras.
Pasos para hacer una multiplicación de 2 y de 3 cifras
1. Multiplicar las unidades del multiplicador por el multiplicando y el resultado escribirlo en la fila de abajo.
Vamos a ver un ejemplo. Si multiplicamos 781 x 95, lo primero que hay que hacer es multiplicar por 5, que son las unidades de 95, por cada una de las cifras del multiplicando de derecha a izquierda y poner el resultado, 3905, en la fila de abajo, como muestra la imagen.
2. Multiplicar las decenas del multiplicador por el multiplicando y el resultado escribirlo en la fila de abajo pero desplazado una posición a la izquierda.
Seguimos con el ejemplo. Ahora multiplicamos el 9, ya que son las decenas del multiplicador 95, por el multiplicando 781. El resultado 7029 habrá que escribirlo debajo de 3905 pero desplazándolo una posición hacia la izquierda.
3. Sumar los productos.
Como vemos en la imagen sumamos los productos y el resultado de la multiplicación es 74.195
Si el multiplicador es de tres cifras, el resultado de la multiplicación de las centenas se escribirá desplazado dos posiciones hacia la izquierda. Vamos a ver otro ejemplo.
Si multiplicamos 367 x 251, lo primero que hay que hacer es multiplicar las unidades de 251, es decir, 1, por 367. El resultado sería 367 y lo ponemos en la fila de abajo.Después multiplicamos las decenas de 251, es decir, 5, por 367. El resultado sería 1835 y lo ponemos en la fila de debajo pero una posición desplazado hacia la izquierda.
A continuación multiplicamos las centenas de 251, es decir, 2, por 367. El resultado sería 734 y lo ponemos en la fila de debajo pero dos posiciones desplazado hacia la izquierda.
Finalmente, hacemos la suma y el producto es 92.117
División ÷:
Veamos cada parte, una a una:
Partes de la división:
Dividendo: Es el número que hay que repartir. Para el ejemplo de la imagen, este número es el 125 que representan los caramelos.
Divisor: Es el número entre el cual se divide el dividendo, es decir, las partes entre las que hay que repartir. Para nuestro ejemplo, este es el número 5 que representa a los cinco amigos entre los que hay que repartir los 125 caramelos.
Cociente: Es el resultado de la división. En nuestro ejemplo, 25. Es decir, cada amigo toca a 25 caramelos.
Resto: Es el número que sobra cuando se termina de hacer la división. Este número puede ser cero u otro número, pero siempre tiene que ser menor que el divisor. Representa la parte que no puede repartirse. En nuestro ejemplo, el resto es 0 porque hemos podido repartir todos los caramelos.
Lo siguiente: fracciones
![](https://img.wattpad.com/cover/282311741-288-k535742.jpg)