Ensayo Literario

51 1 0
                                    

Carla Alvarez García
Español
Miss Ileana Cepeda
Grupo 105

Ensayo literario

Primero que nada, que son los sentidos? Para mi, los sentidos son una forma de ver el mundo. El tacto, el olfato, el gusto, la vista y el  oído son los cinco sentidos que nosotros como humanos tenemos y los cuales nos ayudan a conocer y relacionarnos con nuestros alrededores. Cada uno de los sentidos está formado por células especializadas que tienen receptores que reaccionan a estímulos específicos. Estas células están conectadas por medio del sistema nervioso, y estas directamente al cerebro.

A lo que me refiero con que son una forma de ver al mundo es que con ellos son como nuestras herramientas que nos ayudan a entender, percibir y captar lo que sucede alrededor de nosotros. En la novela "El Perfume" es precisamente lo que pasa, el joven Jean-Baptiste percibía el mundo a través del sentido del olfato,  el cual no solo lo tenía como uno más de sus cinco sentidos, si no que era un sentido que tenía muy bien desarrollado, se podría decir que tenía un agudo sentido del olfato. Nosotros como personas, a veces sufrimos de accidentes o heridas que nos hacen dejar de poder usar un sentido, pero está comprobado por la ciencia que cuando careces de uno a veces otro se desarrolla más.

Esto era lo curioso con el joven de la novela, el tenia todos sus sentidos, tenía la capacidad de todos y cada uno de ellos como cualquier otra persona, sin embargo, su olfato era algo extraordinario y asombroso. Era impactante la manera en la cual Jean podía separar los olores, inclusive guardarlos en su memoria, la asombrosa manera en la que los podía distinguir tan fácilmente unos de otros, así como la intensa manera en la cual guardaba olores.

Desde mi punto de vista, los sentidos son esenciales en nuestra vida, porque a veces nosotros no nos damos cuenta del privilegio de tener los cinco de ellos funcionando en su totalidad. Hay muchos casos en los cuales los empezamos a valor hasta después de no tenerlos a nuestra disposición o tener alguna falla en alguno o algo por el estilo. Tal y como dice el dicho, "Valoramos más las cosas cuando no están" lo cual considero que es algo que debe cambiar debido a que como ya mencione, estos nos ayudan a entender el mundo.

¿Qué creen que pasaría si fuéramos incapaces de entender lo que sucede alrededor? Probablemente nos quedaríamos atrás, sin nada de progreso en todos los campos.  Por ejemplo, si todos nos quedáramos sin el sentido de la vista, seríamos incapaces de saber cuando algo es verde, azul, naranja, en sí todo tipo de colores y formas. Puede que no parezca tan grave, pero ahora imagina que te indiquen que oprimas el botón rojo y que si te equivocas, repruebas una materia. ¿ Ahora si, que harías? Son cosas poco probables lo sé, pero lo que quisiera que entendieran es que son cositas pequeñas pero que en verdad tienen un valor y una importancia enorme en nuestro día a día. Se vuelven cosas tan comunes el saber un color, una textura, un sonido que ni siquiera nos damos cuenta del gran privilegio que poseemos como personas, tanto es el privilegio poseer estos sentidos que cuando alguna persona pierde uno, busca hasta lo imposible para tenerlo de nuevo como por ejemplo con rehabilitaciones, prótesis, medicinas, etc.

Llegó a la conclusión de que debemos de entender que nuestros sentidos son vitales para nuestra supervivencia y para nuestro progreso como humanos y que hacer conciencia en el mundo acerca de esto es algo de suma importancia. Cada uno de nuestros sentidos es importante, ya que la vista para notar lo que nos rodea, el olfato para oler, el tacto para sentir, el oír para escucharlo y el gusto para probar lo que está en nuestro alrededor.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Nov 29, 2017 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Ensayo Literario (Carla Alvarez) Donde viven las historias. Descúbrelo ahora