HernnRiveroGavilnHer

Pensé que hacer a Gendo Ikari una persona incomprendida que merece nuestra pena no podía ser superado. Pero con Alien Earth que hace del xenomorfo una mascota y Predator Badlands nos trae un Depredador y sus problemas con papi que tiene a su lado una chica buenaza que no lo juzga (¿Donde vi eso antes?) pues solo me queda decir: ¡Depredador! ¡Ponte el puto casco!

HernnRiveroGavilnHer

@Fantastic-Man-X Por suerte hay excepciones. Guillermo del Toro es uno de ellos ya que pudo hacer clásicos como Pinocho y Frankenstein sin que pierdan su esencia. Y hay tantas cosas que hace mal la industria que uno solo tiene que tomar nota y aprender de sus errores para hacer algo mejor.
Reply

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer Pues, lo único que si puedo decirte es que a estas alturas de la vida no hay ningún interés en ser original (o, al menos, en tratar de serlo).
          	  Porque la originalidad no garantiza rentabilidad, a diferencia de los refritos, que si parecen garantizar dinero para la industria del entretenimiento.
Reply

HernnRiveroGavilnHer

@Fantastic-Man-X Lo de Jurasic World también es tremendo. Y lo terrible es que el director de Predator Badlands es el mismo que hizo Prey por lo que uno ya ve quienes son los responsables de darnos un Shinji Ikari versión Yaujta.
          	  
          	  Ahora quiero saber que tipo de brujería hizo Tony Gilroy para que esos mismo ejecutivos que arruinaron Star Wars no metieran sus narices en la producción de Andor.
Reply

HernnRiveroGavilnHer

Pensé que hacer a Gendo Ikari una persona incomprendida que merece nuestra pena no podía ser superado. Pero con Alien Earth que hace del xenomorfo una mascota y Predator Badlands nos trae un Depredador y sus problemas con papi que tiene a su lado una chica buenaza que no lo juzga (¿Donde vi eso antes?) pues solo me queda decir: ¡Depredador! ¡Ponte el puto casco!

HernnRiveroGavilnHer

@Fantastic-Man-X Por suerte hay excepciones. Guillermo del Toro es uno de ellos ya que pudo hacer clásicos como Pinocho y Frankenstein sin que pierdan su esencia. Y hay tantas cosas que hace mal la industria que uno solo tiene que tomar nota y aprender de sus errores para hacer algo mejor.
Reply

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer Pues, lo único que si puedo decirte es que a estas alturas de la vida no hay ningún interés en ser original (o, al menos, en tratar de serlo).
            Porque la originalidad no garantiza rentabilidad, a diferencia de los refritos, que si parecen garantizar dinero para la industria del entretenimiento.
Reply

HernnRiveroGavilnHer

@Fantastic-Man-X Lo de Jurasic World también es tremendo. Y lo terrible es que el director de Predator Badlands es el mismo que hizo Prey por lo que uno ya ve quienes son los responsables de darnos un Shinji Ikari versión Yaujta.
            
            Ahora quiero saber que tipo de brujería hizo Tony Gilroy para que esos mismo ejecutivos que arruinaron Star Wars no metieran sus narices en la producción de Andor.
Reply

HernnRiveroGavilnHer

Constantemente estoy revisando las estadísticas de Cuentos de Roblescuro y me he puesto a ver cuantas lecturas tienen los capítulos políticos, en especial "La cuélebre y la comadreja" y "Un sueño imposible". 
          
          Mi preocupación es hasta que punto puedo hacer una continuación donde las escenas de acción sean escasas y ese va a ser el caso de la tercera parte donde el valle va a confrontar las ambiciones de un grupo del culto de Ataecina cuya visión se opone a la voluntad de la deidad.
          
          La cuélebre y la comadreja es el choque entre Aideen y Baltesir donde no hay peleas, solo maniobras políticas. Un sueño imposible describe como Aideen se apoderó del valle del Abiner sin tener que llamar a las milicias.
          
          Eso me dice mucho de como los lectores valoran la intriga dentro del valle del Abiner y la forma en que se tocan temas políticos sin romper la ambientación céltica. Por eso me esta tomando mucho tiempo el finalizar la reedición de Cuentos de Roblescuro, en donde me estoy asegurando de profundizar todavía más ese aire propio de las historias de Alexander Lloyd y Peter Tremayne.
          
          Mientras estoy reeditando los capítulos he pensado que en los primeros capítulos de la segunda parte agregaría un nuevo capítulo donde Aideen y Lupo, mientras viajan con dirección a CastroVerde recuerdan sobre como la semi-elfa y Aretaunin lograron derrocar y matar un Pennaeth para reemplazarlo con el que veremos en la segunda parte.
          
          Este evento va a tener su impacto no solo en la segunda parte, sino también en la cuarta y quinta parte donde Aideen va a pagar su exceso de generosidad ante aquellos que convencieron a su señor de romper sus votos para declarar una guerra injusta.
          
          Los que leyeron el capítulo Viaje a Rumialeda saben que Aideen no se regodea con la muerte y solo recurre a aquella solución si no le queda otra. Que dejara la suerte de aquellos malos consejeros en manos del nuevo Pennaeth va a pasarle factura y tendrá que ensuciarse las manos con la sangre de sus enemigos.

HernnRiveroGavilnHer

Y llego el dia en que alcancé las dos mil lecturas. Está claro que SI hay un grupo de lectores que quieren una continuación de Evangelion, pero no como un fanfic que repite los mismos eventos una y otra vez.
          
          Desde Cuentos de Roblescuro expongo que Hideaki Anno, y la gran mayoría de los fanfics, al usar a Evangelion como el lenguaje para expresar lo que sienten se vuelven cada vez más incapaces de dejarlo ir, lo que los hace caer en una espiral de manierismo decadente. A menos que sean one-shots, no son capaces de imaginarse una vida sin EVAs.
          
          Nadie duda que el tema de NGE es el miedo al otro y a uno mismo y se refleja en sus personajes. Los fans en sus obras han tratado el tema de como los personajes pasan por el momento de comprensión y la superación de sus complejos a través de la memoria.
          
          Cuentos de Roblescuro no se distancia de ese tema, pero lo hace desde una perspectiva desconocida: el Mito y la memoria. Mientras que la gran mayoría de los fanfics optan por el reseteo para hacer que los personajes se pueden curar, los habitantes del valle del Abiner conservan el recuerdo de lo que sucedió a través de la memoria viva.
          
          Rebuild alcanza el perdón a través del olvido, de resetear el mundo para madurar. Pero Cuentos de Roblescuro replica que si olvidamos lo sucedido nos condenamos a repetir una vez el mismo error y que no somos capaces de procesar las lecciones que aprendimos del pasado.
          
          Cuando los habitantes del valle del rio Abiner pueden recordar entonces si puedo resolver los dilemas que no resolvió Rebuild. La idea de la niña que busca un hogar se puede tocar en la forma de Aideen, el hecho de que los eventos de Rebuild convirtieron a Misato en una copia con pechos de su padre sobre su relación con su propio hijo puede ser explorado en la forma de Chieftress y otras tantas ideas lo que abre al lector un abanico de historias nuevas. Y al ser un heredero espiritual de Evangelion pues la convierte en una historia que resuelve el dilema de Anno.

HernnRiveroGavilnHer

@DerekHotaru117 Hay historias que si lo hacen como Epilogo de Evangelion y Orquestando el silencio. Todas ellas tienen en común que la escena final de EoE si existió y cada una de esas historias crean un nuevo viaje para los personajes sin recurrir a los EVAs.
            
            ¿Qué propone Anno? Un loop donde los personajes siguen atrapados en los mismos eventos hasta que le cae al protagonista una pechugona del cielo, cual Deus ex Machina, para forzarle a saltar de pista. Comparado con la escena de NGE: Redención donde Shinji al volver al principio de los eventos escoge por si mismo en romper en dos el casette que siempre escucha para reemplazarlo por otros temas, ese momento diseñado por el autor de Evangelion resulta patético.
            
            Por eso resalto que Cuentos de Roblescuro, una historia que evita tomar los elementos clásicos que cualquier autor de fanfic de Evangelion usaria se vuelca en hacer lo que hizo Anno con "Nadia, el secreto del Blue Water," el anime que le produjo la depresión que dio a luz Evangelion: deconstruirlo.
            
            Por eso no es descabellado que Rei sea una esclava, Shinji un curandero,  Asuka una agrimensora con fama de hechicera, que Mari sea una abogada cincuentona, que Kaworu  sea un bardo, que Yui sea una diosa... y que todo suceda en un entorno celtico-ibero post colapso edad del bronce y un supervolcán.
Reply

DerekHotaru117

@HernnRiveroGavilnHer Una vida sin EVAs es algo que realmente todos quieren, y que claramente tambien es lo que busca la humanidad, dejar atras esa era de batalla contra los Angeles y simplemente vivir
Reply

HernnRiveroGavilnHer

Me alegra ver que en las últimas estadísticas de CdR se muestra que la mitad de las lecturas viene de mujeres. Era algo que por mucho tiempo me incomodó porque para crear a Aideen Turdetano una de las figuras que use de inspiración es la dalaigh Fidelma de Cashel, una princesa Eogánachta que estudió leyes.
          
          Por mucho tiempo pensé que el público femenino se fijará más en Aideen cuando la vean en el rol de madre para Wulfstan y hermana mayor con Bodilkas para la segunda parte. Hay escenas donde ella es consejera para el sobrino de Navia y sus dudas sobre como criar a un ogro la forzarán a buscar a la enana Urkeatin para que le de consejos sobre lo que significa ser madre.
          
          Las estadísticas también me dicen que los que leen CdR es público maduro y eso me agrada porque la historia toca temas que un fanfic de Evangelion suele evitar tocar ya que sigue estancado en la etapa adolescente y no ver otros problemas que los adultos nos tomamos en el dia a dia.
          
          Aunque no lo parezca toda la saga va a tener muchas escenas de Evangelion que van a ser reconstruidas. Una de ellas es el tranvía donde Shinji tiene sus discusiones personales y ese elemento va a regresar en CdR. Me costó un poco en integrar este elemento dentro de la cosmovisión de este mundo y me ha quedado tan bien que cuando se publique la segunda parte muchos van a sentirse encantados sobre como las piezas encajan con la visión de Platón acerca de la reencarnación.
          
          El tranvia va a ser la oportunidad para que Bodilkas converse con su vida pasada, en la forma del Shinji adulto que vimos en el final de Rebuild. Para su primer encuentro ellos van a hablar de su experiencia de enfrentar a su primer "Angel", de cómo se sintieron y como ambos reprocesan aquella experiencia traumática.
          
          El único testigo silencioso de esa escena es un hombre que viste un uniforme negro, de guantes blancos que lee un periódico tan pegado a su rostro que Bodilkas no podrá verle la cara. No necesito decir más sobre quien es él.

HernnRiveroGavilnHer

He retomado la publicación de "La línea de tiempo de la física solar". Ya que vamos a tener que esperar hasta el próximo año para publicar la segunda parte de Cuentos de Roblescuro que va a llamarse El zorro y el sabueso (una forma de referirme al duelo que tendrán la reencarnada Asuka contra un modificado EVA MP).
          
          He tenido problemas para plantear la tercera parte de Cuentos de Roblescuro. La parte inicial la tengo clara pero tengo problemas para continuarla. Todo inicia con la llegada de otra sacerdotisa que regaña a Himilce por dejar de lado su misión, solo que ella replica que no tuvo que viajar tan lejos para averiguar todo lo que le habian pedido, además de hallar una realidad que cambia el paradigma de su congregación religiosa.
          
          Esa parte inicial tiene un peso político porque los tres poblados del valle ya formaron un triunvirato defensivo. El triunvirato escucha a la enviada del templo de Ataecina que exige que Himilce retome su misión mientras que el triunvirato quiere que se quede.
          
          Necesito pulir un poco la idea porque necesito hacer la trama más atrayente porque no va a ver lucha, sino debate político. Y el reto es hacer aquello atractivo para leer porque necesito que Aideen se aleje para poner el primer desafio al triunvirato.

HernnRiveroGavilnHer

Wattpad ha sacado una nueva forma de publicar historias: la de hacer series. Honestamente me funciona bien la idea porque quiero hacer historias en el mundo de Cuentos de Roblescuro donde se expanda el mundo.
          
          Una idea que vengo explorando es una precuela de Aideen cuando ella es una Rheolwr, una especie de novicia en su orden en lo que fue la tierra de los Celtici (el sur de Portugal).
          
          Esto se debe a que en el combate contra el Sabueso de Annwn ella va empuñar una espada de bronce y va a luchar usando un estilo de esgrima que evoca a "La Verdadera Destreza". En resumen, Aideen va a ser "El Zorro" pero sin sus acrobacias (o legoladas).
          
          El asunto es que el combate conlleva a hacer dos preguntas: ¿dónde aprendió a pelear así? y ¿dónde obtuvo la espada de bronce? Las espadas de bronce son tan raras que las trato como armas mágicas y la que tiene su marido vale tanto como las posesiones del Aillt de Roblescuro. La espada de Aideen la puede intercambiar por casi medio millar de muflones y eso es una fortuna para su época.
          
          La ventaja de explorar a la Rheolwr Aideen es que ella va a tener la apariencia de Asuka, pero vestida como monja y sin su collar de malaquita. Esa joya la tiene su padre por ser un recuerdo de Eilonwy y este no se lo va a devolver hasta que ella le traiga algún objeto de las tierras de Tydewwi y es allí donde viene la espada corta de bronce.
          
          También sirve para introducir a la primera maestra de Aideen y su maestra va a ser quien le enseñó su pragmatismo, aunque su pupila le va a dar un giro maquiavélico. Otra idea es que aquí Aideen tiene sus primeros roces con los sectarios del Padre del Año.
          
          Himilce ya introdujo esa idea, al revelar que ella tenía como misión investigar una secta que adora al hombre oscuro de los aquelarres. Aideen va a toparse con un culto que tiene como símbolo la hoja de parra y la lideresa es quien va a poseer la espada de bronce. Esa historia saldría cuando publique la segunda parte de CdR.

HernnRiveroGavilnHer

¡Cuentos de Roblescuro se acerca a los 2000 lectores! Para ser un experimento donde muestro que existe un grupo de lectores de Evangelion que simplemente estan hartos de leer lo mismo de siempre pues me siento satisfecho.
          
          Este fanfic tiene muchos problemas de escritura y desde que lo terminé de publicar he estado revisando muchas cosas como el tipo de narrador o corregir los términos galeses usando ChatGPT.
          
          La reedición de esta parte comenzará para principios del 2026 porque también debo de revisar lo que tengo escrito de la segunda parte y revisar la continuidad para que reducir al mínimo los agujeros de guión.
          
          Una cosa que las estadísticas de Wattpad me informan es que no tengo lectoras mujeres y quizá se deba al hecho de que al grupo que apunto, que es el fandom de Evangelion, mayormente es varón. Pero quiero también atraer a lectoras porque una de mis inspiraciones para escribir este fanfic es la saga de Fidelma de Cashel (la Asuka irlandesa) y cuenta con una base respetable de mujeres que siguen sus aventuras.
          
          Espero conseguir una lectora beta que me ayude en tocar temas que interesen a las mujeres con este fanfic de Evangelion ya que la llegada de Wulfstan en su vida es una oportunidad para explorar como ella trata de ser la madre adoptiva del OGRO 02 y para una mujer tan maquiavélica como esta reencarnación de Asuka va a ser un reto tan titánico como el desafiar a muerte a un Sabueso de Annwn (ella prefiria lo segundo a la primero).
          
          Sobre la tercera parte pues tengo en mente sobre como escribir los primeros capítulos, pero todavía me hace falta plantear el antagonista. El reto es que no es nadie afiliado a Arawn sino al culto de la diosa Ataecina.
          
          Desde el punto de vista de Evangelion es como que Misato va al JSDF y expone a todos los agentes de SEELE con la información que le dio Kaji. Purga la organización de topos y así evita que ataquen NERV y no les hagan el DOGE.

HernnRiveroGavilnHer

He empezado a leer la saga de Shin Daidoshi (tres de las cuatro novelas) de Josh Reynolds. Son historias ambientadas en el universo ficticio de La Leyenda de los 5 Anillos donde la trama sucede en el imperio de jade.
          
          Para quienes no esten familiarizados con ese universo pues se trata de un juego de rpg donde interpretas a un samurai, un shegenja o algún funcionario imperial donde tienes aventuras aplicando el bushido y defender el honor de tu familia.
          
          He comenzado a leer libros ambientados en ese universo, además de leer los libros de RPG de la 4ta edición del juego de rol y la razón es que se trata de un universo que tiene ciertas similitudes con la Irlanda de la Edad Oscura, que son descritos en las novelas de Peter Tremayne con su protagonista, la dalaigh Fidelma de Cashel.
          
          Shin Daidoshi, como la princesa Eoghanach, es un noble del clan de la Grulla que resuelve misterios. Fuera de la diferencia cultural entre ambas civilizaciones me interesó leerlas porque deseo ampliar mis referencias para darle un mayor matiz a los distintos clanes de mi mundo de fantasia.
          
          Otro motivo para leerlo es que introduce un elemento geográfico llamado Las Tierras Sombrias, que es el equivalente al mundo rojo que vemos en Rebuild. No voy a negar que he tomado muchos de sus elementos como los trasgos y los daemons (en vez de llamarlos onis) además de elementos de horror psicológico. 
          
          Planteado de esa forma, el valle del Abiner se asemeja más a las tierras del Clan Cangrejo que tiene el deber de combatir a las criaturas malignas que viven allí. Solo cambio el jade por malaquita y tenemos el mismo ambiente aunque sin samurais con katanas pero si íberos con su piel cubierta de tatuajes mágicos armados con lanzas y dagas de piedra pulimentada bendecidas por sus sacerdotes.

HernnRiveroGavilnHer

¡Cuentos de Roblescuro es una historia elegible para los Wattys 2025! Pues espero que su algoritmo se de cuenta que es una continuación de Rebuild of Evangelion.
          
          Personalmente no me molestaría que los fanfics sean publicables por Wattpad ya que eso me motivaria a seguir escribiendo la saga completa para llegar a la parte en que aparece el Gendo Infinito (es otra Rei gigante pero con la cara del padre del año), con Misato en la cubierta del Wunder repitiendo su maniobra a lo almirante Holdo, solo que el dios Grimnir le arroja Gungnir a una de las piernas del dios de los Simps para que abra la boca de dolor y el Wunder se mete bien adentro y dispara la MataDioses para reventarle la cabeza a lo Kaworu en Rebuild. Ese bucle si estaria dispuesto a ver una y otra vez, uno donde esta auto-inserción de Anno jamás logra quedarse sin Yui sino que además ella se casa con otro.

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer El problema de RoE (y de toda la industria del entretenimiento actual), es que está atrapada por algo que ya va siendo hora de combatir.
            La nostalgia.
            
            Si últimamente todo se siente cansino y repetitivo es porque llevamos demasiados años haciendo remakes, reinicios, secuelas, precuelas y toda clase de derivados de obras que en su momento fueron exitosas, y que ahora son "rescatadas" para traerlas a "nuevas audiencias" o para ofrecer una "nueva mirada". Declaraciones rimbombantes que en el fondo encubren la imperiosa necesidad de hacer mucho dinero con el menor esfuerzo posible, apelando a formulas conocidas y probadas en vez de arriesgarse con algo nuevo cuyo éxito y rentabilidad no esta garantizada.
            
            Pero lo verdaderamente increíble no es que la industria se volviera cómoda y perezosa.
            Lo que de veras sorprende es que el propio público no solo haya aceptado esta penuria del ingenio y la creatividad. Sino que hasta la demande con ganas.
            Y eso se debe a que nos han convencido que en todo orden de cosas el actual presente es sombrío e irredimible, y que por ello el futuro solo puede ir a peor, por lo que no vale la pena luchar por el. Por todo ello, la única opción "sensata y realista" es tratar por todos los medios de regresar a un pasado idílico de fantasía que jamás existió, pero que suena bonito.
            Eso es la nostalgia.
            
            Buena parte de la humanidad está enferma de nostalgia. Y eso explica muchas cosas. Desde el éxito de RoE hasta la reelección de Trump. Y desde el revival de la música ochentera hasta el auge del discurso de la ultraderecha. Todo eso "y algunas cosas mas" no se entenderían si no fuera por nuestra enfermiza obsesión con el ayer ideal que profesamos como escapatoria ante el presente incierto y el terror brutal que le tenemos al mañana. Cegados por la obsesión inútil de volver el reloj atrás, cuando con ello solo aceleramos sus manecillas.
            Y, así como vamos, solo conseguiremos que el mañana sea mucho peor de aquel que temíamos.
Reply

HernnRiveroGavilnHer

@Fantastic-Man-X lo que hubiese cambiado Evangelion con un cambio de actitud. No tendria esa sensación que tengo de que su universo esta exhausto y que resulta repetitivo.
            
            Y habia mucho que decir porque el final original de EoE podia haber sido el gancho para hacer algo parecido a Dr. Stone. Digamos que pasan 14 años y otros dos humanos regresan del mar de LCL y descubren que el mundo colapso y deben descubrir el saber humano desde cero.
            
            De esa forma reinventaba el mundo que creo, le daba un giro al genero y exploraba otras ideas. Hay tantas historias posapocalíticas como Metro 2033 y lo que nos da es repetir lo mismo pero con lucecitas y mejor animación.
Reply

Fantastic-Man-X

@HernnRiveroGavilnHer El desastre de RoE es peor que la trilogía de Star Wars. Porque esta ultima fue la obra de un estudio que compró una fórmula segura y ganadora que no crearon, pero que les haría lucrar al máximo con el menor riesgo posible.
            
            Pero Anno no compró Eva, la creó. Y si hizo RoE como la hizo fue porque así lo decidió.
            Su desastre no fue por la intervención de inescrupulosos productores que solo veían balances en Excel y metieron manos en la obra para maximizar beneficios y reducir costes.
            Su desastre fue por su ego.
            Porque Anno, al igual que Lucas, crearon obras que terminaron siendo mucho mas grandes de lo que sus mas locas fantasías llegaron jamás a imaginar.
            Pero Lucas entendió que si Star Wars terminó significando mucho para tanta gente, era inevitable que al final la obra terminara siendo en los hechos apropiada por la comunidad. Y Lucas aceptó que Star Wars debía tener vida propia mas allá de lo que quisiera el autor. Por eso (y mientras respetaran sus regalías y derecho de autor) Lucas pudo ser generoso con el fandom, porque ellos mantenían vivo a Star Wars.
            
            En cambio Anno jamás dejo ir Evangelion. Porque al fracasar en todo lo que hizo, no tuvo otra opción que volver a Eva. Y cuando lo hizo descubrió que el fandom no tenía interés en lo que Anno pudiera decir; estaba centrado en crear, compartir y debatir sus propias interpretaciones de Eva. Irónicamente, el mismo Anno que en los 90´s rechazaba que se acudiera a él para buscar interpretaciones y significados correctos a Eva, ahora se sentía ignorado porque el fandom le hizo caso y buscó sus propias interpretaciones y significados pasando de Anno.
            
            Por eso cuando al final de 4.0 Anno habla de "dejar ir a Eva", en realidad quiere exhortarnos a que dejemos de analizar Eva. Porque con RoE nos ha dado la verdad revelada sobre lo que en verdad significa esa obra.
            
            Pero la gente no pierde su tiempo con los "Misterios" de Rebuild. Y tampoco examina el mensaje de RoE.
            Simplemente, pasa de RoE.
Reply