SoyYleniaSforza

          	   
          	   
          	  
          	  
          	  
          	⠀⠀⠀
          	  
          	
          	  ⓘ⠀YLENIA SFORZA.  / AUGUST. 13.
          	 “WIDOW OF MARCELLA”⠀♱⠀italian-french. ✵
          	   ⠀⠀⠀⠀⠀✺ ᯪ DORNSCHLANGE ᯪ ✺

SoyYleniaSforza

Sobre la mesita de noche les dejó una nota arrugada, escrita con una letra que temblaba, revelando una parte de ella que creía haber matado: "Lo siento, los amo." Con una pequeña maleta y un sobre lleno de billetes que había robado, Ylenia huyó. No miró atrás.
          	  A partir de ese instante, la vida de Ylenia fue un mapa de traiciones. En Córcega, la heredera seductora que prometió a un joven una inversión de ensueño en un negocio de aceite de oliva inexistente. En Milán, la experta en moda que vendió entradas de primera fila para un desfile que nunca existió. En Niza, la hija de un diplomático que dejó a un comerciante ruso sin sus joyas. Cambiaba de nombre como se cambia de piel, siempre desapareciendo un segundo antes de que la verdad la alcanzara.
          	  En los bajos fondos de Europa, empezaron a llamarla la viuda de Marsella. No porque hubiera matado a alguien con sus propias manos, sino porque dejaba a su paso fortunas arruinadas, reputaciones hechas trizas y vidas rotas. A los diecisiete años, Ylenia Sforza era un fantasma, una leyenda susurrada en los rincones más oscuros del continente.
          	  Una noche, en una partida de póker clandestina en Venecia, un camarero se acercó a su mesa. En la copa de vino blanco que le sirvió, flotaba una tarjeta empapada. La tomó con calma, y un escalofrío le recorrió la espalda al leer el mensaje: "Lac Noir te espera." No había instrucciones, solo un pasaje en un barco que zarpaba al amanecer y un vestido negro de seda perfectamente doblado. Ylenia Sforza no sintió miedo. Su sonrisa, por primera vez, no era la de una niña que huía, sino la de una mujer que sabía que el juego más peligroso de su vida acababa de empezar.
Reply

SoyYleniaSforza

Ylenia Sforza no nació con los pies en la tierra, sino con el mar de Marsella en sus ojos y la mentira en el aire que respiraba. Hija mayor de un empresario portuario italiano y de una madre francesa que sabía sonreír aun cuando el alma se le desmoronaba, aprendió pronto que la verdad en su casa era un invitado indeseado. En lugar de jugar a las muñecas, coleccionaba secretos. Escuchaba, memorizaba, y anotaba en la pizarra de su mente cada traición, cada palabra no dicha, cada máscara que su familia usaba para mantener a flote la fachada perfecta. Desde el silencio de su rincón, Ylenia observaba el escenario, sin saber que un día subiría a él para derribarlo.
          	  A los trece años, esa niña observadora se cansó de ser solo una espectadora. Un día, hurgando en el despacho de su padre, su mirada se encontró con un archivador. No era solo papel y tinta, era la verdad oculta de la prosperidad familiar: facturas falsas, rutas de contrabando, diamantes y antigüedades robadas. Era un tesoro… y una condena. Ylenia no sintió miedo, solo una extraña mezcla de asco y poder. Con la precisión de un cirujano, manipuló los documentos, plantó pistas y filtró la información a la persona adecuada. Observó, con una frialdad impropia de su edad, cómo el imperio de su padre se desmoronaba. Las llamadas de pánico, los contratos anulados, los barcos embargados uno por uno. El nombre Sforza, que antes olía a riqueza, ahora apestaba a ruina. El eco del silencio en la mansión, el último día que estuvo en ella, era insoportable. Los pasillos, antes llenos de risas, ahora estaban helados. Sus hermanos menores, Yves e Yvette, dormían en su habitación, ajenos al cataclismo que ella misma había provocado. Ylenia los miró por un momento, sintiendo en el pecho un tirón de culpa mezclado con una extraña satisfacción.
Reply

SoyCirceMurano

Si tu hermano es el sol abrasador, tu debes de ser la luna. Distante, incierta e hipnótica. Casi como el yin y el yang, me pregunto dónde cuadraría Yvette. Bienvenido seas, hermosa. Es un honor para Dornschlange que alguien de tu calaña se encuentre en nuestra casa. Estoy segura que Yves va a estar muy contento de verte, disfruta del encuentro familiar, ángel.

SoyYleniaSforza

             
             
            
            
            
          ⠀⠀⠀
            
          
            ⓘ⠀YLENIA SFORZA.  / AUGUST. 13.
           “WIDOW OF MARCELLA”⠀♱⠀italian-french. ✵
             ⠀⠀⠀⠀⠀✺ ᯪ DORNSCHLANGE ᯪ ✺

SoyYleniaSforza

Sobre la mesita de noche les dejó una nota arrugada, escrita con una letra que temblaba, revelando una parte de ella que creía haber matado: "Lo siento, los amo." Con una pequeña maleta y un sobre lleno de billetes que había robado, Ylenia huyó. No miró atrás.
            A partir de ese instante, la vida de Ylenia fue un mapa de traiciones. En Córcega, la heredera seductora que prometió a un joven una inversión de ensueño en un negocio de aceite de oliva inexistente. En Milán, la experta en moda que vendió entradas de primera fila para un desfile que nunca existió. En Niza, la hija de un diplomático que dejó a un comerciante ruso sin sus joyas. Cambiaba de nombre como se cambia de piel, siempre desapareciendo un segundo antes de que la verdad la alcanzara.
            En los bajos fondos de Europa, empezaron a llamarla la viuda de Marsella. No porque hubiera matado a alguien con sus propias manos, sino porque dejaba a su paso fortunas arruinadas, reputaciones hechas trizas y vidas rotas. A los diecisiete años, Ylenia Sforza era un fantasma, una leyenda susurrada en los rincones más oscuros del continente.
            Una noche, en una partida de póker clandestina en Venecia, un camarero se acercó a su mesa. En la copa de vino blanco que le sirvió, flotaba una tarjeta empapada. La tomó con calma, y un escalofrío le recorrió la espalda al leer el mensaje: "Lac Noir te espera." No había instrucciones, solo un pasaje en un barco que zarpaba al amanecer y un vestido negro de seda perfectamente doblado. Ylenia Sforza no sintió miedo. Su sonrisa, por primera vez, no era la de una niña que huía, sino la de una mujer que sabía que el juego más peligroso de su vida acababa de empezar.
Reply

SoyYleniaSforza

Ylenia Sforza no nació con los pies en la tierra, sino con el mar de Marsella en sus ojos y la mentira en el aire que respiraba. Hija mayor de un empresario portuario italiano y de una madre francesa que sabía sonreír aun cuando el alma se le desmoronaba, aprendió pronto que la verdad en su casa era un invitado indeseado. En lugar de jugar a las muñecas, coleccionaba secretos. Escuchaba, memorizaba, y anotaba en la pizarra de su mente cada traición, cada palabra no dicha, cada máscara que su familia usaba para mantener a flote la fachada perfecta. Desde el silencio de su rincón, Ylenia observaba el escenario, sin saber que un día subiría a él para derribarlo.
            A los trece años, esa niña observadora se cansó de ser solo una espectadora. Un día, hurgando en el despacho de su padre, su mirada se encontró con un archivador. No era solo papel y tinta, era la verdad oculta de la prosperidad familiar: facturas falsas, rutas de contrabando, diamantes y antigüedades robadas. Era un tesoro… y una condena. Ylenia no sintió miedo, solo una extraña mezcla de asco y poder. Con la precisión de un cirujano, manipuló los documentos, plantó pistas y filtró la información a la persona adecuada. Observó, con una frialdad impropia de su edad, cómo el imperio de su padre se desmoronaba. Las llamadas de pánico, los contratos anulados, los barcos embargados uno por uno. El nombre Sforza, que antes olía a riqueza, ahora apestaba a ruina. El eco del silencio en la mansión, el último día que estuvo en ella, era insoportable. Los pasillos, antes llenos de risas, ahora estaban helados. Sus hermanos menores, Yves e Yvette, dormían en su habitación, ajenos al cataclismo que ella misma había provocado. Ylenia los miró por un momento, sintiendo en el pecho un tirón de culpa mezclado con una extraña satisfacción.
Reply