DennyLM

Fin del libro 1. 
          	
          	Mentiras que matan (Dioses griegos)
          	
          	Mensaje de reflexión. 
          	
          	Vivimos en un mundo donde mentir se volvió costumbre, aveces alegando que lo hacemos por el bien de la otra persona, pero como sabemos que realmente lo es?
          	
          	Nunca olvidaré una frase que dijo Beret en una de sus canciones "Llamamos consejo a cualquier, cosa hasta que me di cuenta que hasta quien te quiere te puede mentir, ya que todo mundo te aconseja suficiente para que seas lo que quieren, pero no feliz". Cada minuto mientras escribía este libro no pude evitar recordar esa frase, y cuando la analizamos bien, es cierto, lo podemos ver cuando nos piden consejos, decimos lo que querríamos nosotros, más no lo que la otra persona querría y le hace bien. Es como a los niños, los educas como quisiste que te educaran  a ti, más no como ellos quieren educarse o como lo hicieron contigo. No le preguntas ¿Qué ropa quieres usar, que juegos prefieres tener, en que escuela quieres estar, Te gusta tu escuela, tus compañeros, tu vida?
          	
          	Siempre he pensando que debes ayudar, educar, aconsejar, en base a las normas para que sea una persona de bien y así radicar a las personas malas, pero también debemos recordar que así como queremos que los niños aprendan cosas buenas, nuestras o de alguien más, debes adaptar las cosas un poco a como ellos quieren que sea, porque todo es relativo, lo que es bueno para ti, no siempre lo será para otro.
          	
          	
          	....................................................................................
          	
          	~Vivimos en un mundo donde la sinceridad es escasa, todos mienten y sobre todo, juzgamos sin querer ser juzgados, ahí estamos todos~
          	
          	                                  Denny Leonardo.
          	                                      
          	                                        Mentiras que matan.
          	....................................................................................

DennyLM

Fin del libro 1. 
          
          Mentiras que matan (Dioses griegos)
          
          Mensaje de reflexión. 
          
          Vivimos en un mundo donde mentir se volvió costumbre, aveces alegando que lo hacemos por el bien de la otra persona, pero como sabemos que realmente lo es?
          
          Nunca olvidaré una frase que dijo Beret en una de sus canciones "Llamamos consejo a cualquier, cosa hasta que me di cuenta que hasta quien te quiere te puede mentir, ya que todo mundo te aconseja suficiente para que seas lo que quieren, pero no feliz". Cada minuto mientras escribía este libro no pude evitar recordar esa frase, y cuando la analizamos bien, es cierto, lo podemos ver cuando nos piden consejos, decimos lo que querríamos nosotros, más no lo que la otra persona querría y le hace bien. Es como a los niños, los educas como quisiste que te educaran  a ti, más no como ellos quieren educarse o como lo hicieron contigo. No le preguntas ¿Qué ropa quieres usar, que juegos prefieres tener, en que escuela quieres estar, Te gusta tu escuela, tus compañeros, tu vida?
          
          Siempre he pensando que debes ayudar, educar, aconsejar, en base a las normas para que sea una persona de bien y así radicar a las personas malas, pero también debemos recordar que así como queremos que los niños aprendan cosas buenas, nuestras o de alguien más, debes adaptar las cosas un poco a como ellos quieren que sea, porque todo es relativo, lo que es bueno para ti, no siempre lo será para otro.
          
          
          ....................................................................................
          
          ~Vivimos en un mundo donde la sinceridad es escasa, todos mienten y sobre todo, juzgamos sin querer ser juzgados, ahí estamos todos~
          
                                            Denny Leonardo.
                                                
                                                  Mentiras que matan.
          ....................................................................................

DennyLM

 ¿GENEROSO U EGOISTA? Esa es la cuestión. 
          
          Aveces estamos tan sumidos en lo que queremos, que olvidamos que nuestros deseos innecesarios pueden agravar a las personas que queremos.
          
          Ser egoísta no está mal, pero cuando serlo, afecta a los pies que te sostienen, te deberías cuestionar ¿Estoy haciendo lo correcto?

DennyLM

¿MAQUIAVELO o ROUSSEAU?
          
          Antes solía dudar entre la frase, "el hombre es egoísta y perverso por naturaleza", de Nicolas Maquiavelo y la de Rousseau, "El hombre es bueno por naturaleza, la sociedad es que lo corrompe".
          Pero hoy entendí algo. Solía creer más en Rosseau, y la verdad es que quizás no se equivoca y se puede aplicar en algunos casos... pero la verdad es que la de Maquiavelo se adapta más a la realidad, aunque si tengo una corrección... creo que no es perverso por naturaleza, pero si egoísta.
          Es como cuando ves que las personas se defiende a sí mismas y a sus acciones, afirmando que están en lo correcto. Dos polos opuestos que se defienden a sí mismos sin sesar, mientras que tu miras desde el exterior, conciente de que ambas partes están mal, pero ninguno da el brazo a torcer, a causa de su beneficio propio, sin tomar en cuenta que su accionar suele afectar a otros.
          Uno como espectador se enoja por la incoherencia de los participantes, pero la verdad es que al final somos iguales a ellos. Cuando nos vemos sumergidos en la misma situación alegamos que la nuestra es diferente, que hay un detonante que hace que lo que decimos es irrefutablemente cierto, pero cuando te detienes a pensar, a expandir tu mente y analizar ambos lados de la moneda, y a dejar expresar correctamente a la otra parte, te das cuenta que la otra parte sigue estando mal, pero que tu tampoco eres mejor que él.
          Quizás deberíamos  ser menos egoístas, o al menos intentarlo, escuchar lo que el otro tiene que decir, no para oír y refutar, sino escuchar y reflexionar.
          
          Si tan solo fuéramos mejores personas no hubieran tanta gente vagando por el mundo con miedo.
          Miedo a los amores.
          A los policías.
          A la delincuencia.
          A dar nuestra opinión sin titubear en público.
          A ser quienes somos y no lo que otros quieran que seamos.
          A decir te quiero sin ser tachados.