CRUZFILAR
vaya, qué osadía la tuya. no todos se atreven a quebrantar así en mis silencios y escenas solitarias, y menos con pétalos en el bolsillos. si tu intención es iluminar rincones, adelante; aunque advierto y algunos padecen de su propio encanto en penumbra.
CRUZFILAR
golpeo sacos de boxeo, conduzco motocicletas como terapia y hago cerámica porque es más barato que ir al psicólogo o cuando pretendo parecer una persona equilibrada. sobre lecturas, no es del todo mi ámbito pero admito que de vez en cuando me absorben los artículos de descubrimientos científicos o astronómicos. ¿qué me dices tú, unicornio? te devuelvo las mismas incógnitas para que le descartes el misterio.
•
Reply
CRUZFILAR
te advierto que me tomo las recomendaciones absurdas muy en serio, soy experto en contenido inútil. ve “kung fury” si te place visualizar la definición de estupidez gloriosa. para dramas ridículos, “the room” será una experiencia casi que espiritual. “it” es un buen titular decente, aunque comparar al payaso con mary poppins suena a teoría conspirativa que me hubiera gustado inventar yo. lo de la cosmología me gusta, o entretiene en sí. la fijación por crear universos es fácil, el reto llega cuando te toca sujetar e imprimir las ideas que pueden ser una mas disparatada que la otra. deberías seguir en la actividad, quizá y te transformes en la próxima stan lee.
•
Reply
CRUZFILAR
el ser proveniente de una progenitora devota a la jardinería me hizo instruirme más de lo que admitiría, te confieso. mi cuento de hadas de mocoso, era el aprendizaje botánico y la ilícita variedad de tipos de flores. los crisantemos tienen su gracia, pero nada desestima la elegancia de las gardenias. comprendo tu dilema (la lavanda me pone a estornudar a lo desquiciado, es imposible empatizar con la desgraciada).
•
Reply