La Aparición de Alcibíades en El Banquete
Objetivo. Mencionar los posibles motivos de la aparición de Alcibíades en el Banquete e indagar en sus celos por Sócrates. Distinguir entre amor, interés o admiración que pudo tener Alcibíades por Sócrates.
Subtemas.
· Alcibíades escuchando las alusiones al amor desde afuera.
· El estallido de celos de Alcibíades y su integración al Banquete
· El elogio de Alcibíades a Sócrates.
· Alcibíades, ¿Amor o admiración o interés por Sócrates?
· La relación entre Alcibíades y Sócrates.
Bibliografía.
· El Banquete, Platón
· Recuerdos de Sócrates, Jenofonte
Alcibíades y su aparición en el Banquete:
Justo cuando Sócrates terminó de hablar y había recibido sus correspondientes aplausos seguido de un análisis de Aristófanes es cuando se escucha "La voz de algunos jóvenes ebrios" que interrumpen la paz que adentro se percibía, Agatón manda a sus esclavos para que verifiquen quien es la persona que grita tanto, cuando su voz es reconocida por Agatón, la voz de Alcibíades notoriamente ebrio preguntando por Agatón, después exigiendo que lo lleven con él. Creo que es peculiar que sólo Alcibíades haya sido quien es llevado dentro de la tertulia, cuando se había mencionado que se escuchaban varias voces de jóvenes ebrios, ¿Quién más estaba con Alcibíades? Quizás quienes estaban con él le animaron a gritar lo que estaba sintiendo, y además, lo gritaron con él. Menciono que también me parece peculiar el momento exacto en que Alcibíades comienza a gritar, justo después de la ovación a Sócrates, lo que me lleva a preguntarme ¿Estaba Alcibíades escuchando las alusiones al amor desde afuera, o escondido? Y si es así, ¿Cuánto tiempo tenía él escuchándolos sin que se den cuenta? ¿Qué tanto habrá escuchado? Quizás escuchó en voz de Sócrates algo que le provocó bastante rabia, que sumada con su estado de ebriedad lo llevaron a actuar de una forma cuestionable. De cualquier manera no puedo negar que el momento en que grita Alcibíades es peculiarmente oportuno para incomodar a Sócrates, y quizás lo que él buscaba no era más que llamar su atención, o quizás, en un tono inmaduro y burlesco, vengarse de él.
La integración de Alcibíades al Banquete
Desde que Alcibíades ofreció su corona de Guirnaldas para coronar a Agatón y fue soltado por los esclavos para que tomara asiento a su lado (Ya que Sócrates le abrió espacio) según narra El Banquete, este no parece darse cuenta de que ahí está el mismísimo Sócrates, no se menciona que le haya agradecido por ceder el espacio ni tampoco que lo saludase. Quizás el ego de Alcibíades estaba fuertemente lastimado por Sócrates, ya que como se menciona anteriormente, Alcibíades era aún muy joven. Aunque unos momento después se puede apreciar un saludo exagerado y una expresión a la que no me atrevo a llamar sobreactuada pero si dramática, "¡Por Hércules! ¿Qué? ¿Sócrates?" seguido de un bombardeo de preguntas que cuestionaban como había llegado ahí y al mismo tiempo alababan su espontaneidad.. Sócrates no respondió ninguna de éstas preguntas que le hizo Alcibíades, la respuesta de Sócrates fue pedir socorro a Agatón, mencionándole los enfermizos celos que poseían a Alcibíades cuando éste lo veía hablando con otros jóvenes. Probablemente esa no era la primera vez que Alcibíades era poseído por sus celos y cometía actos cuestionables. Pero Alcibíades lo admite, y dice "Ya me vengaré en una ocasión mas oportuna" ¿Vengarse? ¿Vengarse de qué? De no ser correspondido por el amor de Sócrates quizás, aquí podemos notar el tono infantil e inmaduro en las palabras de Alcibíades, que me lleva a pensar que sus anteriores actos fueron ya, parte de su venganza. Sócrates no parece inmutarse ante la severa palabra y en cierta manera amenaza, del joven Alcibíades, tampoco se nos narra si Sócrates agradeció las Guirnaldas con las que Alcibíades adornó su cabeza, se expresó con su silencio. Alcibíades pide licor para llenar su vaso y al mismo tiempo el de Sócrates, sin dejar de mencionar las virtudes de Sócrates en voz alta, cuando es saludado por Eriximaco seguido de explicarle mecánica que estaban realizando antes de su llegada.

YOU ARE READING
La aparición de Alcibíades en "El banquete" de Platón
Non-FictionSe analiza el fragmento del banquete en el que aparece Alcibíades y su relación con Sócrates.