SoyRocketRacoonMR

 #; Con Alfred y Rocket pueden responder o en este caso, enviar nuevos roles (pido disculpas).
          	
          	TRAIGANLE A SUS AMIGOS, el mapachito no quiere estar solito):

SoyRocketRacoonMR

               What If...? Activity!!
          
          ¿Qué pasaría si Rocket nunca hubiera escapado? 
          
          En vez de rebelarse físicamente, se convierte en el genio detrás del sistema. Su intelecto supera al de sus creadores, y lentamente toma control del complejo desde adentro, manipulando protocolos.
          
          La luz blanca del laboratorio nunca se apaga. No hay noche, ni estrellas. Solo el zumbido constante de máquinas que no preguntan, no sienten, no dudan. En una celda marcada con el número 89P13, un pequeño ser de pelaje gris observa. Sus ojos no brillan por miedo, sino por cálculo. Rocket no sueña con escapar. Sueña con rediseñar el mundo desde adentro.
          
          En la celda contigua, Lylla mueve sus patas mecánicas con delicadeza, como si tejiera hilos invisibles entre los barrotes. Ella no habla mucho, pero cuando lo hace, sus palabras son refugio. “No somos errores,” le dice a Rocket una noche. “Somos el comienzo de algo que ellos no pueden entender.”
          
          Más allá, Teefs mastica cables con curiosidad. No por hambre, sino por arte. Cada pedazo de metal que encuentra lo convierte en una herramienta, una escultura, una broma. “Si el universo es un chiste,” dice, “al menos que sea uno bueno.”
          
          Y en el rincón más oscuro, Floor dibuja. Con sus patas torcidas, traza líneas en el polvo del suelo. Mapas, constelaciones, sueños. “Este es el camino hacia el cielo,” susurra, señalando un espiral que termina en una flor.

SoyRocketRacoonMR

---
            
            Rocket no tarda en descubrir que los sistemas del laboratorio tienen puntos ciegos. Zonas donde las cámaras fallan, donde los sensores no llegan. Con ayuda de Teefs, crea túneles entre las celdas. Lylla diseña un lenguaje de signos para que los animales se comuniquen sin ruido. Floor convierte cada espacio en un mural de memoria.
            
            A los nuevos sujetos no se les asigna un número. Se les da un nombre, una historia, una función. “Aquí no eres un experimento,” dice Lylla al recibir a una tortuga con ruedas. “Eres parte del santuario.”
            
            ---
            
            El Nido, como llaman a su refugio oculto, está decorado con luces recicladas, fragmentos de música, y dibujos que parecen sueños. Rocket cuenta historias cada noche: de galaxias lejanas, de héroes que vuelan, de árboles que hablan. Lylla escucha con los ojos cerrados, como si pudiera sentir cada palabra en el aire.
            
            Teefs colecciona objetos absurdos: una cuchara doblada, un botón sin función, una pluma que no escribe. “Todo sirve para algo,” dice. “Aunque sea para reír.”
            
            Floor sueña con construir alas. “No para escapar,” aclara. “Para volar por dentro.”
            
            ---
            
            Un día, los científicos abandonan el proyecto. No por compasión, sino por frustración. Los resultados no son “útiles”. Las celdas quedan vacías. Las máquinas se apagan. Pero el santuario sigue vivo.
            
            Rocket no se va. Nadie lo hace.  
            El laboratorio se convierte en hogar.  
            Cada sala, una historia.  
            Cada rincón, una promesa.
            
            En la entrada principal, graban una frase con piezas de metal y cables:
            
            “Aquí nadie muere. Aquí todos comienzan.”
Reply