La tensión entre Corea del Norte y USA ( y diversos países con relaciones directas con este último ) ha sido en los últimos meses un foco de tensión internacional en todos sus aspectos ( siendo los medios de comunicación clave en este foco ). Las diversas operaciones estratégicas de Corea firmaron su propia sentencia, y siendo utilizadas estas por EEUU como arma mediática y excusa para amenazar a un propio país, posiblemente, próxima víctima del neo imperialismo americano. Las últimas declaraciones del presidente de los Estados Unidos de América en la ONU, ha sido la última amenaza transmitida en este foco, llamando el señor Donald Trump a todos los países, a la destrucción del país " enemigo ", Corea del Norte. Este foco de tensiones ha sido sin duda impuesto por los medios de comunicación, exceptuando ciertos grupos minoritarios que han tratado de rebejar el sensacionalismo aprovechado por los medios, como por ejemplo, medios independientes que ofrecen un análisis riguroso y objetivo, ceñidos en la situacpolítico Por supuesto no existe ninguna veracidad absoluta en muchos aspectos que rodean a Corea del Norte, ya que es imposible determinarlo de alguna manera debido principalmente al caos tergiversativo de los medios, y por otra parte, al propio aislamiento de Corea del Norte, que debido a su profundo caracter anti - imperialista, ha impedido que muchas de las informaciones vitales del propio país saliesen a la luz. No pretendo realizar un análisis geopolitico de la situación que rodea a este país ( Corea del Norte ), pero si recalcar, y dejar claro, desde mi punto de vista, el por qué de este foco sobre Corea del Norte. Sin ir más lejos, y que sirve como claro ejemplo de la estrategia, cuando Aznar habló sobre Iraq y que había que apoyar el papel de Bush sobre este país, que vendría a ser la de su destrucción total, mintió de forma contundente a cerca del armamento nuclear de dicho país, así es, Aznar insistió en su apoyo en cuanto a la intervencion militar en Iraq, excusandose en multiples ocasiones en que aquel pais poseia un armamento nuclear debastador y que era un peligro para el planeta. Obviamente, aquí la situación es claramente diferente, ya que es imposible formar una estrategia en base al mismo proceso comunicativo ejercido con Iraq ( por ejemplo ), debido a que Corea del Norte, sí tiene armas de destrucción masiva, y por lo tanto, esto hace que la estrategia mediatica sea aún más efectiva. A pesar de que en cierto modo las cuestiones que rodeaban a Iraq en aquellos tiempos, y los que rodean a Corea actualmente son absolutamente distintas, sin embargo concuerdan en ciertos puntos, siendo en el que ambos son países que daron la espalda a la globalización e imperialismo, y por lo tanto, la estrategia para acabar con dichos paises, es bastante similar. Todo forma parte de una estrategia propagandistica en la que consiste hacer creer a la mayoria de la población, que aquel pais es un peligro por X razón, y esa razón es repetida una y otra vez, un bombardeo constante sobre la conciencia que te dicta como un dogma y sin cuestionar mas allá de la situacion real que rodea aquel país, las cuestiones sociales, culturales, politicas, históricas y demás, que le rodean.
Este artículo no está terminado, si te gustaría seguir leyéndolo puedes hacerlo aquí: https://lamorguedelosubjetivo.blogspot.com/2017/10/la-tension-entre-corea-del-norte-y-usa.html
Además podrías seguirnos en nuestro twitter, donde avisamos de próximos artículos y compartimos buenos contenidos: https://twitter.com/morguesubjetiva
![](https://img.wattpad.com/cover/131872706-288-k296867.jpg)
YOU ARE READING
No, Corea del Norte no lanzará la primera bomba.
RandomEn este artículo hablamos sobre la actual situación que vive Corea del Norte y la incertidumbre que vive el resto del mundo.