HernnRiveroGavilnHer

Cuentos de Roblescuro y Evangelion:Reckoning III
          	
          	Personalmente espero que Evangelion: Reckoning continue su historia porque conforme vaya mostrando su mundo puede ser la oportunidad de permitir a héroes desconocidos de esa épica guerra contra NERV, no solo japoneses sino también latinoamericanos, europeos, africanos, asiáticos entre otros 
          	
          	Este fanfic ha hecho algo que el propio creador de Evangelion es incapaz de hacer: crear un mundo con EVAs donde se pueden contar historias que no involucren a los protagonistas de siempre. Ojala que un dia llegue a leer como Villa-3 es destruida por Gendo donde los protagonistas de ese suceso serian Kensuke, Sakura y Misato. Hasta que ese dia llegue tendré que escribir mi propia versión de ese evento donde la Asuka reencarnada empuñando una espada corta de bronce se enfrenta cara a cara contra un EVA MP versión gárgola solo que esta vez ella va a ganar.

HernnRiveroGavilnHer

Cuentos de Roblescuro y Evangelion:Reckoning III
          
          Personalmente espero que Evangelion: Reckoning continue su historia porque conforme vaya mostrando su mundo puede ser la oportunidad de permitir a héroes desconocidos de esa épica guerra contra NERV, no solo japoneses sino también latinoamericanos, europeos, africanos, asiáticos entre otros 
          
          Este fanfic ha hecho algo que el propio creador de Evangelion es incapaz de hacer: crear un mundo con EVAs donde se pueden contar historias que no involucren a los protagonistas de siempre. Ojala que un dia llegue a leer como Villa-3 es destruida por Gendo donde los protagonistas de ese suceso serian Kensuke, Sakura y Misato. Hasta que ese dia llegue tendré que escribir mi propia versión de ese evento donde la Asuka reencarnada empuñando una espada corta de bronce se enfrenta cara a cara contra un EVA MP versión gárgola solo que esta vez ella va a ganar.

HernnRiveroGavilnHer

Cuentos de Roblescuro y Evangelion:Reckoning II
          
          Es precisamente ese último pensamiento fue lo que me hizo imaginar ese ambiente del C3I sin que se perdiera su épica y que mejor que la guerra de Troya que sucede alrededor del colapso de la edad del bronce.
          
          De repente los pilotos de EMAs pasan a ser guerreros con armaduras de placas de bronce, los mechas de NERV en criaturas mitológicas, los Nephilim en semi dioses y de allí vino la inspiración.
          
          Muchos de los elementos de Evangelion: Reckoning fueron transformados en su equivalente de ese período donde muchas regiones del oriente próximo pasaron de la edad de bronce a casi la edad de piedra. Pero en vez de seguir usando aquella conocida geografía ¿por qué no cambiarla de lugar? Y por eso la historia paso a desarrollarse en el lugar opuesto: la península ibérica.
          
          Casi todos los fanfics de Rebuild usan una Asuka de casi 30 años y una Mari cincuentona pero con cuerpos de adolescentes. Reckoning no se escapa de aquello y como los protagonistas lucen como adolescentes entonces es natural ver a Shinji como el comandante del Red Sparrow.
          
          Pero en Cuentos de Roblescuro cuando pongo a Aideen y Navia con sus edades de Rebuild pues resulta obvio que Bodilkas tiene que tener un rol secundario porque no le puedes pedir a un adolescente que te administre los recursos de un castro, entrene a las milicias, organice la estrategia de batalla entre otras cosas. Shinji en este mundo sin EVAs no es nada mientras que una Asuka adulta esta preparada para afrontar todos esos retos.
          
          Un mundo donde el conocimiento y los medios para domesticar caballos se ha perdido resulta mucho más enorme que el de Evangelion:Reckoning y eso permite crear historias paralelas para enriquecer este bárbaro mundo. La magia reemplaza la tecnología pero leer un basteano luchando con su lanza de punta de malaquita contra un sabueso de Annwn tiene la misma emoción que experimenta un latinoamericano piloteando su  EMA al luchar contra un EVA Mass Recon

HernnRiveroGavilnHer

Cuentos de Roblescuro y Evangelion:Reckoning I
          
          El fanfic de @Alfredo12Grenovado es otra de las influencias para el momento de escribir Cuentos de Roblescuro. La primera cosa que me llamó la atención es que de repente el mundo de Rebuild paso a ser muy grande. Pasamos de un mundo en donde solo los japoneses han sobrevivido a uno donde muchas naciones se han adaptado a las difíciles condiciones del C3I y se las arreglaron para sobrevivir y crear su propia tecnología.
          
          Lo segundo es que al ser un mundo mucho más dinámico que el de la tetralogía de repente puede crear historias paralelas. Algo muy similar a la famosa guerra de un año de la franquicia Gundam donde el Red Sparrow pasa a ser el Blue Noah y los EVAs mejorados en Mobile Suits, el resto de las naciones fungen de la Federación Terrestre mientras que NERV es Zeon. Una pena que Gendo no tenga soldados que griten ¡Zieg NERV! o que tengan un Char Aznable porque la cosa habria sido más interesante.
          
          La tercera cosa que me llamó la atención son los Nephilim o humanos mejorados gracias a los poderes del último ángel. No puedo dejar de compararlos con los Astartes (o Marines Espaciales) de WH40K. Solo les falta servoarmaduras y un buen bolter para acabar con las blasfemas IAs que crean xenos.... digo EVAs Utilities diseñados por computadores.
          
          Por supuesto que hay cosas que me chirrían un poco como que el comandante de la facción rogue de este fanfic sea un adolescente de 14 años y no alguna de las dos ex-miembros de WILLE dada su experiencia militar pero eso es más al material usado como base donde los protagonistas son niños soldados que pilotean mechas. Es indudable que toda esa historia funcionaria mucho mejor si se alejara de esos elementos propios de Rebuild y plantear una historia desde cero con personajes más adecuados para ese ambiente bélico.

HernnRiveroGavilnHer

Ya publique el capitulo 23 de Cuentos de Roblescuro y para cuando publique el capítulo final debo de comenzar una revisión del texto. No voy a cambiar gran cosa sino revisar los términos del galés que he usado y hacer el texto coherente con lo que tengo escrito de la segunda parte de esta saga.
          
          He estado pensando que la tercera a quinta parte se explore las habilidades de detective de Aideen quien junto con Himilce resuelven algunos asesinatos mientras viajan hacia el templo de Ataecina. El antagonista seria el culto del hombre oscuro de los aquelarres quienes quieren reemplazar lideres por aquellos que son más afines con los planes del dios Arawn.
          
          En resumen, el dios Gendo entra en modo Putin a la hora de tratar con disidentes y opositores políticos y el papel de Aideen es desenmascarar sus planes y conseguir más apoyo para la política internacional de Roblescuro.
          
          Esto va a provocar que Aideen deje de ser stiward y esa va a ser una de las consecuencias de la segunda parte pero va a dejar el valle del Abiner libre de traidores por lo que su reemplazo va heredar un ambiente menos agitado.
          
          La sexta y séptima parte se retomaría el conflicto con los trasgos  y paralelamente los señores de la carne junto a los jilgueritos van a luchar contra un ejercito de tumularios  provenientes del caido reino de Tydewwi. El resultado de la batalla va a ser el control de las ruinas de Marmalbo por parte de Roblescuro y los señores de la carne podrán atacar a las fuerzas no muertas de Arawn lo que va a aliviar los eventos que suceden en el sureste del Iber.
          
          Ambos eventos van a permitir a Aideen llegar a la tierra de sus ancestros y recuperar la planta del lino para desarrollar las primeras vestimentas hechas con ese material y nuevas aventuras.

HernnRiveroGavilnHer

@ Fantastic-Man-X  @ Fantastic-Man-X  Solo has leído una sinopsis que público donde allí puedo explicar eso pero en la obra no. Aquí puedo romper la cuarta pared y decir esas cosas. Ahora ¿acaso afirmar que los elfos vienen de un lugar no es parte de la constitución de mundos? Cuando afirmo que al lector no le importa la construcción de mundos es porque cuando alguien lea CdR espera toparse con una historia y no una enciclopedia.
          
          Yo tampoco tengo mala onda contigo pero me molesto que dijeras que me burlo de mis lectores cuando no es así. No soy el primero que usa una lengua de nuestro mundo como parte de un mundo de fantasía/ciencia ficción ya que los ewoks de SW hablan filipino y para alguien que no conoce la lengua como los gringos les resulta alienígena como a los que leen en mi obra términos galeses que pueden creerse que son élficos. 
          
          Hago un mundo inspirado en la geografia mediterránea de Europa y por eso los elfos sirven como los griegos porque son los padres de la civilización que va a surgir en lo que fue su colonia más próspera. En el mundo real los griegos no fundaron colonias en el sur de España porque tenían a los cartaginenses como competidores y tampoco había gigantescos yacimientos de estaño pero aquí los elfos no tuvieron competidores y la aleación fundamental para hacer el bronce abunda en el equivalente de Andalucia. Esos pequeños cambios modifican la historia que conocemos y ese es su atractivo: es la historia de un castro pequeño que va a ser una versión fantástica de Roma y de la mujer que lo hizo posible.

HernnRiveroGavilnHer

@ Fantastic-Man-X  Por favor, no puedes decir eso de ti porque no has leído mi historia. Yo si he leído una de tus historias y te dije en tu cara que pensaba de ella. Y por su puesto que en Evangelion existe(n) Dios(es) y lo dicen los personajes pero como recién te has dado cuenta y eso choca con tu visión personal pues lo niegas. No hay mayor ciego que uno que no quiera ver.
          
          Cada vez me das la razón sobre lo malo de escribir exclusivamente fanfics porque te olvidas un detalle importante: al lector no le importa el worldbuilding  sino que le cuenten una historia. Por eso los lectores no se importan si los elfos galeses vienen de Grecia o de cualquier otra parte sino de lo que trata la historia. Y puedes seguir dando tus quejas porque eso vende, haces mi historia más conocida y al mismo tiempo confirmas a todos de que escribir más de lo mismo solo lleva a la mediocridad y si eso te duele pues ¡Felicidades! Bienvenido a la realidad.

HernnRiveroGavilnHer

@ Fantastic-Man-X  La solución es mucho más simple: lee mi trabajo. No es mi culpa que porque siempre escribas de lo mismo no seas capaz de desarrollar inmersión. Y ese problema que tienes lo vengo notando desde hace mucho tiempo porque en Evangelion recién te has dado cuenta que existe Dios, de qué ser ateo en ese mundo va en contra de la razón y no es un mundo que como en el nuestro hay razones para creer que no existe.
          
          Nadie que halla leído Cuentos de Roblescuro se queja del hecho de elfos galeses que vienen de otra región diferente de la que nosotros conocemos porque lo he escrito de una forma que resulta creíble. Y los lectores españoles que tengo no han visto malo aquello, es más les agrada que alguien usa los nombres iberos, sus criaturas fantásticas y dioses autóctonos para crear una historia. Incluso me pasaron datos de algunas deidades poco conocidas como la diosa Navia y alguien me dijo que lleve los protagonistas a "Galicia" para que hablen con los "gallegos".
          
          No niego que está obra tiene sus problemas pero la idea de escribirla fue porque quería hacer una continuación de Evangelion en un mundo sin EVAs pero con condiciones similares al C3I (un mundo que sufrió dos eventos apocalípticos sucesivos). Así puedo explorar mejor el potencial perdido de Rebuild y los temas que introduce como un universo cíclico.

HernnRiveroGavilnHer

También quiero anunciar que para cuando publique el último capitulo de la primera parte de Cuentos de Roblescuro voy a retomar la publicación de la linea de tiempo de la física solar.
          
          Y volviendo a Cuentos de Roblescuro debo de anunciar que el penúltimo capítulo Wulfstan: 3.0 You cannot redo va a ser el capítulo más largo de los que he publicado hasta el momento.
          
          No solo van a aparecer los dioses sino que el combate entre Aideen Turdetano y Wulfstan va a ser la repetición de la lucha que tuvo Asuka en Dogma Terminal pero con otro mocoso que no es llorón ni un hijito de papi. 
          
          También representa la aceptación de nuestra Asuka reencarnada a su sombra que es Wulfstan porque el ogrete representa su vida pasada como Shikinami. De allí que los dioses se hagan presentes para ver con sus ojos ese combate 
          
          Ese capítulo también da a entender que Wulfstan se cruzo con Ataecina )Yui) y Arawn (Gendo) donde nuestro ogrete al mejor estilo de Saint Seiya le logró rozar al ex de Yui por encontrarlo en modo ex marido tóxico acosador. He estado trabajando en las estadísticas del dios Gendo y Wulfstan no tiene chance de ganarle porque quien fue el padre de Shinji solo le basta mirarte y te mata, te lanza maldiciones que solo un dios la puede retirar y convoca seres de Annwn como huargos infernales y los sabuesos de Annwn. Ni hablemos que el desgraciado tiene conjuros que lanza a voluntad y que puede transformarse en huargo o el EVA 13.
          
          Así que el dios Gendo es imposible de matar y que Wulfstan lograra rozarlo lo pone en modo negación más o menos asi:
          Arawn: ¡Como te atreves a rozarme! ¡Soy un dios!
          Wulfstan: Que es un dios frente a un no creyente.
          
          Quizás haga un one-shot donde se narra ese encuentro entre un mortal que quiere sacarle la mierda a una deidad porque busca justicia para quien fue su hija. Solo el tiempo lo dirá.

HernnRiveroGavilnHer

@Fantastic-Man-X Querrás decir dioses pero aquí ellos no intervienen en el destino del mortal. En ese mundo es posible la reencarnación y antes de venir al mundo los mortales escogen su destino y es algo que los dioses no pueden cambiar. Incluso los dioses de ese mundo tienen su propio destino por lo que un mortal puede provocar una cadena de eventos que pueden desencadenar la caída de una deidad.
            
            En el caso de Wulfstan y Arawn ellos están destinados a enfrentarse y el dios, a pesar de todo su poder no podrá matarlo con todos sus poderes. Le enviara sus secuaces, le pondrá trabas, intentará matarlo pero al final solo esta cumpliendo el destino que escogió para si mismo.
Reply

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer Si en tu historia los dioses existen y tienen los poderes que se les atribuyen, entonces da exactamente lo mismo lo que puedan creer o no los mortales. Lo único que podría impedir la derrota del mortal es la mera voluntad de Dios. Porque lo que haga o no el mortal, termina siendo absolutamente irrelevante.
Reply

HernnRiveroGavilnHer

He estado probando el chatgpt y me ha sido útil como un asesor en lo referente al lenguaje galés, el anglo-sajón y datos específicos sobre el neolítico en la península ibérica. También lo he probado para hacer algunos dibujos como un diseño de Aideen Turdetano y la primera representación de los dioses en su forma totémica. Me resulta curioso ver un lobo usando un parche y esa imagen la pondré en la tetralogía de Wulfstan.
          
          El uso de imágenes IA es discutida en algunos canales que sigo  y aunque me ayuda a poner imágenes de personajes he encontrado algunos problemas. El principal es cuando le pido que me dibuje a micénicos porque los dibuja como japoneses.
          
          Lo más probable es que no dependa de la IA para hacerme imágenes porque si los micénicos me los dibuja mal no quiero imaginarme si le pido que me haga dibujos de dioses íberos. Por el otro lado si me ha sido útil en la gramática de lenguas que Cuentos de Roblescuro me exige conocer.

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer Si no he leído tu historia entonces, ¿de donde saqué los elfos griegos que hablan gales en un mundo donde el galés no es lengua franca, porque deliberadamente no quisiste plasmar en tu mundo que existiera una lengua franca para así darle "riqueza" al mundo?
            Exacto. Lo saque de la lectura de tu obra.
            
            Si en tu fic quieres remixar Eva con al estilo tolkeniano con toques de "Canción de fuego y hielo", entonces lo mínimo que puedo pedir es que trates de hacer lo que tanto Tolkien como George RR Martín hicieron magistralmente en sus obras. Y eso es...
            ¡La construcción de mundos!
            
            Si tu fic no esta ambientado en el mundo de Eva que todos los fans conocen, entonces toca ponerse a construir el mundo. No necesita ser elaborado, pero si coherente. Y si este mundo no es fantástico, sino que tomado del mundo real, entonces ser fiel a los elementos reales no es opcional. De lo contrario, mejor inventar un mundo de fantasía donde hay manga ancha para armarlo como se venga en gana.
            
            ¿Qué a los lectores no les importa el Worldbuilding?
            Pero si es el marco tempo espacial donde el autor ambienta toda tu historia. Es el contexto y entorno social y cultural dentro del cual todos tus personajes viven y desarrollan su historia y justifica porque tus personajes se comportan como lo hacen en tu obra. En otras palabras, es el proceso donde el autor no solo ambienta su mundo de ficción, sino que fija las reglas de funcionamiento de dicho mundo.
            
            Aquí no ando reparando en que no me gusta tu historia porque su premisa no era lo que esperabas (Como lo hiciste en su momento con mi historia de "La Desconocida"). Aquí en cambio veo que hay problemas de mala escritura. Y como creo que esos problemas pueden arreglarse, por eso expongo las que podrían ser soluciones para esos problemas.
            
            Como puedes ver, no hay mala onda de mi parte. Al contrario, si así fuera me haría el loco con esos fallos y te diría que todo esta bien cuando no es cierto.
            Y eso si que sería deshonesto.
Reply

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer ¿Nadie hasta ahora se había quejado de tu historia? Pues, ¡Felicidades!
            ¡Bienvenido al club de autores que reciben quejas!
            Puede golpear un poco el ego recibir quejas. Pero créeme, no es tan malo. Sobre todo si estas te hacen reparar errores que no se advirtieron en su momento.
            
            Y no te descargues contra el lector que no supo sumergirse en tu historia por culpa que este sepa que Grecia y Gales son dos países distintos que están en locaciones distintas de Europa bastante alejadas entre si y que tienen culturas, idiomas y desarrollo histórico que no se parecen ni por asomo. Yerro que, además, fácilmente se arreglaba viendo un mapa de Europa (o por ultimo, consultando la wikipedia).
            Por lo que si fallas en ese detalle que no es insignificante (y cuya reparación era facilísima de hacer), ¡¿Que queda para el resto de tu historia que pretende ser seria y ajustada a la vida y mitología celtibera?!, ¿crees que como lector pueda realmente entrar en la inmersión para tomarme esa historia en serio?
            
            ¿Quieres que los lectores se sumerjan en tu mundo?
            Pues parte creando un mundo cuya existencia convenza al lector. Y no esperes que acepte que elfos que vienen de Grecia hablen galés lisa y llanamente por el poder de la trama. Sobre todo si el galés no es la lengua franca de tu mundo.
            
            P.D: En Evangelion no existe Dios.
            No solo eso. Esa franquicia (al menos, en NGE) es jodidamente atea.
Reply

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer El tema es mas simple.
            Si dices que los elfos de tu historia vienen de Grecia, ¿por qué hablan Gales, en vez de algún idioma helénico?
            Eso no tiene sentido.
            
            Y si tanto te atrae la idea de hacer una historia donde los elfos hablen galés, ¿por qué no situar el reino de los elfos donde hoy esta el país de Gales?
            
            Porque si me pones elfos que vienen de Grecia, pero que hablan galés pues, lo siento mucho, pero por muy fantasiosa que sea tu historia, me va a costar harto trabajo creerla.
Reply

HernnRiveroGavilnHer

@ LinexMc  Todo escritor tiene sus fases literarias. Un buen ejemplo es Lovecraft quien al principio sus historias de terror involucraban la magia de grimorios viejos pero fue evolucionando a ser más científico donde sus innombrables libros pasan a ser textos científicos. Eso lo pudo conseguir porque constantemente se nutria de diferentes autores como Poe, Machen y Lord Dunssony.
          
          De Evangelion me gusta el Asushin y me gusta escribir ese tipo de historias acerca de una pareja con personalidades diferentes. ¿Es Evangelion la única historia donde puedo hallar eso? Definitivamente no y como consumidor del Asushin busco historias aparte de Evangelion que me hablen de eso por lo que me encuentro los casos de Uhtred de Bebbanburg y Aethelflaed (saga de las crónicas sajónicas) o Fidelma y Eadulf (Los misterios de la hermana Fidelma). Esas son parejas tipo Asushin pero que no suceden en el mismo periodo histórico y tampoco comparten el mismo género literario. Aideen Turdetano se nutre de la piloto del EVA 02, la dama de Mercia y la princesa Eogahant para convertirse en un personaje con vida propia.
          
          Por eso está bien que identifiques lo que te gusta escribir pero también debes de buscar que otros autores hablan de lo mismo que te gusta a ti. Por eso uno de los deberes del escritor es leer constantemente para que sepas perfilar tú gusto cuando te sientas a crear una historia.