¡Tips!: Cómo hacer un buen guión teatral

114 6 4
                                    

Bien, hay muchas historias con guiones teatrales, y muchos usuarios no lo usan bien

Ejemplo:

Pedro:
Holaaaaa!!!! ^w^ *mueve sus orejas de gato*

Carlos:
Por qué!!!??? :"v *llorando*

María:
N-Nya~!!! 0///0 *se sonroja*

Juan:
Hola bb 7w7 *cara pervetida*

. . .

Bien... Es hora de los consejos

Si harás una historia con un guión teatral

Por favor no hagas esto

*come*
*se sonroja*
*llora*
*ríe*

No chicos, no hagan eso

Es mejor hacerlo así

Pedro (confundido al ver a Carlos boca abajo):
Oye... ¿Estás bien?

Carlos (con lágrimas en los ojos):
¡Se comieron el último chocolate!

Pedro (frustrado mientras lleva su mano a su rostro lentamente):
Por Dios Carlos es solo un chocolate...

Carlos (se levanta con un pequeño enojo mientras algunas lágrimas rodaban por sus mejillas):
No es solo un chocolate... ¡Es mi vida!

¿Ves? ¡No es nada difícil!

Ahora si quieres hacer un momento romántico

Juan (abrazando a María):
¡Eres la chica más hermosa que he conocido en toda mi vida!

María (con un pequeño rubor en sus mejillas):
Gracias... Yo también pienso lo mismo...

Esto si está bien 😔👌

Recuerda los ejemplos que te dí para hacer un buen guión teatral

También debes de describir objetos como mencione en el primer tip de éste libro

Y como dije una vez, no uses caritas en una historia seria

Y si hay un narrador tienes que hacer esto:

María se había despertado pornlosnrayos del soy y al levantarse con un pequeño quejido, frota sus ojos y vuelve a bostezar

Ahora, si quieres que un personaje narre recuerda esto

María

Hoy desperté por los rayos del sol, con un pequeño quejido me levanté, froté mis ojos y volví a bostezar

Aquí se cambia la narración oara que sea más lógica

Tal y como dije una vez:

NO pongas "Narra el/la narrador/a"

¡Y eso es todo!

¡Nos vemos en otro tip o en otra historia con remake!

×[ D×rky ]×

Historias cringe con curaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora