Movimiento es un cambio de posición o de lugar de alguien o de algo. Es también el estado en que se encuentra un cuerpo mientras cambia de posición. Esta palabra también significa sacudida o agitación de un cuerpo. Se utiliza también para referirse a otros conceptos como 'animación', 'circulación' y tráfico'. De un modo genérico se utiliza para referirse a un conjunto de cambios que se desarrollan y extienden durante un tiempo determinado dentro de un área de la actividad humana como el arte o la política. En este sentido se puede identificar con el concepto de 'corriente'. Movimiento puede significar también una revuelta, sublevación o rebelión. En Estadística y en transacciones financieras, es un cambio numérico en un periodo de tiempo determinado. En Música, un movimiento es cada una de las partes de una obra musical. Procede de latín movere ('mover', 'agitar', 'sacudir', 'remover').
Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía que sobrepase un determinado umbral.
Cuales son los elementos del movimiento
La trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser:Rectilíneos: describen una línea recta.
Curvilíneos: Circular: describe una circunferencia
Elíptico: describe una elipse.
Parabólico: describe una parábola.
La distancia. Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la posición final.
Velocidad: Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.
![](https://img.wattpad.com/cover/61873364-288-k437040.jpg)