NIVEL 5

120 5 2
                                    

¡Hola, soy Dayque!

Como podrán haber leído previamente para mi nivel (Literatura, Nivel 5) solicito los títulos y certificados que demuestren que han aprobado ya los cursos de literatura de nivel 4 y nivel 3 y el certificado y título de ortografía nivel 3.

Esto es imposible, ya que es la primer edición de los cursos, pero si en verdad les interesa llevar éste nivel, ya sea porque tienen el conocimiento previo ya o porque lo que se ve en niveles inferiores no les interesa, pueden poner en éste mismo capítulo que desean hacer el examen, que contendrá materia general de todo lo que solicito, para que, si aprueban, puedan matricular. Sólo deben enviarme su correo por privado a esta misma cuenta junto con un mensaje explicando que vienen para matricular en literatura de nivel 5.

Estableceré un máximo de 15 personas y no pondré un mínimo porque, honestamente, no tengo idea de qué tanta gente querrá llevar el nivel.

Los temas que se verán son:

- Subgéneros no tan básicos que faltan por verse de los géneros previamente anzalizado, es decir:

§ Drama:

1) Auto sacramental. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

2) Sainete. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

3) Entremés. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

4) Farsa. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

5) Ópera. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

6) Melodrama. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

7) Zarzuela. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

§ Épica o narrativa: Subgénero menores:

1) Apólogo. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

2) Leyenda. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

3) Fábula. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

4) Mito. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

§ Fantasía:

1) Realismo mágico. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

2) Lo extraño. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

3) Lo fantástico extraño. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

4) Lo fantástico maravilloso. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

5) Lo fantástico puro. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.

6) Lo maravilloso. ¿Qué es?, ¿por qué es necesario?, ¿cuándo y en dónde nace?, ¿para qué se utiliza en la época actual y para qué se utilizaba en la antigüedad?, y sus características. Crear un trabajo en base a ese subgénero.


En caso de cualquier duda o sugerencia no duden en dejármelo en los comentarios.



Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Dec 09, 2017 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

LITERATURADonde viven las historias. Descúbrelo ahora