DanaeChuleta

Ando sin ideas de cómo unir ciertas tramas, disculpen si me tardo, es que escribo ideas al azar y después las uno en algo más coherente

DanaeChuleta

Mis disculpas si me demoro en publicar. Aunque tengo varias historias a medio terminar, estas son mis primeras publicaciones y no había compartido mis escritos con nadie antes. Todavía estoy tratando de encontrar la confianza para saber si lo estoy haciendo bien.
          
          Tengo muchas más historias comenzadas, pero por ahora están guardadas como ideas. Puede parecer que he creado muchas, pero en realidad solo son conceptos iniciales.
          
          Como estas son mis primeras historias escritas (antes solo vivían en mi cabeza), me estoy dando cuenta de lo complejo que es dar vida a historias, mundos y personajes.
          
          Si tienen algún comentario o idea se los agradecería.
          
          Espero no estresarme de más….   :,v

DanaeChuleta

@ImaginoMundos ¡Hola! Gracias por tu comentario, de verdad lo aprecio mucho. Con lo poco que he escrito aquí (y otras cosas que aún no me animo a publicar), me he dado cuenta de lo importante que es darle más detalles a los personajes. Cada vez me gusta más explorar eso. Por ejemplo, ahora entiendo por qué los autores de manga japonés recurren a clichés como los tsundere, kuudere, etc. Ayudan un montón a darle estructura a un personaje sin complicarte demasiado. Aunque claro, trato de no dejarme llevar demasiado por eso para que no termine encasillando a los personajes en un solo tipo de carácter. Me gusta que sean flexibles y puedan adaptarse a las situaciones, que se sientan más reales. Al final, creo que la evolución y los matices son los que les dan vida a los personajes.
            
            ¡Espero seguir aprendiendo y mejorando en esto!
Reply

ImaginoMundos

@DanaeChuleta Irradias creatividad, y que reconozcas la importancia de el desarrollo de personajes y establecer un mundo ya te hace un mejor visionario artístico que la mayoría.
            Por experiencia te puedo decir que las historias que he publicado que han tenido mejor recibimiento son aquellas que pasé un buen tiempo cocinando en mi cabeza, buscándole la perfección, pero sin descuidar que sean historias que a mí me gustarían leer y re-leer.
            Mi único consejo sería que nunca dejes de leer: Lee de todo, y de varios géneros. Eventualmente tu cabeza hará clic y sabrás cómo diferenciar las escrituras buenas y entretenidas de las que no lo son, y así, te hará mejor escritor.
            Y en menor medida, intenta escribir todos los días. No tienen que ser párrafos de tus historias necesariamente (Yo en lo personal no me atrevo a escribir la primera palabra hasta tener varias ideas ya cocinadas), pero escribe opiniones, reseñas, comentarios, pensamientos de diario, poemas, haikus, o lo que sea, pero escribe todos los días y re-lee lo que escribes, aunque sea sólo para ti y nunca lo publiques. Es la mejor manera de "afilar el cuchillo".
Reply