@DCsJonathanKent
A ver si me explico bien…
1. Compuestos iónicos (sales):
El catión (generalmente un metal) se nombra primero, seguido del anión (generalmente un no metal) con el sufijo "-uro".
Por ejemplo, NaCl se llama cloruro de sodio
2. Compuestos covalentes (moléculas):
Se utiliza un prefijo para indicar el número de átomos de cada elemento presente.
El segundo elemento recibe un sufijo "-uro".
Por ejemplo, CO2 se llama dióxido de carbono.
3 Ácidos:
Se nombran utilizando la palabra "ácido" seguida del nombre del anión.
Por ejemplo, HCl se llama ácido clorhídrico.