Untitled Part 1

14 0 0
                                    

Mucha gente se llena la boca hablando o criticando la vida de un futbolista sin saber o conocer la historia de cómo llegó a serlo, las dificultades y frustraciones que tuvo que superar para lograrlo, o las veces que tuvo que postergar o cancelar festividades y compromisos por el simple hecho de llegar a vivir de este deporte.

Muchas de ellas no tienen idea de lo que significa profundamente el fútbol para nosotros, la pasión, el nerviosismo y la ansiedad que nos genera. Conllevando en él diferentes objetivos y pensamientos, como pueden ser, un pasatiempo, una profesión o verlo como una oportunidad de vida.

Cabe destacar que no todos los futbolistas en formación, llegan a transformarse en un profesional, y aun así ¿Qué es lo que nos motiva a intentarlo? ¿Qué es lo que nos da la fuerza para enfrentar cada entrenamiento, lesión y partido? La única respuesta es el amor que le tenemos a este deporte, lo importante que puede llegar a ser en nuestras vidas.

Los findes me gusta dormir te dicen todos ...

Prefiero jugar en la plaza y después salir de joda te dicen tus amigos ...

No estamos nunca juntos te dice tu novia ...

Pensá en estudiar y trabajar te dicen tus parientes...

me pongo a pensar y digo ¿Qué saben ellos?

¿Qué saben ellos de la tensión y los nervios que no te dejan dormir un día antes del partido? ¿Qué saben ellos de las veces que jugaste lesionado o enfermo? ¿Qué saben ellos lo lindo que es hacer un gol e ir a festejar con tus compañeros? ¿Qué saben ellos de las veces que sufriste porque las cosas no salían como vos querías? ¿Qué saben ellos del cansancio que te genera ir a entrenar todos los días? ¿Qué saben ellos de la satisfacción que te da una felicitación del DT cuando hiciste una jugada bien? ¿Qué saben ellos lo importante que es para vos?

Desde el punto de vista de la ignorancia son once personas corriendo detrás de una pelota sin sentido alguno.
Sin embargo, no es solo es correr detrás de una pelota, es arriesgar la vida cada segundo, es soportar dolor físico y psicológico día tras día, es una juventud perdida por un sueño del cual menos del 5% de los aspirantes logra cumplirlo. No todos son capaces de afrontar cada requisito.
Por otra parte, desde un punto de vista más personal, se puede decir que, forjas un carácter, creas obligaciones y responsabilidades, fijas metas y objetivos, socializas con tus compañeros, te auto superas, fomentas tu crecimiento tanto físico como psicológico. aprendes a tolerar el error individual y colectivo, a respetar normas, a gestionar tu tiempo, entre muchas otras cosas que te brinda el simple hecho de "correr y patear una pelota sin sentido".

En fin, miles de puntos a favor, pero ¿Qué saben ellos?

Tierra, piedritas, pasto, dos arcos, diez personas con vos, once del otro lado, una pelota, y un silbatazo largo y seco. Ese es nuestro lugar en el mundo, lo que nos apasiona, esa es nuestra vida, pero ¿Qué saben ellos?

Dicen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida, no sé cuánto saben ellos de la vida, pero te aseguro que del fútbol no saben nada.

"El fútbol es sacrifico y amor, o dejas todo o dejas el fútbol Pero sólo quien vive la experiencia de estar dentro de un equipo de fútbol y ama lo que hace, es capaz de dejar todo por este hermoso deporte"

Fuente: https://medium.com/@adriana_sanchez/ser-futbolista-no-es-f%C3%A1cil-b50092b2c927

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Oct 24, 2019 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

El verdadero significado del fútbolWhere stories live. Discover now