Características:
La constelación de Aquarius es localizable partiendo de las estrellas Alpheratz y alfa de Pegasi (ambas de Pegasus) trazando una línea que pase por las dos, extendiéndola desde alfa de Pegasi, llegaremos así a alfa de Aquarius, Sadalmelik.Denominación:
Nombre en latín: Aquarius
Nombre en español: Acuario
Nombre genitivo: Aquarii
Abreviación: AQRCoordenadas:
AR: 23 hs
Dec: -15º
Localización: Zodiacal
Visibilidad (latitudes): +65° y −90°Estrellas principales:
Sadalsuud 2.91 mag.
Sadalmelik 2.96 mag.
Skat 3.27 mag.
Albali 3.77 mag.
Sadalachbia 3.84 mag.
HR 8841 4.21 mag.Mitología:
El conocido mito identifica a Acuario, que también era conocido como escanciador, con Ganimedes. Ganimedes es hijo de Laomedonte, Rey de Troya. Su padre le encargó la tarea de guardar los rebaños en las montañas. Era, según los relatos, uno de los mortales más hermosos, de tal manera que Zeus, padre de los dioses, se enamoró perdidamente de él y convirtiéndose en águila (otra constelación) lo rapta y lo lleva al Olimpo. Como compensación Zeus regaló al padre del muchacho unos corceles divinos inmortales. En el Olimpo Ganimedes se convierte en el copero divino encargado de servir a los dioses.Acuario generalmente representa la figura de un hombre, y cuando se consideran las estrellas que para un ser humano son muy tenues o indistintas de ver, toma la figura de un hombre con una jarra la cual derrama un líquido.
Acuario también ha sido identificado como Deucalión, el que se salvó junto a su esposa Pirra del diluvio universal enviado por Zeus, en la versión griega del mito.
