Lección 1.

1 0 0
                                    

Con el paso del tiempo he aprendido que no todo lo que reluce es oro. Con esto digo que todo aquello que parece perfecto, bonito , limpio, correcto suele durar más bien poco en la mayoría de los casos. Al igual que la perfección no existe, no existe ni en las personas ni en los actos. Algo que sale demasiado bien, con el paso del tiempo le suele aparecer algo que no es tan bueno. No lo digo para desanimar, lo digo porque es como lo he vivido y es lo que quiero compartir con vosotros.

Aprendes a no confiar en eso tan perfecto y bonito de lo que he hablado anteriormente, a esperarte segundas cosas y es que es la realidad, hay que estar preparado porque no sabes lo que te va a venir ni por donde.

Hay veces que me ha ocurrido de conocer a alguien. Ese alguien era una persona muy afín a mi, nos entendíamos muy bien, demasiado bien ahora que pienso y con el paso del tiempo encontrarme que esa persona no era tan como aparentaba ser.  Te planteas el si esa persona ha cambiado o si realmente esa persona estaba aparentando ser otra simplemente porque en ese momento quería estar bien contigo por N motivo.

Pensemos en que esa persona ha cambiado. Se dice que la gente con el tiempo por X o por Y cambia. Personalmente esto lo aplico en parte. Te pueden ocurrir muchas cosas en los distintos momentos y etapas de la vida, eso que te ha ocurrido puede hacerte reaccionar de determinada manera, puede que te haga cambiar de parecer respecto a algunos aspectos de la vida pero aún así, la persona puede cambiar pero no completamente. La esencia de la persona permanece sí o sí, una persona no cambia radical y totalmente por muchos males que te hayan ocurrido. Repito, esto es mi opinión.

La esencia de una persona es eso que por mucho que ocurra o por mucho que cambies siempre va a permanecer en ti. Esa esencia compuesta por todo lo que tu empezaste siendo, aquello que te caracteriza como tú eres, eso que por más que cambies de comportamiento, estilo, vestimenta, lugar, carácter, te va a seguir definiendo. No hablo de físico sino de el ser, el espíritu, el alma.

Ahora hablemos sobre las situaciones. Soy de las personas a las que les cuesta ver lo bueno de las cosas, me cuesta ver lo positivo dentro de lo negativo. Me han ayudado a aprender a ver lo bueno que hay en lo turbio, aún así todavía me cuesta. Por muy mal que estemos, por muy negra que sea la situación creo que es necesario pararse a reflexionar, a analizar la situación y plantearnos las siguientes preguntas. ¿Realmente esta situación es tan mala como yo la estoy viendo? ¿No estaré exagerando las cosas? Bueno, la situación es esta, ahora ¿qué puedo ver bueno en ella? o ¿Qué puedo hacer al respecto para mejorar esto?

Os adelanto que cuesta muchísimo ver las cosas positivas cuando se está cegado por el dolor o por el malestar que la situación pueda provocar pero de verdad, intentad reflexionar, ayuda muchísimo.

Una cosa que yo suelo hacer es escribirlo. Escribir aquello que me perturba, escribir lo que siento en ese momento, lo que me ocurre, cómo he reaccionado ante la situación, como están las cosas a mi alrededor. Para mi escribirlo es como pasarlo otra vez de nuevo por el cerebro. Algo de lo que me he dado cuenta es que en muchas situaciones mientras lo escribía y luego lo leía me he dado cuenta al final que la situación era mala pero que dentro de lo malo no era tan así dándome cuenta de que sí que puedo sacar algo de eso que me ha pasado.

Comparte lo que te esté sucediendo, no te lo guardes todo dentro porque es peor y te va a hacer mucho más daño. Piensa que si lo compartes puedes encontrar a más gente como tú, que esté pasando por lo mismo y podéis ayudaros. También incluso las personas que están a tu alrededor aunque no hayan pasado por tu situación pueden ayudarte porque esa gente te conoce. Apóyate en la gente. 

Algo que quiero que os quede muy claro es que pedir ayuda no es dar pena. Pedir ayuda es de ser de valientes, de querer acabar por lo que estáis pasando, de querer cambiar las cosas y eso es un acto muy valiente. Hay personas que se quedan toda su vida en la situación de malestar en la que están, por miedo, por vergüenza... o porque son demasiado orgullosas como para pedir ayuda cuando realmente necesitan ayuda. Hay cosas que pueden solucionar la persona sola pero cuando ya algo te supera es hora de pedir ayuda. Es lo mejor que podéis hacer.

Una vez he hablado tanto de las situaciones como de el aspecto de las personas, tengo que deciros que lo que hagáis, lo que viváis y cómo lo viváis os va a condicionar en vuestra vida. Los momentos esos son los que vais a recordar, en vuestra opción está recordarlo como algo malo que no os sirvió de nada o recordarlo como algo que sí que os ha servido para aprender y para haceros crecer como personas. Yo lo dejo a vuestra opción pero yo todo lo malo que me ha pasado lo he intentado asimilar desde el punto del aprendizaje, como una prueba más que me ha puesto la vida, como forma de prepararme para otras situaciones que me ocurran a lo largo de la vida. 

También deciros que pase lo que os pase  seáis fuertes, es difícil no hundirse pero si eso pasa que sirva para haceros volver a la batalla con más fuerza. Intentad vivir las cosas lo mejor posible ya que el tiempo pasa y no se puede volver a recuperar ni modificar. Las personas podemos con todo y contra todo, sólo hay que echarle un par de narices a la vida porque nada es fácil ni nada se regala.


Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Nov 29, 2016 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Memories.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora