Sin Los Símbolos Patrios.
– Karina Edith Barrera.
La chica ojos claros miraba por la ventana del auto que su padre con tan solo darle la dirección este conducía por sí mismo, iba camino a su escuela como era de costumbre, al mirar por esta todo le era gris, nada a su alrededor le parecía correcto, todo le resultaba triste y sin vida.
Las personas adultas caminaban a sus respectivos trabajos mientras llevaban en manos el dispositivo que de todos se había vuelto parte de ellos, sus ojos parecían hechizados, el importarles lo que sucedía ante ellos no era alto, se habían convertido en una sociedad donde lo único que importaba era el dinero, la desgana y el querer tener en manos el poder de gobernar el país, claro al igual que explotar a los que se encontraban fuera de la ciudad más avanzada de este, solo las personas con altos recursos vivían en esta dichosa ciudad llamada y también conocida como ''La Ciudad De México'', todos fuera de esta se dedicaban a extraer los minerales más preciosos, el zinc, plata y el oro.
Completamente todas los minerales con el esfuerzo de otros se llevaban hasta el gobernante, este decidía el quedarse con ellos para algunos de sus caprichos o ya fuese venderlos fuera al extranjero en un exagerado precio sí, igual eran para sus propios caprichos o según sus palabras para las "Necesidades de la ciudad."
El país tenía ya bastantes secretos, pero la chica de tan solo quince no era estulta sabía bien lo que pasaba, las personas de fuera sufrían a la explotación sin recibir lo justo sino una miseria, el tiempo en el que vivían era otro...
- Papá, ¿Siempre ha sido así? ―
- ¿Qué cosa? ― Contesto mientras su mirada se concentraba más al celular que a su propia hija.
- Me refiero a que, si siempre México ha estado así de apagado, las personas a nuestro alrededor no se interesan por los demás, sólo quieren tener dinero y más dinero mientras que los de fuera sufren, no pueden salir del país ni entrar a la ciudad. ―
Ante sus palabras el padre quito su mirada del celular para ahora ponerle atención a ella, dio un suspiro antes de comenzar a hablar.
― Veras hace ya unos años nuestro México era diferente, teníamos una bandera tricolor sus colores eran el verde, blanco y rojo en ese orden, tres franjas verticales del mismo tamaño en un paralelogramo. Su significado había estado cambiando al paso de los años en 1821, antes de que México fuese una nación independiente el verde representaba la independencia de la corona española, el blanco a la fe católica mientras el rojo a la unión que existía entre Europa y América. Después de este año sus significados cambiaron el primero comenzó a representar la esperanza ante la nación, el siguiente cambio a pureza y, por último, la sangre derramada por los héroes que hicieron posible que la patria fuera libre. ―
― Pero porqu...―
Ansiosa quería seguir obteniendo respuestas por lo que al ver que su padre le hizo una señal para guardar silencio, lo hizo cortando su oración para que el prosiguiera.
― Gracias. Sé que tu pregunta aún no ha sido contestada correctamente, pero, sabés, la bandera de nuestro país tiene mucho que ver con lo que esta pasando en la actualidad & no sólo está, hay dos cosas más que son importantes en esto, se les llama en general "Símbolos Patrios" junto a la bandera, son tres. El siguiente de estos es el "Himno Nacional" este se hizo oficial hasta el año 1943, fue expedido por Manuel Ávila Camacho, presidente de México desde 1940 a 1946, la letra del himno alude a victorias mexicanas de batallas y sobre la defensa de la patria. Por último, tenemos a nuestro escudo, no por ser el último significa que sea el menos importante pues se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan la cual dice que el dios Huitzilopochtli indicó a los aztecas que establecieran su ciudad donde encontraran a un águila posada en un nopal. Es así como se asentaron en el valle de México al centro de Mesoamérica, en lo que hoy es o al menos queda de esta ciudad...―
― Kiara, el día que tu madre desapareció de nuestras vidas no fue por algún accidente o enfermedad, ella quería hacer justicia ante el país, no quería quedarse de brazos cruzados, no quería permitir que nos gobernaran de esta manera...ella como muchos perdieron la vida ese día y desafortunadamente perdieron la batalla, desde ese momento nuestro país acepto los términos del gobierno y los que no, terminaban mal.-
Asombrada miro a su padre, ahora todo tenía sentido, el país no siempre fue a como era ahora, su madre no había desaparecido de sus vidas así de la nada...
Sin más retiro su mirada para volverla hacia delante y quedar cabizbaja, no faltaba mucho para la llegada a su escuela, a unas cuantas cuadras el auto paro por si solo, ambos se miraron por cortos instantes, al oír gritos permanecieron dentro del auto, una de las ventanas estaba abierta por lo que atraves de los espejos miraron personas correr juntas, no huían más bien hacían rebelión, en sus manos y también alrededor de ellos llevaban abrazadas una tela que parecía ser suave, era tricolor, brillante y con un escudo en el medio, por lo que su padre le había contado hace unos minutos podía saber que se trataba tanto de la bandera y el escudo de su nación.
Por lo visto a donde se dirigían era mas que claro que estas personas estaban cansadas de huir, ante toda la desigualdad el manifestar su enojo era mucho de lo que podían hacer.
Frente a sus ojos miraba a las personas pedir que su nación fuera a ser la misma de antes donde se veía mas respeto, igualdad, donde todos eran libres a expresarse, a participar, sentir el orgullo ante todas sus guerras en las cuales perdieron gente, pero ganaron su libertad que había sido arrebatada y ser parte de un país así no tenía significado para ellos.
― Desearía que mamá pudiera ver esto...―
Sollozo susurrando para cerrar los ojos mientras cruzaba los dedos.
[...]
Al abrir los ojos y levantarse para quedar sentada coloco su mano en su pecho, su corazón estaba bastante agitado al igual que su respiración, había tenido una pesadilla por la noche, tallo sus ojos para después quitar de sus piernas las sabanas.
Al oír su puerta ser golpeada levemente alzo la mirada para dar paso a quien estuviera del otro lado de esta, miro la persona que entro la cual le dirigió una sonrisa sincera y la cual también hablo con suavidad.
― Buenos Días perezosa, llegaras tarde a la escuela.-
― Papa...―
― ¿Qué ocurre?-
― ¿Y mamá...? ―
― Oh Kiara tú sabes que mamá está en un lugar mejor que incluso desde ese lugar nos cuida a ambos. ―
Al escuchar su respuesta bajo la cabeza para después volver a preguntar una cosa más.
― Bueno y...¿Pudo hacer de nuestro país una nación libre y segura? ―
― Si. -
FIN ~

ESTÁS LEYENDO
Sin Los Símbolos Patrios.
De TodoPues, mi maestra de derechos me ha invitado a mí junto a otros compañeros a crear una historia para llegar a un concurso, la historia tiene que ver con los "Símbolos Patrios" de México & la verdad apreciaría mucho que la leyeran & me dieran críticas...