agusmcgenio

Paso 1: Elegir la fruta
          Elige como mínimo 2 tipos de fruta diferentes, ya sean frescas o congeladas: plátano, pera, sandía, melocotón, kiwi, piña, cerezas, mango, aguacate, frambuesas, arándanos... Las frutas estarán peladas y troceadas. Si además quieres preparar un batido más saludable, apuesta por el verde añadiendo vegetales como espinacas o rúcula.
          Paso 2: Escoger una base
          Añade 1 o 2 vasos de líquido, como leche, leche vegetal (de soja, arroz, almendra, avena...), zumo de frutas, café frío, té verde helado, leche de coco o agua. Debes tener en cuenta que cuanto más zumo contenga la fruta añadida anteriormente, menos líquido debes poner.
          Paso 3: Añadir ingredientes para espesar
          Añade otros ingredientes que aporten cremosidad al smoothie para que tenga la textura adecuada. Además, puedes escoger ingredientes que aporten nutrientes como yogur, kéfir, helado, crema de cacahuete o de almendras, semillas de chía o copos de avena.
          Paso 4: Endulzar y aromatizar
          Añade endulzantes, hierbas, especias o frutas para darle sabor a tu gusto. Puedes endulzarlo con azúcar, stevia, edulcorantes, miel o sirope de ágave. También puedes optar por aromatizarlo con vainilla, hojas de menta picadas, dátiles o canela. Esta última es una buena opción para endulzarlo sin añadir calorías extra.
          Paso 5: Añadir propiedades nutritivas
          Para terminar el smoothie, puedes añadir alguno de los conocidos como "superalimentos" con grandes propiedades nutritivas como polen de abeja, espirulina, germen de trigo, semillas de lino, bayas de Goji o cacao puro en polvo

ARMYISLOVEBTS

@ Agusmcgenius  lzjwifjs gracias ❤️❤️
Reply