@ makerthehuman No había visto esto. Trato de dar mi opinión a través de los personajes, pero siempre con la mayor objetividad posible. Cualquiera que crea en la igualdad ante la ley puede considerarse feminista. Creo que una parte del feminismo ha perdido el rumbo y eso es malo, porque las feministas que creen en la justa igualdad son invisibilizadas por las feministas radicales. En el caso del Colectivo, la idea militante de los 50 a los 80 ya no tiene sentido. Hubo una constante adquisición de nuevos derechos y garantías. Actualmente y con los DDHH no existen derechos para heterosexuales, mujeres y LGBT, sino DDHH, es decir: para todos. Por lo que alegar por derechos para LGBT's es absurdo. Hay dos corrientes del pensamiento queer: La igualitarista y la particularista. La particularista es la que quiere que el colectivo sea distinto a la sociedad, como una comunidad aparte. La igualitarista (a la que pertenezco) quiere que el colectivo sea parte de la sociedad, de modo que un homosexual sea, ante la ley, tan igual como un heterosexual. Todos pagamos nuestros impuestos y tenemos el derecho a gozar de los mismos derechos. Espero que puedas leer mi respuesta y disculpa la demora