El ciclo del zombie

13 3 2
                                    


Soy una persona asquerosa, mis padres siempre me dijeron que no juzgara a primera vista, pero son ellos quienes se contradecían y sin "querer" me enseñaron a juzgar escudándome en un "puede que..." o "tal vez sea..." sin siquiera darle oportunidad de hacer algún tipo de acción a esta persona.
Me he aprovechado de múltiples situaciones donde jure ser honesto y justo, para luego sobornar o usar de excusa el acto cometido o el error en esa acción.

No sé si soy perseverante o terco, aun sabiendo que he perdido, defiendo un punto machacado a más no poder, siendo que este ha muerto a base de buenos argumentos que impactaron como bala en mi carente conocimiento, dejándome como ultima "oportunidad" el decir incoherencias tratando de convertir mi punto en un "zombie" que igual no llegará a nada pues, lo volverán a matar de la misma o peor forma.
No sé si soy desinteresado o ignorante por gusto, pues, hay muchas cosas que simplemente prefiero o elijo no saber, ya que no pienso que esto a futuro me pueda ayudar, matándome poco a poco, desaprovechando oportunidades las cuales hoy día me arrepiento de no haber tomado.
Si pudiera ir al pasado, me daría un golpe a mi estúpido yo más joven y le gritaría: "¡Hazlo!" para que el yo del futuro (el actual) no sea tan idiota y, se informe al defender un punto, que deje de juzgar y deje de aprovecharse de las "desgracias" o "errores" de los demás, pues, ahora sabría que los demás pueden hacer eso mismo para convertirme en un "zombie" al cual matarían cientos de veces.

Tal vez soy honesto o no se me callar, y no solo conmigo, sino con la gente de mí alrededor, ya que mis comentarios para generar un "mejor" ambiente, siempre son tomados como ofensa, pero los dije, pues, es verdad y no puedo evitar el no mantener mi boca cerrada cuando hay una molestia.
Tal vez es la forma en la que lo estructuro, el tono quizá... o algún factor que ignore pero, según yo, soy honesto con todos, también comentando de mi, pero... si ellos lo saben o, lo sabemos, ¿Por qué continuamos haciéndolo? ¿Acaso no nos importa el incomodar? ¿Acaso la convivencia "sana" se basa en aceptar esas molestias? O... ¿me tomo demasiado enserio todo? Tal vez esté haciendo las preguntas equivocadas todo el tiempo, tal vez ni siquiera pueda responder las que ya estoy haciendo.

Tal vez y solo tal vez, haya una forma de agradarme a mí mismo sin tener que recurrir a aprender versos y cantarlos sobre una instrumental, para luego en post-producción decirme: "Me gusta cómo suena" o "Me gusta lo que dije" pero, en ese caso, no me felicito a mí, sino al micrófono y a los versos, pues, de apreciarme, diría algo como "Me gusta lo que escribí" o "me gusta mi estilo" pero no, al parecer estoy muy enojado conmigo, pero esto fue hace tanto que ya no recuerdo porque, y el seguir enojado es mas por costumbre que por un sentimiento verdadero (algo así como decir un "Te Amo" después de que tu pareja te lo diga, para no quedarle mal, para no hacerle pensar que no le amas, para no hacerle entender que ya no sientes nada por él o ella, y por mas obligado o desanimado que suene, darle la falsa ilusión de que hay un sentimiento verdadero, cuando en verdad solo hay una costumbre o una reacción automática a lo que él o ella dice... otro ejemplo seria el "sí, sí, sí" cuando tu mamá te explica algo que tu supuestamente ya sabes... a esa acción de repetir, ya sin pensar, eso es a lo que me refiero) tal vez solo estoy loco y divago en todo lo que digo para que alguien me pueda ayudar... no lo sé, hace tanto que me perdí que ya no sé si algún día me pueda volver a encontrar.

Tal vez solo siga caminando en este laberinto al que llamamos vida, esperando llegar al final que será una respuesta o quedarme en un callejón sin salida donde las dudas permanecerán y podre morir con ellas mientras por mi cabeza lo ultima que pasa son lamentos de no haber seguido buscando el camino correcto... en ese caso que venga el yo más joven y me dé un golpe aun más fuerte del que yo le di, y se ría de mi por haber invertido su tiempo en alguien que no valía la pena desde un principio... para ese entonces, creo que ya estaría vuelto un "zombie"... no lo sé, hay veces donde ya ni me dan ganas de nada... entonces, este futuro "zombie" caminara hasta que se encuentre con alguien que pueda acompañarle en su camino al cementerio, pero hasta que ese momento llegue, yo seguiré yendo del futuro (este presente) al pasado y del pasado al futuro (este presente o más adelante en el reloj) porque, si alguien puede ayudarme, soy yo mismo, pero si no voy a hacer nada por ayudarme, mínimo que el yo del pasado me entierren de una vez y haya un "zombie" menos en este mundo.

Esto bien podría ser un ciclo pero... por desgracia, todos los ciclos acaban mal.

El ciclo del zombieDonde viven las historias. Descúbrelo ahora