Tú + Yo = Red es una novela correspondiente a los géneros de drama y romance, siendo esta de autoría a cargo de AerisChan. Esta posee un total de treinta y cinco capítulos normales y treinta y un segmentos entre capítulos presentados en forma de cartas y mensajes de voz, además de una nota al inicio y de su respectivo epílogo. Como se comprenderá, este es un escrito bastante extenso, mas no deja de ser interesante de analizar, por lo que es mi deber hacer todo lo que pueda hacer una crítica digna de este obligatoriamente.
-Sinopsis general: Erin Mckenna es una modelo de origen irlandes que, tras haber fallecido su padre y su tía, se vuelve una mujer orgullosa y prepotente, cosa que, sumada a su belleza natural, la lleva al éxito en el ámbito laboral. Sin embargo, esto no la lleva a sentirse realizada. Todo lo contrario, siendo su situación empeorada tras tener que afrontar la dura realidad de pasar a estar divorciada. A todo esto, un hombre de apellido italiano llamado Jules D'amico se devasta al perder a su novia en un accidente automovilístico, provocando a que tanto él como la antes mencionada pierdan la fe en una cosa común: el amor. A pesar de todo lo anterior, el destino parece tener otros planes para ellos, pues gracias a un accidente debido a las circunstancias de la vida sus caminos se encuentran, hacienso que nuestros protagonistas poco a poco enardezcan sus espíritus apagados por la vida que afrontaban, llevándolos finalmente a sanar... y puede que incluso suceda algo más.
Hecho ya un resumen de la trama de la novela a tratar el día de hoy, es importante informar acerca del apartado técnico de la obra, cosa que nos puede ayudar no únicamente a ver su composición, sino que también esto será algo que nos puede ayudar a comprender sus puntos favorables y desfavorables, radicando esto en una nota final.
-Estructura: La estructura que esta novela presenta en su narración está escrita en un formato de prosa y de índole lineal, cuya temporalidad de sucesos es de inicio, desarrollo y final, aunque a esto se le añade el uso de los flashback, cosa que ha de alterar (no negativamente) el orden en que de cuentan los hechos. Además de la nota de autoría que se da al inicio de la obra, no se notan otras intervernciones externas a lo largo del relato.
-Recursos literarios: Algunos de los recursos o figuras de ámbito literario que se utilizan durante el texto son la personificación (La soledad murmuró en su oído) y la hipérbole (El rey de las citas), siendo estos dos los más utilizados. A pesar de aquello, son elementos que se ocupan moderada y discretamente.
------------------------------------------------------------------
Al ser este un escrito extenso y detallado, me es más fácil encontrar puntos que analizar. Sin embargo, tampoco deseo extenderme en exceso pues soy consciente de que eso podría fatigar a algunos lectores, por lo que trataré de tocar sobre todo los temas más puntuales que esta obra posee, principiando por sus segmentos positivos y que deberían fortalecerse en futuros escritos.
Puntos a favor:
-Recursos (y clichés) literarios bien utilizados: Volviendo al ámbito de los recursos literarios de la obra, generalmente cuando se escucha o se lee la palabra "cliché", tendemos a pensar casi inmediatamente en algo repetitivo y negativo. Puede que lo primero sea verdad, pero la verdad es que si los clichés existen es por una simple razón: funcionan, y una de las cosas que más se aprecia de este escrito es la manera en que estos tópicos son manejados, dándoles mayor profundidad y haciéndolos ver de una forma natural. Tomando como un ejemplo de esto al personaje de Florentino, hermano menor de Jules, se nos presenta el cliché del inmaduro caliente. Sin embargo, al tratar a este personaje como alguien real con sentimientos y aspiraciones, se genera un personaje más interesante y multifacético, cosa que genera un mayor interés por parte del lector a pesar de tratarse de un personaje secundario.
-Transcurso de la trama: Considerando otro tipo de creencia común en la población, hay veces en las que la gente piensa que únicamente lo complejo es lo que vale la pena. No obstante, a pesar de lo simple que pueda parecer la historia de los personas que tras ciertos sucesos terminan enamoradas (cosa que de hecho es en parte cierta), esta novela es capaz de sostenerse por sí sola en esa base sin recurrir a situaciones absurdas y discordantes con lo que se está leyendo, algo que, pese a que la idea básica se ha visto ya una inumerable cantidad de veces, da una sensación de frescura y de novedad que te motiva a seguir leyendo aun cuando lo más probable es que sepas cómo es que las cosas terminarán, mejorando la experiencia lectora.
![](https://img.wattpad.com/cover/333431142-288-k238193.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Críticas a Domicilio (Cerrado Temporalmente)
Random(Créditos de portada a @ShiruUmanski de la @EditorialWatermelon) Críticas a Domicilio es un proyecto realizado con el objetivo de que las personas de la comunidad de Wattpad puedan solicitar evaluaciones a sus historias de manera fácil y rápida para...