Capitulo 4

36 4 0
                                    

—¿Doctor Jang puede explicarme que paso hace un momento en su consultorio?

—Director, la paciente estaba en su sesión, luego comenzó a asfixiarse, como ya sabe fue trasladada a urgencias, y me han dicho que fue sobre dosis de medicamentos, las enfermeras a cargo de ella no verificaron su medicación, y este fue el resultado de ello.

—¿Como se encuentra el paciente?

—Le han hecho un lavado gástrico, estará unos días en observación, no hay peligro.

—¿Se lo comunico a sus familiares?

—Llame a su madre, pero pareció no importarle no hay nadie más a quien notificar.

—Ya veo, ¿Qué es lo que ha observado? Recuerde que es acusado de asesinato.

—Su caso es muy difícil, no muestra emociones, es claro que tiene un problema, estoy casi seguro que es Alexitimia.

—¿Alexitimia?

—Permítame explicarle, es una especie de "daltonismo emocional" que les impide a las personas percibir y expresar los distintos matices de sentimientos que normalmente acompañan nuestras vidas.

Es una condición identificada en el 50% de personas que sufren de autismo, pero hay muchos como Seokjin, que no muestran otros rasgos autísticos como el comportamiento compulsivo o repetitivo.

Y entender a fondo lo que implica la alexitimia podría arrojar luz acerca de muchas enfermedades graves, desde la anorexia y la esquizofrenia hasta el dolor crónico y el síndrome del intestino irritable.

En el centro de todo hay una sensación corporal, como la aceleración en el corazón al ver a la persona que amas o el estómago revuelto que acompaña un ataque de ira. Supongo que él solo reacciona así con Kim Namjoon, su hermano pues es del único que habla con una muestra de entusiasmo.

El cerebro puede entonces valorar esos sentimientos para saber si se trata de algo bueno o malo, si es un sentimiento fuerte o débil.

Y esas sensaciones comienzan a formar una representación consciente de una emoción. Al final de todo las conectamos con palabras.

Cuando la alexitimia fue descrita por primera vez en, se pensó que el problema justamente radicaba en esa última fase lingüística.

Según la hipótesis eso podría resultar de una falla de comunicación entre los dos hemisferios del cerebro, lo que impedía que las señales de las regiones emocionales, predominantes en el lado derecho, alcanzaran las zonas del lenguaje, principalmente ubicadas en el izquierdo.

En algunos casos el individuo experimenta problemas para expresar sus emociones, mientras que, en otros como en el de Seokjin, ni siquiera está consciente de tener esos sentimientos.

—Doctor Jang, es algo verdaderamente complicado, ¿Se ha comunicado con el hermano? Tal vez él pueda ayudarnos.

—Tengo entendido que hace años dejo su casa, no sé cómo contactarlo.

—Ok, por favor encárguese de la paciente.

—Si señor.

Invierno 2008

—¿Seokjin, bebé que te sucede hace días que no comes nada, te sientes mal?

—No, sólo ya no quiero ir a la escuela.

—Siguen molestándote, bebé si es así dime y lo arreglare.

—No, simplemente no tengo deseo de continuar.

—Bebé por favor no lo hagas difícil, sabes que es importante mantener nuestras notas, cuando vayamos a la universidad será una referencia para obtener una beca y dejar esta casa.

¿Quién soy?Donde viven las historias. Descúbrelo ahora