Caliope124

¿Qué es lo raro? Cuando decimos que algo es raro, ¿A qué sensación apuntamos? Quisiera plantear que lo raro es un tipo de perturbación particular. Conlleva la sensación de algo erróneo: una entidad rara o un objeto tan extraño que nos hace sentir que no debería existir, o que, al menos, no debería existir aquí. Pues si tal entidad  u objeto está aquí, las categorías que hasta ahora nos han servido para dar sentido al mundo dejan de ser válidas. Al fin y al cabo, no es que lo raro sea erróneo, sino que nuestras concepciones deben de ser inadecuadas.
          	Esto fue lo que inspiró la ficción rara de H.P. Lovecraft. « Ahora, todos mis cuentos se besan en la premisa fundamental de que las leyes humanas comunes, así como sus intereses y emociones, no tienen validez ni importancia en el vasto y amplio cosmos» escribió Lovecraft al editor de la revista Weird Tales en 1927. « Para alcanzar la esencia de la exterioridad real, ya sea temporal, espacial o relativa a la dimensión, hemos de olvidar que existen cosas como la vida orgánica, el bien y el mal, el amor y el odio, y todos los rasgos concretos de una raza prescindibles y temporales llamada humanidad.» Este rasgo de la «exterioridad real» es clave para entender lo raro. 
          	Este mes, el retorno de la lectura de una recopilación de cuentos de horror cósmico, los relatos de Lovecraft, uno de mis autores favoritos de este género, empiezo con mi relato favorito "sueños en la casa de la bruja" una mezcla entre brujas mitológicas, un joven obsesionado por lo paranormal con una conexión especial con otro plano de la realidad, a lo Stanford Pines, ratas antropomorfas, mecánica cuantica y, para completar, la lectura: "Lo raro y lo espeluznante, más allá de lo unheimlich" de mi estimado Mark Fisher. 

Todochako_18

Hola ¿ Como está usted ?
          
          Disculpa las molestias pero de casualidad ¿ Conoces alguna página confiable que brinde información sobre conceptos políticos ? .
          
          Es que tengo una exposicion en grupo y me tocó hablar del poder personalista y me gustaría saber quienes fueron los autores de este concepto .

Ventheia_Flor

Hola Caliope, pido disculpas por lo mal que te trate la otra vez....Esque no me callo ante feministas con actitudes nefasta como ustedes, que dicen tonterias como decir que toda mujer en la Tierra viven oprimidas, decis que solo ellas sufren maltrato, (Negando que los hombres, niños hombres y animales tambien sufren maltrato), Sos muy exagerada al cualquier cosa con el termino "Patriarcado" y por eso te detesto. Porque eres igual a varias feministas misandricas.

Caliope124

¿Qué es lo raro? Cuando decimos que algo es raro, ¿A qué sensación apuntamos? Quisiera plantear que lo raro es un tipo de perturbación particular. Conlleva la sensación de algo erróneo: una entidad rara o un objeto tan extraño que nos hace sentir que no debería existir, o que, al menos, no debería existir aquí. Pues si tal entidad  u objeto está aquí, las categorías que hasta ahora nos han servido para dar sentido al mundo dejan de ser válidas. Al fin y al cabo, no es que lo raro sea erróneo, sino que nuestras concepciones deben de ser inadecuadas.
          Esto fue lo que inspiró la ficción rara de H.P. Lovecraft. « Ahora, todos mis cuentos se besan en la premisa fundamental de que las leyes humanas comunes, así como sus intereses y emociones, no tienen validez ni importancia en el vasto y amplio cosmos» escribió Lovecraft al editor de la revista Weird Tales en 1927. « Para alcanzar la esencia de la exterioridad real, ya sea temporal, espacial o relativa a la dimensión, hemos de olvidar que existen cosas como la vida orgánica, el bien y el mal, el amor y el odio, y todos los rasgos concretos de una raza prescindibles y temporales llamada humanidad.» Este rasgo de la «exterioridad real» es clave para entender lo raro. 
          Este mes, el retorno de la lectura de una recopilación de cuentos de horror cósmico, los relatos de Lovecraft, uno de mis autores favoritos de este género, empiezo con mi relato favorito "sueños en la casa de la bruja" una mezcla entre brujas mitológicas, un joven obsesionado por lo paranormal con una conexión especial con otro plano de la realidad, a lo Stanford Pines, ratas antropomorfas, mecánica cuantica y, para completar, la lectura: "Lo raro y lo espeluznante, más allá de lo unheimlich" de mi estimado Mark Fisher. 

Caliope124

@ Ventheia_Flor  Sinceramente nunca ví en nuestra conversación una pelea, o quizás es una impresión mía, nunca hablo con nadie en línea, al menos que se trate de Wattpad. En fin, te deseo lo mejor de lo mejor, "larga vida y prosperidad" 

Caliope124

@ Ventheia_Flor  Nunca podría odiarte. No me hiciste ningún mal. ¿Por qué debería hacerlo? A lo largo de mi vida recibí muchas críticas por parte de algunos hombres feministas y mujeres feminista de mi misma corriente, y me hicieron plantearme y  deconstruir muchas cuestiones. Si en algún momento te interesa hacer una crítica mucho más constructiva, una crítica académica con argumentos y tesis respaldadas por un variopinto de corrientes feministas en sociología, historia de género, historia marxista, antropología, filosofía, etc. Estoy totalmente abierta a un aporte extra de conocimiento, siempre es bienvenido un granito de arena que me derrita el cerebro. No solo en la cuestión feminista, también en la cuestión social, economica, política y cultural. Te deseo lo mejor. Si en algún momento hice uso de ciertos sesgos y te sentiste personalmente ofendida, lo lamento mucho, esa no fue mi intención. 

Caliope124

@ Ventheia_Flor  Nuevamente, disculpa si mis términos sonaron a una exageración conspiranoica, quizás no me exprese bien, y lamento si eso te ofendió de alguna manera. Vuelvo a repetirlo, no soy misandrica, la completa emancipación de la mujer va de la mano con la emancipación del hombre rompiendo las estructuras y sistemas que crean esa opresión. 

Caliope124

@ Ventheia_Flor  Te lo dije, cada vez que las mujeres alzamos la voz contra alguna injusticia somos tachadas de locas, exageradas y propensas a hacerlos las víctimas, tu lo estás haciendo, lamento si eso te ofende, no viví y tampoco vivo en un lugar con privilegios y, por desgracia, alzar la voz, estudiar teoría feminista, teoría queer, y  ayudar a otras mujeres, es lo único que puedo hacer, lo único que está en mis manos, mientras se crítica a las mujeres por usar palabras como patriarcado, sin siquiera querer investigar un poco, muchas mujeres siguen siendo oprimidas, por su genero, por su orientación sexual, por su etnia, por su religión, por su raza, por su situación social. La crítica al feminismo está bien, mientras está crítica aporte, mientras está crítica venga de consensos académicos formulados con coherencia, mientras se haga con conocimiento de causa, empatía, comprensión y analisis. Además, la androfobia y la misandria no son lo mismo. 

Caliope124

@ Ventheia_Flor  Te lo dije, no soy una persona esencialista, es más, a mí hermanita menor también le ofende que la traten como un ser inferior debido a la cultura patriarcal machista que ve a la mujer como un ser de pura luz, pura bondad, y puro amor. Incluso en ella cae esa carga al verse muy joven, y gustarle las cosas lindas, infantiles y tiernas. En este caso, también estamos ante una clase de violencia patriarcal debido a la supuesta inferioridad de la mujer con respecto al hombre. Vuelve a leer mis comentarios, nunca hice apología a la cultura patriarcal. No estoy demonizando a los hombres, estoy demonizando las estructuras de poder que les confiere poder apoyados por la cultura sexista, misógina y machista. 

Caliope124

@ Ventheia_Flor  Okey. Te lo vuelvo a repetir, si te denominas como antifeminista está bien, te dije que no te odiaba, ¿Por qué debería hacerlo? ¿cuál fue el mal que me hiciste?  Si crees que soy una feminista misandrica sin tratar, al menos, de entender un poco mis posturas, reduciendo toda una corriente de pensamiento con muchas aristas, y mucho material debatible en cultura, psicología, sociología, historia,  filosofía a "pura misandria" está bien, no soy nada, ni nadie para hacer que me apoyes, trates de entender o, al menos, quieras intentar investigar de dónde parten mis ideas. Ese no es mi deber. Es más, si te produzco alguna reacción muy incómoda puedes bloquearme si quieres en la plataforma. Si en algún momento te sentiste personalmente atacada por mí te pido disculpas.