(Para mí) En la sinopsis está el argumento general de la historia, donde obviamente no podés poner qué es lo que pasa al final ni más adelante. En el epílogo es cuando después de terminar una historia, en el epílogo se resuelven interrogantes o cosas pendientes o cuentan la historia dos o tres años más tarde, y el prólogo es donde se hace la introducción a la historia. El prólogo y el epílogo son opcionales, pero la sinopsis si o si tiene que tener.