Anécdotas en el espacio
La atmósfera de la tierra requería suma vigilancia para evitar la destrucción de su capa de ozono la tecnología avanzada del año 2200 desarrolló un equipo de vigilantes
El escuadrón de las ventidos naves espaciales orbitando por fuera de la atmósfera terrestre, realizando un aparente patrullaje de rutina. La tarea del día era observar detenidamente el flujo de oxígeno en el hemisferio soleado en ese instante de la tierra. El capitán Riverbear cómo león tras su presa enseñaba a sus 21 seguidores la importancia de la paciencia , la agudeza mental y visual en el trabajo de vigilancia espacial de la atmósfera.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Su nave era el vértice de una v de potentes naves en el espacio gravitando a sólo 2 kilómetros por hora y de cabeza como murciélagos colgados. Viendo a través de sus Visores panorámicos que no solo tienen filtros uv , también tienen un avanzado recurso tipo pantalla de computadora propia y de la base. En esta ocasión el visor muestra en color azul celeste el comportamiento del oxígeno en el océano pacífico, pues se habían presentado bajas de oxigeno en los niveles mínimos, esto fue lo que activo las alarmas a prioridad uno. - Recuerden estamos aquí para descubrir lo que sucede que nos ocasiona está perdida de oxígeno tan importante. Mientras el color azul seguía burbujeante en las pantallas ,después de dos días sin novedad; todos estaban espectantes esperando ver aparecer un cambio de color en algún segmento del mapa azul , con sus pilotos automáticos apuntando la nariz de sus naves hacia el planeta como águilas acechando una misma presa flotando en perfecta sincronía. La misión programada por 10 horas en esta jornada parecía ser algo aburrida para el equipo, algunos empezaron a relajarse estirando sus piernas espaldas algunos bostezando. De repente la pantalla mostraba una mancha roja acompañada de una alarma y de la voz de mando de Riverbear;
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
programando ruta en picada todos en modo alerta , 7 asignados ruta hasta la profundidad del océano calculando coordenadas y profundidad , atentos a dos kilómetros antes de tener contacto con el punto del fenómeno desconectamos la programación de ruta y quedamos en control manual atentos a todos los protocolos ; recibido capitán en coro y las 7 luces verdes en forma de naves aparecen en la pantalla del capitán. -Segunda línea de 7 naves nos acompañan hasta punto medio de altura en la atmósfera no olviden protocolos. Tercera línea queda vigilando aquí. Atento a mis órdenes , y no olviden en caso de ingresar a la atmósfera; los protocolos.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.