RIGOR MORTIS?

10 0 0
                                    


Rigor mortis es una expresión latina que puede traducirse como "rigidez de la muerte". Se trata de la condición que adquiere un cadáver a partir de diversas modificaciones de tipo químico que ocurren en la musculatura. En el habla cotidiana, es posible utilizar el término "tieso" como sinónimo de cadáver, precisamente a raíz del rigor mortis.

Cuando una persona muere y su cuerpo queda expuesto a una temperatura media, el rigor mortis comienza a aparecer unas tres horas después del fallecimiento y alcanza su pico máximo a las doce horas. En ese momento, los músculos se encuentran totalmente rígidos, las extremidades no pueden flexionarse y el cadáver resulta muy difícil de manipular. Tras unas veinticuatro horas, el rigor mortis finalmente empieza a relajarse, a causa de la descomposición de los músculos.

Palabras técnicasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora