En el mundo existe una gran diversidad de mitologías, desde la greco-romana, egipcia, sudamericana y otras más.
En este apartado hallarás todo lo concerniente a mitología universal.
¿Alguna vez el concepto de las hadas te ha hecho sentir incomodidad? ¿Te suena extraña tanta benignidad, diminuta presencia, la idea de magia repartida a diestra y siniestra sin un precio a pagar?
Puede que en otra vida fueras celta y conoces la realidad de estos seres, cuya visión moderna ha sido adaptada a la imagen y semejanza de Disney. Pero te prometo que si te quedas conmigo, vas a descubrir que hay mucho, mucho más.
Las hadas y una cantidad de seres fantásticos que juramos conocer, e incluso una que otra aventura de un santo católico (aquí observando a San Patricio...) tienen grandes cantidades de influencia celta.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
La mitología celta nace de las tradiciones orales, las historias acumuladas a través del tiempo en seis lugares claves: Escocia, Galicia, Irlanda, Cornualles, Bretaña y la Isla de Mann.
Es un verdadero milagro que haya sobrevivido alguno que otro texto, la cultura celta fue víctima de una campaña de destrucción que duró siglos. Pero de alguna manera otra como toda buena historia, aspectos de la mitología celta se conservan y han pasado a ser parte del folclore de las Islas Británicas y el norte de la península ibérica.
Una que otra fascinante tradición ha llegado lo suficientemente cerca de nosotros, ya sea a través de España (Galicia) o el Caribe británico. Los dioses olvidados de los celtas están en todas partes, solo hay que dedicarse a descubrirlos.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Este artículo va a tratar de forma resumida, los panteones más conocidos.
Tuatha Dé Danann
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.