"Nunca llores por un alma rota.
Todos tenemos un precio, ¿cuál es el tuyo?
Nadir es conocido por muchos nombres: la ciudad de la pobreza, las drogas, la prostitución, la esclavitud. Un infierno literal y figurado, la perdición de cualquier ser humano o no humano, el lugar donde las almas vienen a perecer. En su contraparte, el Exterior se alza como un paraíso inalcanzable: prestigio y riquezas ocultos tras una fachada de narcisismo, donde cada negocio esconde un secreto ilegal y cada máscara oculta una soledad insoportable. Aquí, las apariencias lo son todo.
Ezna, una chica ludópata de Nadir, pierde su alma contra Lucifer en una última apuesta desesperada por escapar de ese pozo sin fondo. Ahora, si quiere seguir viviendo, deberá cumplir sus extrañas órdenes; y si quiere recuperarla, deberá seguir tres reglas al pie de la letra:
Arriesgar. Traicionar. Jugar.
Pero en un mundo donde el destino se vende al mejor postor, ganar no siempre significa libertad. Solo una chica ludópata puede vencer en esta guerra de poder.
Ludopathic Girl es la primera parte de una trilogía de fantasía distópica y mitología, con una historia dividida en ramas que convergen en un mismo final, y que te recordará el verdadero significado de la desesperación.
¿Subimos la apuesta?
(Libro 1/3)"
Lo que acabáis de leer es la nueva sinopsis de Ludopathic Girl. Todavía no está implementada en la historia, porque como sigue pública la antigua versión, hay detalles que cambian radicalmente. Como veis, uno de los cambios más notables es el nombre de Under-G a Nadir, y un mayor protagonismo en ambas ciudades. Os prometo que no serán los únicos grandes cambios, y es que merecerá la pena leer la historia de nuevo para quienes lo hicieran en su tiempo.