abltamente

Sony acaba de anunciar que dejará de producir discos Blu-ray y DVD, y no tienen planeado crear un formato sucesor. El final del formato físico era cuestión de tiempo por el aumento en popularidad del streaming y la caída en ventas de las películas de formato casero. Los únicos que seguíamos comprando películas éramos una minoría fanática del cine, pero no podemos detener la puesta de sol. Ahora nos toca cuidar más que nunca las pelis que tengamos por casa. Es una verdadera lástima, pero es una parte natural de la vida que las cosas cambien. A lo mejor en el futuro el formato físico regresará si vuelve a ponerse de moda, pero por el momento hay que estar preparados para su despedida.
          	
          	Si cualquiera que me sigue utiliza servicios de streaming para ver sus películas o series, está perfecto, no pasa nada, es normal que teniendo tanto material en un solo lugar parezca ridícula la idea de acumular espacio en casa con decenas de películas cuando ya no es necesario. Si por el contrario alguien que me lee es fan del formato físico, conserva lo mejor posible tus discos o cintas para que no se dañen en mucho tiempo y aprovecha de comprar ahora todas las películas que puedas antes de que se agoten definitivamente.
          	
          	Ya saben lo que dicen, disfruta de lo que tienes ahora, porque puede esfumarse en cualquier momento.

abltamente

Sony acaba de anunciar que dejará de producir discos Blu-ray y DVD, y no tienen planeado crear un formato sucesor. El final del formato físico era cuestión de tiempo por el aumento en popularidad del streaming y la caída en ventas de las películas de formato casero. Los únicos que seguíamos comprando películas éramos una minoría fanática del cine, pero no podemos detener la puesta de sol. Ahora nos toca cuidar más que nunca las pelis que tengamos por casa. Es una verdadera lástima, pero es una parte natural de la vida que las cosas cambien. A lo mejor en el futuro el formato físico regresará si vuelve a ponerse de moda, pero por el momento hay que estar preparados para su despedida.
          
          Si cualquiera que me sigue utiliza servicios de streaming para ver sus películas o series, está perfecto, no pasa nada, es normal que teniendo tanto material en un solo lugar parezca ridícula la idea de acumular espacio en casa con decenas de películas cuando ya no es necesario. Si por el contrario alguien que me lee es fan del formato físico, conserva lo mejor posible tus discos o cintas para que no se dañen en mucho tiempo y aprovecha de comprar ahora todas las películas que puedas antes de que se agoten definitivamente.
          
          Ya saben lo que dicen, disfruta de lo que tienes ahora, porque puede esfumarse en cualquier momento.

abltamente

Muchos progres usan el argumento de que "odiamos las Secuelas de Star Wars porque no soportamos ver mujeres protagonistas haciendo cosas guays".
          
          Eso no es verdad. De hecho, que Rey fuera una mujer me pareció un soplo de aire fresco, hubiera sido muy aburrido tener OTRO niño rubio como protagonista. Nuestra queja no es con su género, es con su mala escritura. No atraviesa conflictos reales, carece de aspectos negativos, es prepotente, no debe esforzarse en nada, es extremadamente poderosa desde el principio sin una justificación detrás. Si Rey fuera un hombre la juzgaríamos con la misma dureza.
          
          Siempre han habido mujeres fuertes en el cine y nadie se quejaba. Teníamos a Ellen Riplie de Alien, Sarah Connor de Terminator y la princesa Leia dentro de la propia Star Wars. No odiamos a Rey por ser mujer, es por su falta de desarrollo. Cuando le pregunté a una amiga mía que pensaba de ella, me dijo "No me gusta. Es la típica chica con el poder del guión creado por las empresas para acercarse al público femenino". Daos cuenta, ni siquiera a las mujeres les gusta las Secuelas.

abltamente

He vuelto a leer todo el manga de Dragon Ball, y mis opiniones de la historia han cambiado bastante.
          
          En el pasado consideraba la saga de Majin Buu como la peor de todas por su implementación de recursos que no llevan a ningún lado como las fusiones y el Super Saiyan 3, pero ahora me doy cuenta que en realidad la resolución final está muy bien construida. Si Kid Buu simplemente fuera destruido por Goku transformado hubiera sido anticlimatico. Es mucho más poético que, por una vez, sean los humanos quienes solucionen sus propios problemas contribuyendo a la creación de la Genkidama. También me gusta como el autor utilizó al personaje de Mister Satán para convencer a los terrícolas de ayudar a Goku, porque para ellos Satán es el verdadero salvador de la Tierra. La batalla final es épica porque el villano no muere por una transformación mágica o un ataque final, sino por la ayuda de todos los personajes. Vegeta es quien tiene la idea de usar las Bolas de Dragón de Namek, es Buu Gordo quien lucha contra Kid Buu y es Satán quien convence a los humanos con los poderes telepáticos de Kayosama. No veíamos algo similar desde la saga de los Saiyans.
          
          La Saga de Cell, en contra partida, me parece la PEOR de todas por su improvisación constante, conveniencias y peleas de relleno alternadas de mucho texto. Tiene cosas buenas, pero creo que está muy inflada por la comunidad. 
          
          Y... Dragon Ball ahora me parece mejor que Dragon Ball Z

TheSuperPlayer707

@ abltamente bueno. No me parece casualidad que tras leer el manga tú hayas elaborado casi la misma visión que yo tuve tras leerlo yo. Es que si, el público del anime y del manga tenemos opiniones dispares. Supongo que ahora lo puedes ver. 
            Por cierto, yo defiendo que no haya sido gohan quien acabe con el porque bien si podía Majin Buu volvía a absorberlo. Tenía que ser la Genkidama. 
Reply

abltamente

No estoy en contra del streaming. Tuve Netflix por años, a veces me dejo caer en DisneyPlus y actualmente estoy en Amazon Prime. Las plataformas digitales democratizaron el acceso a la cultura a miles de personas, permitiéndoles disfrutar contenido casi ilimitado en un solo lugar. Es genial ver las películas que quieras cuando te dé la gana en vez de tener que salir de casa a una tienda de películas y poder escuchar música sin riesgo de quedar ilegible con cada reposición.
          
          Es un sistema instantáneo, pero a la vez tener tanto material a tu disposición se vuelve sofocante y provoca que estés horas buscando algo que capte tu interés, convirtiendo el mercado del séptimo arte en una fábrica de contenido comercial inmediato para un público que trata los largometrajes como hamburguesas del McDonald's. Esta necesidad de crear películas de forma masiva para atraer la atención de los consumidores termina repercutiendo en su calidad, provocando desastres como casi todas las series de la Fase 4 del MCU.
          
          Otro problema es que son tantas plataformas que vas a tener que elegir una para poder disfrutar de un contenido en específico, y eso ni siquiera te garantiza que vayas a tener acceso a una película que te guste eternamente. Si la plataforma en la que estás pierde los derechos de la peli, te toca joderte o emigrar a otra plataforma para verla. Por no mencionar los anuncios excesivos y su necesidad de conexión Wifi.
          
          Cuando compras una película en formato físico, es tuya, te pertenece, podrás verla cuando quieras. El problema es que tendrás que cuidar bien de tus películas, ya que el formato físico es frágil. Aún así, eso lo vuelve más especial para mí, porque nos enseñaba a valorar lo que tenemos y tratar de conservarlo en buen estado. Tengo películas en DVD que en la actualidad siguen siendo legibles gracias a que las traté con mucho cuidado. 
          
          El Streaming no es malo, vuelve las cosas más faciles, desde luego, pero para mí el formato físico no debe ser olvidado.

TheSuperPlayer707

@ abltamente creo que aquí el problema en sí no es el streaming, sino la lógica de consumo. Es decir, al democratizarse el acceso el consumidor banalizó el contenido y lo que pasó es que el mercado tuvo que intentar adecuarse a ello sin éxito. Aquí la respuesta es mucho más compleja y no tiene que ver con el streaming en sí, sino a la cultura de consumo que se ha creado.
            
            En el siglo pasado, los empresarios intentaron generar un público más y más consumista porque de ese modo su producto siempre estaba en movimiento y también su dinero. El problema es que iniciaron una rueda que después no supieron como parar, haciendo que ahora el exceso de demanda sea tan inabarcable que les está generando perdidas. La lógica empresarial de antaño cayó por su propio peso, y la crisis que enfrenta hoy no solo el entretenimiento sino el sistema capitalista como un todo, es consecuencia de las malas decisiones y la falta de visión a futuro de los empresarios avaros del siglo XX. 
Reply

abltamente

¿Es normal que en 2025 quiera comprarme un reproductor VHS y películas en ese formato?

TheSuperPlayer707

@ abltamente mucho. De hecho ese formato está teniendo un repunte en esta época por los vídeos de horror analógico. 
Reply

AlejandroCoffee

@abltamente Tú vive como quieras. Yo tengo el deseo de jugar los juegos viejos para la Snes o los GBA, o en general cualquier juego viejo interesante.
Reply

abltamente

Todavía me falta para poder publicar mi remaster de las reseñas de Sonic Inicia y Diario de Tails, siendo este último libro el peor que he leído hasta la fecha.
          
          Soy consciente que muchos de mis seguidores me conocieron por este Fanfic y sentían empatía por el zorro. Lamento ser yo, el autor original, quien destruya sus bonitos recuerdos, pero la verdad es que Tails en mi historia era un personaje de mierda. Ya lo expresé en la reseña antes de dejarla oculta temporalmente, pero para resumir es un victimista arrogante que mira a todo el mundo como idiotas sin cerebro y se ve como una pobre alma inocente que no ha roto un plato, cuando en realidad es el principal responsable de sus tragedias por negarse a interactuar con las personas y creerse mejor que el resto.
          
          Siento ser cruel, pero todas las personas que sentían pena por Tails en mi Fanfic probablemente eran unos perdedores igual de narcisos que el zorro, unos victimistas que le echan la culpa de sus desgracias al mundo sin reconocer sus propios errores. Incluso cuando la culpa es de alguien más, lo correcto es tratar de resolver el problema en lugar de estar pataleando en el suelo por lo dura que es tu vida. 
          
          Lo único que puedo decir en mi defensa es que tenía doce años cuando escribí esa historia y ahora me doy cuenta de lo equivocado que estaba. No me encontraba bien en ese momento y usé mi Fanfic como medio para desahogarme de mis problemas personales. Todas estas historias victimistas que rondan por Wattpad no son más que niñatos presumidos que proyectan sus fantasías en sus libros para huir de su penosa realidad. 
          
          Por muy mal que lo estéis pasando, debéis enfrentar vuestros problemas y dejar de usar las redes sociales como escapismo. Dejar de victimizaros y tocar un poco de pasto, anda.

TheSuperPlayer707

@ abltamente  tocar pasto a día de hoy es más que necesario, lamentablemente. 
Reply

abltamente

Todavía no entiendo porque tanta gente apoya a los Salvadores. Tanto en la serie como en el cómic Negan era un psicópata tiránico que sometía con el miedo a otras comunidades exigiendo tributos de comida bajo la amenaza de muerte, sin dar nada a cambio salvo supuesta "protección" de los caminantes. Pobrecito Negan, que solo quería extorsionar, torturar y matar personas para ser el rey del gallinero mientras otros mueren de hambre. Que malo es Rick por luchar por un mundo mejor donde todos se ayuden entre ellos y vivamos en paz y armonía.
          
          Negan es un excelente villano, tiene mucho carisma y desborda personalidad, pero [spoiler] no tenía razón. Representa el lado más egoísta y cruel del ser humano, nuestro lado más animal. Rick hizo actos terribles para sobrevivir, pero no lo disfrutaba, se odiaba a si mismo y no era capaz de mirarse al espejo. Negan genuinamente disfrutaba asesinar personas y manipulaba a la gente para conseguir lo que deseaba.
          
          Volúmenes más atrás, antes de llegar a Alexandria, Rick le dice a Carl:
          
          "Hijo, hago cosas malas para sobrevivir, para manteneros a salvo a tí y al grupo, pero no dejan de ser cosas malas. Cuando perdamos eso de vista y nos empiece a resultar fácil hacerlas, entonces seremos malas personas".
          
          Dejad de apoyar a un psicópata, por favor, dais miedo. Negan no tenía razón y Zamasu tampoco.

abltamente

El Arco de los Susurradores en el cómic nos está encantando a mí madre y a mí. Me faltan pocos tomos para terminar todo The Walking Dead, y creo que se ha convertido en mi cómic occidental favorito. Drama Humano y Acción bien conseguidos, sin el ritmo de caracol de la serie de televisión. La verdad, no tengo idea como terminará todo esto. O el virus zombie pasa a la historia como la mayor plaga que ha sufrido el planeta, o la humanidad termina extinguiéndose por estar librando guerras constantes consigo misma. ¡Me va a estallar el pecho si no consigo la colección entera!
          
          PD: ¿No es genial tener unos padres geeks?

AlejBooksmvr

@ abltamente  mano, aunque no sepa nada de The Walking Dead envidio a tus papás XD 
Reply