ACLARACIÓN:
Antes de comenzar, me gustaría aclarar que éste ensayo será expuesto desde un punto de vista completamente objetivo. No voy a proveer mi opinión, compartir mis creencias, mezclar mis sentimientos de fan, o hablar de temas que están sólo dentro del fandom de BTS (como chistes internos, datos curiosos, eventos memorables, etc.) Éste ensayo está preparado para todos, incluyendo gente que jamás ha escuchado hablar de BTS, no sabe nada de K-Pop o de cultural coreana en general y/o para gente a la que no le gusta BTS. También me gustaría clarificar que yo, de ninguna manera, estoy buscando cambiar la opinión de nadie sobre el tema; Sólo quiero proporcionar información sobre un fenómeno que yo encuentro sumamente interesante, ya que he observado que mucha gente tiene curiosidad para con el tópico, pero están siendo despistados por prejuicios y estereotipos.
Sin más preámbulos, hablemos de BTS.
Escrito por: Cath Pesoa.
Octubre, 2019.
Actualmente, la gente tiende a evitar a fanáticos y uno no puede culparlos. De acuerdo a la definición general, un fan es una persona obsesionada, sobreexcitada y/o sumamente entusiasmada, de entre 12 y 18 años de edad, usualmente una chica, que no puede contener la euforia que siente hacia un objeto de afecto (como una película, libro, comic, banda, etc.) La mayoría de los críticos, especialistas en arte y adultos en general, subestiman y desacreditan cualquier sentimiento u opinión que pueda salir de la boca de una "fan hormonal". Estereotípicamente hablando, si una obra de cualquier tipo tiene demasiados fans alrededor, la mayor parte de la gente dejará de tomarla como "arte" y comenzará a verla más como un "éxito de marketing". Ésta visión no está enteramente errada, ya que uno puede pensar en demasiados ejemplos de trabajos que tienen un inmenso número de fanáticos y están tan lejos de ser arte como podrían estarlo, y sólo fueron diseñados para ser un triunfo comercial; Como la saga "Crepúsculo", los remakes de Disney o cualquier adaptación de libros de John Green que puedan hacerse. Pero, ¿Qué pasa si ésta visión "no enteramente errada" está llevándose a uno hacia el mundo de las preconcepciones y prejuicios que podrían culminar en ignorancia y testarudez?
La industria del K-Pop, o "pop coreano", ha sido enormemente juzgada en el mundo occidental, y con razón. El K-Pop es un género de música mayormente surcoreana que incluye pop, hip-hop, R&B, etc., y es identificable por la producción masiva de "idols" (celebridades coreanas), videos musicales caros que atraen mayormente a adolescentes y contenido relacionado a la comercialización de productos estéticos y a la moda. Uno podría asumir que, siendo un género que sólo existe para atraer fans temporariamente, su relevancia artística y cultural es prácticamente... nula. Ésta es la misma suposición que uno puede hacer hacia cualquier tipo de producto que sólo existe para ser vendido. Éstas impresiones que la gente recibe para con éstos productos no están, de nuevo, enteramente erradas. El mundo todavía recuerda a "One Direction"; la banda de chicos británica que vendió millones de álbumes por algunos años, mantuvo a los fans volviéndose locos, pareciendo que nunca iban a desaparecer y haciendo a padres y adultos suspirar y rodar los ojos hasta que, como toda banda comercial a lo largo de la historia, eventualmente desapareció.
Así que si uno está revisando Facebook, o Twitter, o Youtube, y las caras de siete coreanos bonitos y con pelos de colores que son tendencia aparecen a la par de miles de comentarios de adolescentes gritando, es natural que uno, sumergido en el ya mencionado mundo del prejuicio, piense que se trata del "One Direction coreano". Aquí es dónde la inconsciencia del prejuicio se vuelve levemente peligrosa. Una persona que preconcibe y prejuzga no querrá acceder a la información necesaria para intentar y entender "de qué van" éstos siete coreanos, y probablemente se conformará con criticar y odiar sin siquiera "probar". Sumado a esto, si la persona tiene algún otro tipo de creencia o complejo como el racismo o la homofobia, éstas acciones negativas hacia los siete coreanos se desarrollará de manera más violenta y directa.

ESTÁS LEYENDO
¿Por qué son importantes?
Não FicçãoÉsta es la versión en español de mi ensayo "Why are they important?". Éste es un ensayo que escribí de la forma más objetiva posible, intentando poner a un lado mi opinión de fangirl personal para que el ensayo sea apreciable tanto por fans como por...