Como ayudar a alguien con Depresión
Cómo ayudar a una persona deprimida
Cada día son más las personas que sufren de Depresión. Las enfermedades de carácter biológico han dejado paso a unos trastornos más complejos y profundos en lo que a la persona se refiere: los trastornos del estado de ánimo. Dentro de los trastornos del estado de ánimo se encuentra la Depresión, una de las enfermedades más graves y preocupantes de nuestro tiempo.
¿Qué es la Depresión?
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), utilizado mundialmente por Psicólogos y Psiquiatras,la Depresión se caracteriza por 5 o más de los siguientes síntomas en el mismo periodo de 2 semanas y representan además un cambio respecto del desempeño previo en la persona.Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi todos los días, indicado por el relato subjetivo o por observación de otros.
Marcada disminución del interés o del placer en todas, o casi todas, las actividades durante la mayor parte del día, casi todos los días.
Pérdida significativa de peso sin estar a dieta o aumento significativo, o disminución o aumento del apetito casi todos los días.
Insomnio o hipersomnia casi todos los días.
Agitación o retraso psicomotores casi todos los días.
Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.
Sentimientos de desvalorización o de culpa excesiva o inapropiada casi todos los días.
Menor capacidad de pensar o concentrarse, o indecisión casi todos los días.
Pensamientos recurrentes de muerte e ideación suicida.
Además,
Los síntomas han de provocar malestar clínicamente significativo o deterioro del funcionamiento social, laboral o en otras áreas importantes del individuo.
Los síntomas no obedecen a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (por ejemplo, una droga de abuso, una medicación), ni a una enfermedad médica general (por ejemplo hipotiroidismo).
Los síntomas no son mejor explicados por duelo, es decir que tras la pérdida de un ser querido, los síntomas persisten por más de 2 meses.
¿Cómo ayudar a alguien con Depresión?Es esencial ayudar a la persona a reconocer que padece una enfermedad y transmitirle que es de vital importancia que reciba ayuda psicológica, ya que cuanto antes se ponga en manos de un profesional mejor.
Informarse acerca de la Depresión: características, causas, tratamientos, consecuencias..para así poder valorar el estado en que se encuentra la persona y si empeora, mejora, etc.
Tratar a la persona con paciencia y tolerancia, animándolo a seguir con el tratamiento ya que las características de la Depresión hacen de esto una parte difícil.
Colaborar empáticamente con la persona, ya que esto ayudará a entenderlo y tratar así mejor con el tratamiento.
Admitir que en ocasiones es útil hablar con la persona y escucharla acerca de sus sufrimientos.
Incitarlo sútilmente a hacer pequeñas cosas (acompañarlo al mercado, a comprar el pan...) pero respetando todas sus deciciones sin presionarlo.
Saber reconocer señales de peligro de suicidio o de cualquier amenaza para la persona.
No culpabilizar nunca al enfermo de falta de voluntad o falta de ganas, ya que esto es una característica muy presente en personas con Depresión.
Y sobre todo es recomendable compartir sus sentimientos con otras personas que están en situaciones parecidas, ya que el simple hecho de compartirlo es terapéutico y podrá aprender de las experiencias de otros.
¿Tienes a una persona muy querida que padece Depresión y no sabes qué hacer?¿Hay ocasiones en las que te ves superado por la situación?¿Padeces Depresión y no sabes cómo actuar? Si tu también te planteas estas y otras preguntas, no dudes en compartirlo y deja tu comentario contando tu experiencia con la tan terrible enfermedad llamada Depresión. Intentaré ayudarte de la mejor manera posible. Un saludo y un fuerte abrazo, Andrea.
