EDAD?

13 1 0
                                    

Es sabido que la edad no es impedimento para estudiar. El momento en el que se toma la decisión de comenzar o continuar con los libros tiene que ver con la historia personal de cada uno. Aquí se hace referencia a aquellas personas que no hacen del estudio su actividad cotidiana como es el caso de docentes e investigadores, sino jóvenes, y no tanto, que por algún motivo abandonaron el secundario o lo terminaron pero luego no pudieron continuar estudiando.El abandono de los estudios puede ser una decisión tomada por diversas circunstancias de la vida, algunas pueden estar relacionadas con paternidades o maternidades muy tempranas y la necesidad de buscar un trabajo para sustentar a su familia, pero a veces ocurre que cuando los hijos crecen y cada uno se hace responsable de su propia vida, reaparecen las ganas de hacer aquello que quedó en suspenso."El estudio es parte de las cosas que me quedaron pendientes", dice César Ramón Mascietti, padre de tres hijos que viven en Córdoba, dos mujeres y un varón y abuelo de Roma, una niña de 3 años.César, con 50 años, cursa el profesorado de Física y el de Matemáticas en institutos dependientes de la Provincia. La historia de este hombre es también la de un trotamundos. Nacido en Salta, sus padres decidieron irse a Córdoba en la época dorada de las grandes fábricas cuyos obreros especializados eran, en su mayoría, egresados de las escuelas técnicas. Jóvenes bien formados y con una fuerte carga ideológica que canalizaban a través de la militancia en los gremios de la época

No existe la edad para culturalizarnosWhere stories live. Discover now