JuneonDecember

Continúo con la catarsis>>>
          	-Lo que no tiene nombre: Seguí con mi lista y este me llamó la atención por el tema de la muerte, más específicamente porque me daba curiosidad conocer el punto de vista de una madre respecto al suicidio de su hijo. Este libro fue más, tanto que al principio pensé ya no seguir. Pero lo terminé aún así, porque no solo habló de lo extrañamente doloroso que es cuando alguien que amas muere, sino que también trató el tema de la salud mental, la asimilación, y creo yo, lo difícil que es encontrar atención médica adecuada y lo negligentes que pueden llegar a ser. Yo no sabía que la historia era real, que se trataba de la propia vida de la autora hasta que llegué al final del libro, fue como si me dieran un golpe, porque la ficción te protege de cierta manera, pero los casos reales te pegan con más fuerza.
          	-Ojalá nunca lo leas: Quise leer algo ligero y me encontré con esta historia de rivales académicos. Curiosamente jamás había leído un libro cuyos protagonistas fueran adolescentes y no adultos. Fue extraño darme cuenta de eso, porque también consumo manga, mayormente los de romance escolar y tal. Solo diré que fue corto, me reí bastante y los protagonistas tenían buena química. Además, nunca había leído una traducción tan buena, debo admitirlo.
          	Y ahora estoy leyendo La clase de griego. Es extraño, pero al menos me gusta lo que estoy aprendiendo respecto al lenguaje (idioma?).
          	
          	Y ya. A lo mejor me pongo a escribir un rato porque ya pronto comenzaré a actualizar la historia de Hannah y Sebastian.
          	
          	Bai, bai.

JuneonDecember

Continúo con la catarsis>>>
          -Lo que no tiene nombre: Seguí con mi lista y este me llamó la atención por el tema de la muerte, más específicamente porque me daba curiosidad conocer el punto de vista de una madre respecto al suicidio de su hijo. Este libro fue más, tanto que al principio pensé ya no seguir. Pero lo terminé aún así, porque no solo habló de lo extrañamente doloroso que es cuando alguien que amas muere, sino que también trató el tema de la salud mental, la asimilación, y creo yo, lo difícil que es encontrar atención médica adecuada y lo negligentes que pueden llegar a ser. Yo no sabía que la historia era real, que se trataba de la propia vida de la autora hasta que llegué al final del libro, fue como si me dieran un golpe, porque la ficción te protege de cierta manera, pero los casos reales te pegan con más fuerza.
          -Ojalá nunca lo leas: Quise leer algo ligero y me encontré con esta historia de rivales académicos. Curiosamente jamás había leído un libro cuyos protagonistas fueran adolescentes y no adultos. Fue extraño darme cuenta de eso, porque también consumo manga, mayormente los de romance escolar y tal. Solo diré que fue corto, me reí bastante y los protagonistas tenían buena química. Además, nunca había leído una traducción tan buena, debo admitirlo.
          Y ahora estoy leyendo La clase de griego. Es extraño, pero al menos me gusta lo que estoy aprendiendo respecto al lenguaje (idioma?).
          
          Y ya. A lo mejor me pongo a escribir un rato porque ya pronto comenzaré a actualizar la historia de Hannah y Sebastian.
          
          Bai, bai.

JuneonDecember

La próxima semana regreso a clases (yupi). Es de noche y está lloviendo en mi ciudad y me dieron ganas de hacer mis reflexiones de mis últimas lecturas como a veces hago por aquí. Que quede claro que esto es mera catarsis y no espero de antemano que alguien lo lea ni lo comente, ni al caso. Por cierto, hola. Esta vez no estoy evadiendo mis responsabilidades.
          Como le leído varios, seré breve.
          -Las Rosas de mayo: No soy experta en el género policíaco, pero esta fue una tremenda decepción; es el libro más aburrido que he leído.
          -El arte de ahogarse: Tengo TANTO que decir. Lo que más puedo destacar es la construcción de mundo y cómo manejan eso de los mitos, creencias y supersticiones y cómo lo manejaban geográficamente (¿me doy a entender?). Tiene cosas que no me terminaron de gustar, pero igual espero la secuela con ansias.
          -La teoría del amor: Ocupaba una comedia para salir del bloqueo y Ali me ha funcionado. Fue entretenido hasta el final, creo.
          -Invisible: Quise experimentar con otras historias y esta estaba en mi lista. La verdad es que es tan fácil de entender (una vez le agarras el hilo a las metáforas que usa el autor) que siento que debería ser un libro que leyeran en las escuelas.
          -Pétalos de papel: La idea es bastante original y los misterios no dejan de aparecer. Más o menos por el final sentí que me estaba perdiendo, pero en general fue entretenido. Una amiga me mentalizó tanto para llorar con el final que ya ni siquiera pude hacerlo. Mejor para mí, creo.
          -Noches blancas: Ya era 2025 y quería probar algo distinto así que elegí una serie de títulos que me llamaron la atención, entre ellos este. Noches blancas no es nada a lo que esté acostumbrada, pero me encantó. A cada rato me detenía a encontrarle el sentido a cada párrafo para no perderme los detalles. Realmente nunca me había sentido tan identificada con unos simples párrafos, pues las emociones en ellos eran atemporales.
          

JuneonDecember

Buenas. Otra vez estoy escapando de mis obligaciones (mañana tengo exámenes, y obvio no he estudiado), por lo que vuelvo con una reseña/ resumen/opinión del libro que acabo de terminar, y que por supuesto, nadie pidió :)
          Ya lo había leído hace un año aprox., y honestamente le tengo mucho cariño. Es La biblioteca de los sueños imposibles, de Lin Rina. La seguridad de ya conocer la historia me daba confort, por lo que ya solo me quedaba disfrutar del paisaje y de los pequeños detalles que dejé pasar la primera vez.
          El argumento en sí es sencillo: Animant Crumb, una joven en edad de casarse, noble y adinerada de a finales del siglo XIX tiene un solo problema: No quiere casarse. Hasta ahora todos los hombres que le han presentado le parecen tontos e irrelevantes, al igual que el resto de personas. Lo único que ha cautivado su corazón ha sido los libros. Sin embargo, un día todo cambia y termina trabajando para un bibliotecario gruñón.
          No sé cómo explicarlo, pero en sí la historia es fácil de leer. La línea del tiempo es coherente y las acciones tienen un verdadero impacto en cada capítulo. Animant es ácida, orgullosa y está totalmente cerrada a que el resto de las personas tengan algo que aportarle; eso hasta que se ve obligada a saltar al mundo real. Su desarrollo me pareció aún más satisfactorio esta segunda vez que lo leí, al igual que el del bibliotecario, el señor Reed. Ellos 2 son toda una pareja de antisociales amargados.
          Aún así admito algunos puntos que no me gustaron del todo: por ejemplo, que la historia se siente un tanto incompleta si no lees el libro suplementario, "Las cartas de Ani Crumb".
          En fin, me alegra haber vuelto a este libro y recuperar mi gusto por la lectura, ya que hace tiempo que no me enfocaba en las historias. Ahora solo me queda poder absorber toda la información posible para mis exámenes de mañana :)

JuneonDecember

Buenas, aquí June, autora de The Last Raindrop. No recuerdo bien si di una fecha aproximada de la historia, pero él punto es que tendrá que retrasarse debido a que vuelvo mañana a clases (....yey.......) y tendré menos tiempo libre para pensar y eso. De verdad esperaba terminar todo lo que tenía planeado para finales de agosto, pero él tiempo se me fue entre las patas con otras cosas. Una sincera disculpa.
          El único consuelo que les puedo dar es que ya más de la mitad de los capítulos terminados (o sea 7). No sé. He estado muy ansiosa por finalmente terminar esta historia y estuve partiéndome la cabeza pensando en cómo hacerlo de la mejor manera posible. No quisiera decepcionarlos con el enfoque que pueda tomar la historia. De todas formas, sepan que agradezco que le hayan dado una oportunidad a este fanfic y a la relación de Hannah y Sebastian. Y a este Sebastian, en general, y a su mente caótica.
          
          En fin. Mañana me toca madrugar.
          
          Atte- June❤️
          
          Ps- También he estado trabajando en otras historias propias, aunque de corta duración: una ya está terminada y la otra ya veremos en qué acaba. También tengo pensado en subir la poesía basura que a veces hago, no son versos para tomarse en serio. En fin. Cuando lo tenga todo preparado lo subiré.
          

DHLDlH

@ JuneonDecember  tienes que madrugar y siempre durmiendote tarde 
Reply

Loboenlabiblioteca

@ JuneonDecember  Oleeee ánimo! Te esperamos! 
Reply

JuneonDecember

Son las casi 4am, escribí poco más de 3 horas seguidas y ni fueron tres mil palabras.
          Pero todo fluyó tan naturalmente que no me puedo quejar de la cantidad.
          No sé, tengo sueño y esta develada sí está muy pasada de lanza.
          Buenas noches.

DHLDlH

@ JuneonDecember  ñiñiñi
Reply

JuneonDecember

@ DHLDlH  es que cómo te explico que estaba en mi granjita 
Reply

DHLDlH

@ JuneonDecember  desveladas que te das y nunca eres capaz de contestar un mensaje 
Reply

JuneonDecember

Estoy evadiendo mis responsabilidades de nuevo, pero creo que quiero tontear un poco antes de ponerme seria. Terminé la trilogía que estaba leyendo hace unos 3 días y pues he de admitir que no fue lo mejor; en el segundo libro no le hallaba pies ni cabeza al romance y sólo lo leía por la pareja secundaria. Una lástima realmente porque él, Jorge, se parecía MUCHO a Sebastian (lol, ya sé): pelo negro, pecas, INFORMÁTICO. Eran demasiadas concidencias, no me pueden culpar. En fin. Hubo muchas escenas en las que conecté con los sentimientos de los personajes, pero en el curso, los libros 1 y 2 se me hicieron un poco largos, lo cual es curioso porque son de comedia :/
          Como sea, me gusta pensar que la historia en general en realidad es de la pareja secundaria, la cual tiene mucha relevancia y presencia en los 3 libros, y además, creo que el tercero valió mucho la pena. Creo que simplemente es porque el protagonista de ese libro, Mario, me causaba mucha intriga, y no me decepcionó.
          No es algo que repetiría, pero me reí demasiado y me encariñé con esa familia lo suficiente como para decir que lo odié.
          Ahora que he dicho lo que pensaba, procedo a terminar mi tarea.

JuneonDecember

@ MaruMARY_1990  Hola de nuevo! 
            Él tiene suerte de tener a alguien como tu que le encuentre buenas historias, y gracias por tu fidelidad a la historia jajajs <3
            Ojalá ustedes dos estén bien ^^
Reply

MaruMARY_1990

@JuneonDecember jaja...no pasa nada! 
            Sí, sigo tu historia, y ya te dije que soy fiel hasta el final y deseando ver cómo sigue. Mi marido me dice que le busque historias bonitas y, sobre todo, divertidas! Él es como un Sam, pero mezclado con un Alex... ja ja.
Reply

JuneonDecember

@ MaruMARY_1990  Perdón por la tardanza! Me parece alucinante que ustedes dos lean la historia, muchos saludos :D
            Me parece una lástima que algunas personas con pecas no vean lo lindas que son, dan mucha personalidad, siento yo.
            ESO. Sí que he visto que muchos lo retratan como alguien con rasgos asiáticos, algunas veces hasta a Shane. La verdad es que eso añade variedad al catálogo y no deja a todos con los típicos rasgos caocásicos jajsja
Reply

JuneonDecember

Acabo de llegar al punto en el que no sé qué estoy haciendo. Sólo sé que la forma en la que mis profesores me están bombardeando de proyectos finales es brutal incluso en fin de semana. 
          Si ustedes están igual o peor, me compadezco de ustedes ._.