Pick Up Your Feelings

8 1 0
                                    

Esta mañana he estado hablando con mi grupo de amigas a través de"WhatsApp", y ha habido una sucesión de mensajes que me han puesto los bellos de punta. Estos mensajes, surgieron cómo respuesta a un tema muy interesante que nombraré posteriormente; simplemente, por ordenar las ideas en mi cabeza y, principalmente, porque lo bueno siempre se hace de esperar.

Los susodichos comentarios me proponían escribir, pero no haciéndolo cómo lo hago usualmente; en mi habitación, sólo, sin nada ni nadie que perturbe la paz que ello me produce. Sino que por el contrario, dejaban entrever una clara invitación a compartir mis textos. Una osada incitación teñida de pétalos de rosa, que sugería qué me autodenominará "escritor".

Debo admitir que sus palabras me emocionaron. No por el hecho de que se me reconociera cómo tal, sino por que las palabras que pasaron por mi mente, dije seguidamente en voz alta y posteriormente escribí, le llegaron al corazón, a lo más profundo del alma. Y hacerle sentir de esa manera, me hizo sentir a mí también.

También debo confesar que me considero una persona lógica. No suelo llevarme por la locura o los impulsos, a pesar, de qué me gustaría. No pensar en nada, tan sólo saltar al abismo y no tener miedo al éxito. Eso tiene que ser increíble. Efervescencia pura.

Habiendo hecho esta reflexión qué siento más interna que de soberanía popular. Procederé a contar de qué trataba esta conversación.

Todo comienza en la noche del 15 de octubre de 2021.Yo estaba tranquilamente en la cama, esperando a que el sueño decidiera llamar a la puerta de mi habitación. Todo iba bien, hasta que recibo las siguientes palabras de una persona a la que llamaremos (B).

"Gracias por hacerme tan feliz"

A mí, se me calló el mundo encima. Me límite a permanecer callado unos segundos. No sabía que decir o hacer. Estaba atontado; adormecido, y en verdad, tenía miedo.

Seguí hablado con B durante un rato, dándole las gracias por lo que había dicho y deseándole buenas noches. A las 14:10 del día siguiente, decidí comentarle al grupo de amigas que ya he nombrado anteriormente la situación. Obviamente, se lo planteé únicamente cómo un supuesto, dado que ellas no conocen a B.

Tras estar debatiendo un rato, una de ellas (C), comentó

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Tras estar debatiendo un rato, una de ellas (C), comentó.

Esto me hizo reflexionar

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Esto me hizo reflexionar. Ya había un persona a la que también le causaba pavor. Pero, ¿qué nos hacía sentir esa sensación? ¿De dónde procedía?. Mi cabeza siguió funcionando hasta que di con lo que; a mi parecer, es la clave de toda esta problemática. Y es que es tan simple, que no podía ni darme cuenta. Por ello, escribí:

" C, no te culpes por eso, creo que el hecho de tener miedo es buena señal y es completamente natural. Significa qué para tí, es importante la felicidad de una persona. Es decir, te puedes equivocar; puesto que somos humanos, somos un constante error. Y es comprensible que te caigas.

Pero el sentir miedo, significa que para nosotros es importante proteger ese trozo de felicidad que aportamos en la vida de otra persona, ese vínculo.

Nos da miedo lastimar y ser lastimados, no estar a la altura y que no estén a la altura. Eso nos hace humanos. Y honestamente, me parece precioso"

Tras este pensamiento, llegué a la conclusión pues, de qué me equivocaré. Estoy seguro de que caeré. Pero al menos yo, sé que voy a levantarme de nuevo y a enmendar mi error, porque eso es querer puramente.

Amor verdadero.

Sí;

De ese que da miedo.

-Freeriya-

Pick up Your Feelings (Recoge Tus Sentimientos) Donde viven las historias. Descúbrelo ahora